Página 60 de 744

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Mar Sep 08, 2020 4:22 pm
por lagasale
lestat escribió: Cualquier DCF que hagas tiene muchos supuestos. La empresa hace algo así como suponer un congelamiento de los precios relativos actuales y usa una tasa de 20% aprox. En cuanto a las cuestiones legales, además de una posible causa de nulidad que se está tramitando en la causa que antes era de Canicoba, está la cuestión de los tiempos de los reclamos y las potenciales renegociaciones que puede haber, que afectan enormemente al DCF.

En cuanto a poder arreglarse yo creo totalmente que se puede arreglar, y es más, este contrato me parece bastante sostenible, aunque es lógico que el gobierno quiera renegociar algo en torno al orden de prelación.

Como dice ahí Kosto, luce barata, pero si no hay referencia de lo que puede pasar con las reglas de juego, es dudoso.
A eso iba, la chance de renegociar esta, y seguro que será por un monto menor. El tema es cuánto menor, los ajustes como serán, etc. Por lo cual no encuentro punto de referencia para ponerle un VI a esta empresa. Claramente sería una buena especulación a lo mejor, pero no por fundamentos me parece.
Sdos.

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Mar Sep 08, 2020 1:11 pm
por Kostolany
Luce barata, pero no me apuro a pagar acá. Los kamikazes que están en el poder ya dieron muestras de cómo pueden atropellar contratos. Como dice rojo, si deciden embestir, tenés 20 años de litigios hacia adelante. Te queda el CIADI que Cristina ignoró durante sus dos mandatos...

Hace 20 años se rescindió el contrato de la Illia... Coviares, hace 7.

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Mar Sep 08, 2020 12:41 am
por lestat
lagasale escribió: Bueno eso era el segundo punto. El más importante era el DCF? Lo hiciste? Donde lo publican? Yo no lo encontré. Que tasa de descuento utilizaron en su momento, y cual utilizan ahora? Leí el último anual, y último Q, y lo que pude "aproximar" es lo que puse.
Creo que no serviría de nada leer mucho aspectos legales de las concesiones, porque si están congeladas las tarifas 19 meses, y se cansan de reclamar y nadie les responde... no veo que sea tan dura la reglamentación. No veo por qué no se podría "renegociar" a algo más "sostenible".

Cualquier DCF que hagas tiene muchos supuestos. La empresa hace algo así como suponer un congelamiento de los precios relativos actuales y usa una tasa de 20% aprox. En cuanto a las cuestiones legales, además de una posible causa de nulidad que se está tramitando en la causa que antes era de Canicoba, está la cuestión de los tiempos de los reclamos y las potenciales renegociaciones que puede haber, que afectan enormemente al DCF.

En cuanto a poder arreglarse yo creo totalmente que se puede arreglar, y es más, este contrato me parece bastante sostenible, aunque es lógico que el gobierno quiera renegociar algo en torno al orden de prelación.

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Lun Sep 07, 2020 11:56 am
por lagasale
lestat escribió: Es una concesión, son claves estas cuestiones. Te recomiendo leer un poco de derecho, historia de las concesiones en Argentina, etc.

Bueno eso era el segundo punto. El más importante era el DCF? Lo hiciste? Donde lo publican? Yo no lo encontré. Que tasa de descuento utilizaron en su momento, y cual utilizan ahora? Leí el último anual, y último Q, y lo que pude "aproximar" es lo que puse.
Creo que no serviría de nada leer mucho aspectos legales de las concesiones, porque si están congeladas las tarifas 19 meses, y se cansan de reclamar y nadie les responde... no veo que sea tan dura la reglamentación. No veo por qué no se podría "renegociar" a algo más "sostenible".

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Lun Sep 07, 2020 2:22 am
por lestat
lagasale escribió: Desconozco totalmente las implicancias legales, pero recién recién me puse a analizarla. Tampoco brindan mucha info en los estados anuales. Si alguien me da una mano, genial. Saludos.

Es una concesión, son claves estas cuestiones. Te recomiendo leer un poco de derecho, historia de las concesiones en Argentina, etc.

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Vie Sep 04, 2020 4:31 pm
por lagasale
Esta me interesa , olfateo subvaluación, oculta. A ver si alguien me puede ayudar a entender el contrato de concesión:

1) Entiendo que era por 499 mill USD hasta 2030.
2) Rinde un interés sobre remanente del 8%
3) Recupera capital mínimo al 7,xx% anual..

Esto sale de una estimación de ingresos / egresos que realizaron en su momento. Esto no lo encontré en ningún lado, al igual que el DCF..

Lo que trato de entender acá es que si valuamos ese flujo proyectado a una tasa de descuento del 8%, el VAN rondaría los 500 palos. Ahora si le metemos una tasa de descuento del 25% p ej, lo hacemos percha y te queda el VAN en 200 palos.

Entiendo que cuando hablan de subvaluación comparan vs los 500 palos teóricos del contrato... pero viendo las condiciones, no es factible que se anule y se encare uno nuevo? Que no tenga que ver con esos 500 palos ?

Desconozco totalmente las implicancias legales, pero recién recién me puse a analizarla. Tampoco brindan mucha info en los estados anuales. Si alguien me da una mano, genial. Saludos.

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Vie Sep 04, 2020 12:05 pm
por desconfiadototal
RusoLocoSuelto escribió: Está el orden del día?

