ironhide escribió:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Enc ... na_de_2015
Che con datos no vale la cerrada de tijeras....
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
ironhide escribió:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Enc ... na_de_2015
DiegoYSalir escribió: fabio no me hagas reir, hable de la pampa xq fue anteayer, necesitas mas ejemplos? fueron 9 al hilo enserio necesitas que te las enumere? santa fe es otra comuna? casi salen 4toos CUAAAAAAAARTOS FABIO!!!
cordoba, como les fue? en la intendencia la mantuvieron los amarillos???
dejate de joder, no seas cabezon, yo no te discuto probablemente no gane la FF pero si por una casualidad llega a ganar como ves los derechos de exportacion?
y santa rosa de la pampa como te suena?
DiegoYSalir escribió:
no puedo gina, no puedo, estoy muy deprimido xq la reina esta en el juicio y ahora van a volar las obras y el paisano dice q ue jajajajaaaaaaaaa.... perdon que me ria... jajajajaaaaaa...dice que esta chequeado que esta bajando la inflacion o yo que se no me voy a poner a discutir contra consumidores de ayaguasca un martes!!! no se ni de que habla pero me cansaron chicos, se van sumando falta pik AKD uDa (bol) vengan de a uno si sos machirulos![]()
enserio, denserio, no pienso seguir respondiendo en este foro estos temas, empezamos discutiendo las retenciones a la "renta Financiera" y me salen con chequeado y la inflacion o las obras de nordelta o la paliza que se estan comiendo en las elecciones fabio asi que no ganan desde 2011?
abran la ventana loco no ven los desastres que estan haciendo estos felinos? vieron las elecciones provinciales?
la intendencia de la pampa la gano uno de la CARPENA dejate de joder!!!
Fredo16 escribió:Exacto, solamente reflejé cómo quedaría con los únicos datos que presentó para su caso.
Es como indicás, en la COL I va el impuesto determinado de Gcias y Bs Personales del período anterior.
vgvictor escribió:Los cupones cobrados son 2 en el año de usd 400 cada uno.
Primer cupón - Enero 2018: USD 400 x 19 = ARS 7.600
Segundo Cupón- Julio 2018: USD 400 x 25= ARS 10.000
La nueva paridad "real" en USD es 92 (los 100 menos los 8% de los cupones cobrados)
Segun lo explicaron los de afip en el caso del ay24 y del dica la primera renta corresponde al 2017 la ley no exitia por ende esa renta no deberia computarse lo mismo sucede con una parte del cupon del ay24 1/6 aprox de la renta del primer cupon del año 2018 no corresponde que tribute
d34a escribió:Ojo que en la columna izquierda de la justificación patrimonial tiene que aparecer la suma de los impuestos de bienes personales y de ganancias del año anterior. Es decir que eso no se puede tomar como consumo.
czekajlo escribió:Ok, entiendo lo que proponés.
De paso te consulto una duda que tengo, para armar la decla de iigg.
Supongamos que no tengo renta financiera ni patrimonio inicial ni final y que solamente tuve ingresos en relación de dependencia, digamos $ 2,0 MM brutos que netos de jubil y obra social son netos $ 1,6 MM y que tuve retenciones de 4ta categoria $ 0,4 MM (o sea que en el banco me ingresaron $ 1,2 MM que fueron a consumo en su totalidad)
En la justificación patrimonial, en resultado impositivo van $ 1,6 MM, verdad? Y como no hay otras cuestiones como dije, a consumo va entonces $ 1,6MM, verdad? No es una incoherencia siendo que efectivamente entraron en banco solamente $ 1,2 MM por efecto de las retenciones de 4ta?
Fredo16 escribió:Imaginate este caso, solamente tenés el bono en cuestión y ninguna otra inversión. Directamente no vas a presentar renta financiera porque por el Art 95 DR 1170/2018 descontás los cupones cobrados en 2018 del costo del bono (sea el de compra o cotización al 31/12/2017). El aplicativo de ganancias no te va a traer nada, ya que no presentaste nada en renta financiera y en realidad vos tenés cupones cobrados. Entiendo que hagas lo que planteás pero como te decía en primer lugar, el bono en pesos lo vas a dejar valuado muy bajo... es más representativo dejarlo al costo histórico como dice la RG 2527 de Afip.
Reitero, no es que esté mal la manera que planteás, solamente que creo es mejor de esta otra manera.
Fredo16 escribió:Entiendo el punto, no obstante debido a que en renta financiera (aplicativo) no vas a cargar nada respecto de los cupones por bonos mantenidos (ya que en rendimientos no da esa opción, salvo que luego lo modifiquen). Los cálculos los hacés vos y en cuando vas a Ganancias directamente en la justificación patrimonial reflejas esos intereses como "exentos" (son exentos solo por 2018 excepcionalmente) en columna II. No veo cómo te puede afectar la decla de ganancias si no vas a cargar nada en aplicativo de renta financiera.
