gstnbrtl escribió:En el 90% de los votantes la caida del dólar se asocia a una mejor situación económica, y en 10 meses hay elecciones
la fuente?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
gstnbrtl escribió:En el 90% de los votantes la caida del dólar se asocia a una mejor situación económica, y en 10 meses hay elecciones
Luis XXXIV escribió:"La oferta excedente de dólares, para desaparecer, seguramente necesite una caída adicional del tipo de cambio (p. ej. hasta $30), que luce inconveniente."
El gráfico pinta bajista, aunque no se si para que vaya hasta 30.
En 32,20 tenemos el fibo 38.2 de la suba desde los 17 en diciembre y en 29,35 el fibo 50.
Espero que el BCRA no lo deje caer de la banda inferior y compre todos los dólares posibles.
gstnbrtl escribió:http://www.ambito.com/938493-llego-la-h ... ar-dolares
alzamer escribió:http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacion ... ondiae.pdf
Último informe monetario correspondiente a todo el mes de octubre.
Para cumplir con el objetivo de base quieta el último día tomaron 100 mil millones de pases pasivos.
El stock de deuda remunerada a casi el 100% anual quedó en 800 mil millones, devengando intereses de 800 mil millones anuales, contra una base monetaria actual de 1,2 billones.
Durante el mes de octubre, debido a la insolvencia creciente del sistema financiero el BCRA emitió redescuentos bancarios por 30 mil millones de pesos, una expansión que se suma a los intereses que devenga la deuda remunerada del BCRA y que obliga a renovar deuda extra.
Esta gente está armando una bomba colosal que está en un circulo vicioso pre - hiperinflacionario.
Valor escribió:Si pagas bienes personales tenes que actualizar los inmuebles pero si pagas ganancias no te lo permiten
Esto es confiscatorio y abusivo
LEOFARIÑA escribió:Bonex89
alfil escribió:
Alguien con conocimiento podría explicar porque esto no es tan grave como lo indica el forrista? , sin meter la política en medio..
alfil escribió:Alguien con conocimiento podría explicar porque esto no es tan grave como lo indica el forrista? , sin meter la política en medio..
alzamer escribió:http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacion ... ondiae.pdf
Último informe monetario correspondiente a todo el mes de octubre.
Para cumplir con el objetivo de base quieta el último día tomaron 100 mil millones de pases pasivos.
El stock de deuda remunerada a casi el 100% anual quedó en 800 mil millones, devengando intereses de 800 mil millones anuales, contra una base monetaria actual de 1,2 billones.
Durante el mes de octubre, debido a la insolvencia creciente del sistema financiero el BCRA emitió redescuentos bancarios por 30 mil millones de pesos, una expansión que se suma a los intereses que devenga la deuda remunerada del BCRA y que obliga a renovar deuda extra.
Esta gente está armando una bomba colosal que está en un circulo vicioso pre - hiperinflacionario.
Valor escribió:Tenemos la mayor presion fiscal de la historia
Los muertos no pagan impuestos
Con 50% de inflacion
Y hacemos un g20?
alzamer escribió:http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacion ... ondiae.pdf
Último informe monetario correspondiente a todo el mes de octubre.
Para cumplir con el objetivo de base quieta el último día tomaron 100 mil millones de pases pasivos.
El stock de deuda remunerada a casi el 100% anual quedó en 800 mil millones, devengando intereses de 800 mil millones anuales, contra una base monetaria actual de 1,2 billones.
Durante el mes de octubre, debido a la insolvencia creciente del sistema financiero el BCRA emitió redescuentos bancarios por 30 mil millones de pesos, una expansión que se suma a los intereses que devenga la deuda remunerada del BCRA y que obliga a renovar deuda extra.
Esta gente está armando una bomba colosal que está en un circulo vicioso pre - hiperinflacionario.
Cristian707 escribió:AY24 ATENCION BYMA COMUNICA Con motivo del record date por no haber liquidación en BYMA el 06/11, las operaciones que se concierten en el día de la fecha 2.11 en el plazo de 48 hs se efectuarán EX cupón, al igual que las que se efectúen el lunes 5 , en el plazo de 24 hs.
Código: Seleccionar todo
Estimado cliente:
Tenemos el agrado de contactarnos para comentarle que el próximo 07 de Noviembre es la fecha de pago de intereses de los Bonos de la República Argentina 2024 (AY24). Este pago será acreditado entre 24 y 48hs hábiles luego de la fecha de pago.
Recuerde que dentro del precio del bono se encuentra el cupón corrido, por lo cual, al pagarse dicha renta, esto se verá descontado en el precio de cotización. Esto NO significa una perdida para el inversor, ya que es compensado por la renta a recibir.
Teniendo en cuenta el plazo de liquidación, el día Viernes 02 de Noviembre, este titulo realizara dicho corte en su cotización.
Ante cualquier consulta adicional, estamos a disposición.
Equipo de Asesores Financieros
alzamer escribió:Sábado.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, sancho18, Semrush [Bot] y 395 invitados