elushi escribió:Hola Fernando. Vi que te respondieron unos cuantos pero como tengo una vision distinta a algunos, respondo.
No es tanto una decision personal, sino mas bien un aprendizaje de operar en la bolsa. Un titulo publico es como cualquier otro activo. Generalmente nadie pone un stop loss del 50% del precio en ningun papel. Si uno no vende ante semejante baja es porque primero, somos seres emocionales (todos caímos eventualmente en no cortar perdidas), y segundo, porque cualquiera que sabe operar te va a decir que no vender, es comprar. Como es eso? Si vos mantenes tu posicion, seguis comprado en la misma.
Si estas comprado es porque a este precio ves un buen beneficio respecto al riesgo, es decir comprarias.
Si vendes tenes ese cash para poder recuperar tu perdida con otra inversion con mejor perfil riesgo/beneficio (ej. suponete que el S&P quiebra maximos, te compras cedears de alguna tech y probablemente recuperes parte de tu perdida).
Sin embargo, estos pueden ser precios de compra para los titulos publicos (por el terrible escenario de incertidumbre que estan priceando). Por lo tanto hay algunas preguntas clave que deberias hacerte a la hora de no vender es: compraria este mismo activo a este precios? Con que precio saldria? Que activo mejor podria operar con ese cash? (Costo de oportunidad)
La clave para tener exito en las inversiones es operar como una maquinita de decision matematica, no en base a creencias.
Yo tampoco creo que macri defoltee, que no va a tener esa mancha, pero esa respuesta no te sirve de nada en realidad, te la diga yo o te la diga el forista con mas conocimiento de economia.
Excelente respuesta elushi, UD ES UN MAESTRO
Bueno sería conocer su opinión personal sobre qué haría con su patrimonio hoy, obvio que si tiene verdes en el colchón seguramente los mantendría así, la idea es saber qué haría si tiene pesos o si tiene acciones y bonos, con las 3 opciones si pasa a verdes reconoce una pérdida que puede ser muy importante, entonces?