Suponete que "adecuan" el aplicativo de rendimientos en renta financiera por lo que podemos informar los cupones y luego descontarlos para que quede gravado $0. Y el aplicativo de ganancias te va a traer directamente en columna II esos intereses como "intereses exentos imp. cedular". Vas a tener en Columna I el PNI del bono + los cupones cobrados. Y al cierre? No creo que el aplicativo descuente automáticamente del valor del bono histórico, ni creo que los intereses te los traiga como cash o consumo (ya que puede ser una cosa o utra, o parte y parte digamos). Por eso opino que lo mejor es dejarlos valuados al cierre al costo histórico y reflejar los intereses cobrados como cash o consumo según el caso, y en papeles de trabajo tener el bono valuado para futura venta....
Es mi interpretación.
Slds.
Pascua escribió:Aca toman por cierto cualquier afirmacion de los militantes del pro pero la verdad es que las encuestas los daban a scioli siempre segundo o tercero:
"un estudio de Carlos Fara publicado en febrero de 2015 afirmaba que Sergio Massa marchaba primero en la intención de voto para las Paso.
Massa medía 28 por ciento, Mauricio Macri alcanzaba el 20 por ciento y Daniel Scioli, el 18,7 por ciento.
Pero, además, la encuesta afirmaba que Massa triunfaría en las generales por 5 puntos sobre Macri. Y que en segunda vuelta, superaría al propio Macri por 46 por ciento a 33 por ciento.
También lo afirmaba la consultora Ipsos: Massa sumaba el 25,7 por ciento de los votos y superaba a Scioli (21,3%) y Macri (20,7%) en las primarias.
El diputado nacional del Frente Renovador era favorito para primera vuelta, con el 28,3 por ciento de intención de votos; con Scioli segundo con 27,9 por ciento y Macri tercero, con 23,2 por ciento.
Y en una segunda vuelta, donde Massa superaría tanto a Scioli (16 puntos) o a Macri (14,4 puntos).
La consultora González-Valladares también decía que Massa iba primero (con el 30,81%), segundo Scioli (25,1%) y Macri (23,1%).
En cambio, Managment & Fit difundió un estudio en el que era Macri el que iba primero: alcanzaba 27,9 por ciento. Luego aparecían Scioli, con 23,6 por ciento, y Massa, con 18,8%.
Lo mismo hizo Poliarquía, que publicó una encuesta en la que Macri tenía el 28 por ciento de intención de voto, con Scioli muy cerca (26%) y Massa algo más atrás (24%)."
Mas alla de lo ridiculo de los numeros scioli en ninguna ganaba
czekajlo escribió:por otra parte, algunos escritos que pude ver incluso dicen de incorporar a la justificación patrimonial la diferencia que surja en los casos de que la valuación 31/12/2017 fuera mayor que el valor de compra del bono
czekajlo escribió:Fredo, el tema es que es posible que la decla de iigg tenga que cerrar con lo informado por renta financiera, y eso lo supongo por: a) cuando vas al formulario web dice que primero hagas renta financiera antes de completar ganancias, b) en el esquema anterior y siguiendo tu ejemplo iban intereses exentos 17.600 pero ahora los gravados por renta financiera no son exentos, quedando sí como exentos la proporción asignable a 2017 entre otros
czekajlo escribió:Fredo, el tema es que es posible que la decla de iigg tenga que cerrar con lo informado por renta financiera, y eso lo supongo por: a) cuando vas al formulario web dice que primero hagas renta financiera antes de completar ganancias, b) en el esquema anterior y siguiendo tu ejemplo iban intereses exentos 17.600 pero ahora los gravados por renta financiera no son exentos, quedando sí como exentos la proporción asignable a 2017 entre otros
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, chelo, chewbaca, choke, DiegoYSalir, el indio, elcipayo16, escolazo21, excluido, Funebrero, Gabye, GARRALAUCHA1000, germansru, Google [Bot], Gua1807, GUSTAVOLB, hernan1974, iceman, Inversor Pincharrata, Itzae77, jerry1962, jobim, jorgecal71, juanse, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Matu84, Mazoka, mcv, Morlaco, mr_osiris, Namber_1, Nebur2018, notescribo, Peitrick, redtoro, RICHI7777777, Semrush [Bot], SoloSeQueNoSe, TELEMACO, Tipo Basico, Viruela, WARREN CROTENG y 2162 invitados