En la nota a la CNV no

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Vie Sep 04, 2020 7:11 am
por RusoLocoSuelto
rojo escribió: 8 de octubre Asamblea

Está el orden del día?

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Jue Sep 03, 2020 5:25 pm
por rojo
8 de octubre Asamblea

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Lun Ago 31, 2020 3:25 pm
por rojo
cuantos valientes hoy por aqui 1.4 palos lleva operados :roll:

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Jue Ago 20, 2020 5:09 pm
por lestat
desconfiadototal escribió: Vos decís un crédito por las obras que reclama vialidad?

Digo que empiece una negociación similar a la que tiene el gobierno con las distribuidoras por las RTI incumplidas.

Una forma sería plantear que lo que no se cobró se integre en forma de un crédito subsidiado para ser aplicado, en parte y exepcionalmente, a distintas obras que de otra forma habría que paralizar. Por supuesto, contando como deuda todo lo que se debe. Lo que es interesante es que cualquier negociación que generre una adenda al contrato, termina validando el contrato y zanjamos ese tema de una buena vez, dando lugar al pleno cumplimiento.

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Jue Ago 20, 2020 11:05 am
por desconfiadototal
lestat escribió: En todo lo que es el sector regulado de la economía vienen llegando señales muy cruzadas desde el gobierno o sectores afines a él que quieren instalar la agenda. Pero miren ésto para las distribuidoras que está en el presupuesto 2020:

https://econojournal.com.ar/2020/08/con ... ercibidos/

Es decir, se están respetando bastante las RTI que yo creo que tienen un estatus legal mucho peor que el contrato de Ausol.

Ausol podría solicitar lo mismo, un crédito por los ingresos no percibidos por el congelamiento (que casi igualan a su capitalización bursátil) a devolver en comodísimas cuotas con tasas subsidiadas, con algún compromiso de aplicar esos fondos en más obras que no serían posible financiar de otro modo en las presentes circunstancias. Una negociación así puede dar lugar a una pequeña adenda al contrato, que de paso terminaría ratificando la validez del mismo y despejando el horizonte en ese sentido.

Por otro lado, la nulidad del contrato en el juzgado ahora de Ercolini y Stornelli, creo que tiene 0% de probabilidades de éxito, no sé por qué nos hacemos tanta mala sangre con eso. No sé cuánto tiempo se tomarán, pero no veo otro desenlace posible.

Vos decís un crédito por las obras que reclama vialidad?

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Mié Ago 19, 2020 4:18 pm
por lestat
PELÉ escribió: Y ojo que ahora podría estar por llegar a repetir ese mismo ciclo..........

En todo lo que es el sector regulado de la economía vienen llegando señales muy cruzadas desde el gobierno o sectores afines a él que quieren instalar la agenda. Pero miren ésto para las distribuidoras que está en el presupuesto 2020:

https://econojournal.com.ar/2020/08/con ... ercibidos/

Es decir, se están respetando bastante las RTI que yo creo que tienen un estatus legal mucho peor que el contrato de Ausol.

Ausol podría solicitar lo mismo, un crédito por los ingresos no percibidos por el congelamiento (que casi igualan a su capitalización bursátil) a devolver en comodísimas cuotas con tasas subsidiadas, con algún compromiso de aplicar esos fondos en más obras que no serían posible financiar de otro modo en las presentes circunstancias. Una negociación así puede dar lugar a una pequeña adenda al contrato, que de paso terminaría ratificando la validez del mismo y despejando el horizonte en ese sentido.

Por otro lado, la nulidad del contrato en el juzgado ahora de Ercolini y Stornelli, creo que tiene 0% de probabilidades de éxito, no sé por qué nos hacemos tanta mala sangre con eso. No sé cuánto tiempo se tomarán, pero no veo otro desenlace posible.

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Mié Ago 19, 2020 11:56 am
por rojo
PELÉ escribió: ROJO: Hola!!!!!! Aquí estoy para contarte que no le dábamos manija. Empezamos por alertar a la gente de este brillante negocio allá por noviembre de 2015 (Auso cotizaba a aprox $ 18). Luego se vino dando todo como proyectamos y llegó a cotizar tres años después a más de $ 130) sin contar los numerosos dividendos en efectivo que abonó durante esos tres años. Creo que sin lugar a dudas fue la mejor acción del Merval en esos años. Y ojo que ahora podría estar por llegar a repetir ese mismo ciclo..........


Que deben estar estudiando la manera mas "prolija" de meter mano en las autopistas no hay dudas. No creo que sea tan conveniente romper un contrato firmado hace pocos años , pero esto es Argentina asi que.........

Re: AUSO Autopistas del Sol

Publicado: Mié Ago 19, 2020 9:29 am
por PELÉ
rojo escribió: habia un programa de radio creo que era que le daban manija a las autopistas , que fue de esa gente alguien los sigue :?:

ROJO: Hola!!!!!! Aquí estoy para contarte que no le dábamos manija. Empezamos por alertar a la gente de este brillante negocio allá por noviembre de 2015 (Auso cotizaba a aprox $ 18). Luego se vino dando todo como proyectamos y llegó a cotizar tres años después a más de $ 130) sin contar los numerosos dividendos en efectivo que abonó durante esos tres años. Creo que sin lugar a dudas fue la mejor acción del Merval en esos años. Y ojo que ahora podría estar por llegar a repetir ese mismo ciclo..........