Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
hernan1974
Mensajes: 14660
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor hernan1974 » Sab Jun 17, 2023 8:30 pm

paisano escribió: O cambiarle la pasta cuando eso pasa

una compu de hoy con toda la furia 4 años y al tacho, salvo q sea una mac y la podes revender

guilleg
Mensajes: 4696
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor guilleg » Sab Jun 17, 2023 8:23 pm

Fijate que los paises con problemas tienen deuda baja en relacion. Argentina 71, Ecuador 35, Venezuela 35, etc. Lo que importa no es el tamaño de la deuda sino si se puede financiar o no, si el pais tiene crédito o no. Este es el sistema capitalista.

hernan1974
Mensajes: 14660
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor hernan1974 » Sab Jun 17, 2023 8:20 pm

alzamer escribió: Recordatorio de USA

En 2007 debían el 65% del PBI, luego la crisis de 2008, y entonces :

De 2010 a 2019, el 100% del PBI

Por el gasto de la plandemia se pasó al 130% del PBI en 2022.

Hasta 2022 la tasa era baja , era en promedio 2% anual o menos.
Las tuvieron que subir , y ahora es en promedio más de 4% anual o más.

A medida que vencen los bonos, renuevan a más tasa,
Lo peor es para los bonos emitidos hace 2 años ( plena plandemia ) por plazo de 2 años.
Costaban 0,5% , cuestan ahora 4,5%.

Todo es una bola de deuda que va venciendo y renovándose a costos del 100% más elevados (en promedio) de lo que fue emitida y será peor si la fed sigue subiendo las tasas.

Para la deuda privada ( 220% del Pbi ) es lo mismo pero más rápido ya que se emite a menor plazo promedio ( tarjetas de crédito, empresas, hipotecas ).

El mercado de nuevas hipotecas se paralizará ya que los asalariados no pueden pagar las nuevas cuotas, y se quedan en sus hipotecas a tasa baja ( los bancos se joden )

Los pocos que tienen hipotecas a tasa variable, directamente dejarán de pagar , y se les rematará la vivienda.

Los bancos están descalzados ya que sus depositos son a plazos más breves, ven las tasas, y se les debe pagar más o sacan depósitos para invertirlos en bonos del 5% anual.
Los activos de los bancos están mezclados, pero una parte inmensa estás a tasas muy bajas ( las de 2009 a 2022) , como bonos del gobierno e hipotecas a tasas fijas muy bajas.

Todos están con pasivos más caros (intereses) que sus activos ( intereses ) en promedio.

No sabemos el momento de la explosión , pero la habrá.

Usa es una bola inmensa de deuda pública y privada con tasas que son mas del doble de hace un par de años y una deuda pública que es un 100% mayor que en 2007 en términos de PBI.

Japón es otro país con una deuda descomunal, pero los japos saben en la que están , y mantienen las tasas en cero pase lo que pase , es decir apuntan a licuar con inflación.


Los masones anglosajones se creen que son todopoderosos y terminarán pulverizados.

Putin sabe de esto…..y solo espera..

Con esto demostraste q no tenes idea como interviene la FED en el mercado de bonos... ni idea.

guilleg
Mensajes: 4696
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor guilleg » Sab Jun 17, 2023 8:10 pm

Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Suecia, Noruega, etc. tienen deuda externa / producto bruto similares. Suiza tiene el 265%, Irlanda el 780%. Siga siga. Está en wikipedia.

alzamer
Mensajes: 21081
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Sab Jun 17, 2023 6:51 pm

Recordatorio de USA

En 2007 debían el 65% del PBI, luego la crisis de 2008, y entonces :

De 2010 a 2019, el 100% del PBI

Por el gasto de la plandemia se pasó al 130% del PBI en 2022.

Hasta 2022 la tasa era baja , era en promedio 2% anual o menos.
Las tuvieron que subir , y ahora es en promedio más de 4% anual o más.

A medida que vencen los bonos, renuevan a más tasa,
Lo peor es para los bonos emitidos hace 2 años ( plena plandemia ) por plazo de 2 años.
Costaban 0,5% , cuestan ahora 4,5%.

Todo es una bola de deuda que va venciendo y renovándose a costos del 100% más elevados (en promedio) de lo que fue emitida y será peor si la fed sigue subiendo las tasas.

Para la deuda privada ( 220% del Pbi ) es lo mismo pero más rápido ya que se emite a menor plazo promedio ( tarjetas de crédito, empresas, hipotecas ).

El mercado de nuevas hipotecas se paralizará ya que los asalariados no pueden pagar las nuevas cuotas, y se quedan en sus hipotecas a tasa baja ( los bancos se joden )

Los pocos que tienen hipotecas a tasa variable, directamente dejarán de pagar , y se les rematará la vivienda.

Los bancos están descalzados ya que sus depositos son a plazos más breves, ven las tasas, y se les debe pagar más o sacan depósitos para invertirlos en bonos del 5% anual.
Los activos de los bancos están mezclados, pero una parte inmensa estás a tasas muy bajas ( las de 2009 a 2022) , como bonos del gobierno e hipotecas a tasas fijas muy bajas.

Todos están con pasivos más caros (intereses) que sus activos ( intereses ) en promedio.

No sabemos el momento de la explosión , pero la habrá.

Usa es una bola inmensa de deuda pública y privada con tasas que son mas del doble de hace un par de años y una deuda pública que es un 100% mayor que en 2007 en términos de PBI.

Japón es otro país con una deuda descomunal, pero los japos saben en la que están , y mantienen las tasas en cero pase lo que pase , es decir apuntan a licuar con inflación.


Los masones anglosajones se creen que son todopoderosos y terminarán pulverizados.

Putin sabe de esto…..y solo espera..

lehmanbrothers
Mensajes: 21872
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Sab Jun 17, 2023 6:24 pm

DiegoYSalir escribió: De paso coméntale al de la grasita térmica que se compre una portátil y dejé esa caja en el volquete que no sea tan raaaaata jajaaa... Y me dicen pobre a mi?

Avísame si necesitan alguna usada siempre descartamos 4 o 5 anualmente ya muy viejas, cada 2 o 3 años hay que renovar las herramientas de trabajo, tanta plata que tienen y andan pichuleando con la grasita térmica???

Hace décadas que no se usa más eso nene!!!

Y los pobres claramente son los niños, el gobierno no dió las netbook, te referís a eso?
https://www.infobae.com/educacion/2023/ ... rometidas/
Alberso tuvo que subsidiar el mep, entonces no hubo plata para pagar netbooks. Se subsidió la salida de fondos, el ccl, como ahora, porque eso es lo importante, subsidiar la salida de fondos del exterior. Subsidiar la fuga.
Es una decisión política ser un sor3te, sabelo. Por algo ahora van a perder.

DiegoYSalir
Mensajes: 15209
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor DiegoYSalir » Sab Jun 17, 2023 3:09 pm

De paso coméntale al de la grasita térmica que se compre una portátil y dejé esa caja en el volquete que no sea tan raaaaata jajaaa... Y me dicen pobre a mi?

Avísame si necesitan alguna usada siempre descartamos 4 o 5 anualmente ya muy viejas, cada 2 o 3 años hay que renovar las herramientas de trabajo, tanta plata que tienen y andan pichuleando con la grasita térmica???

Hace décadas que no se usa más eso nene!!!

DiegoYSalir
Mensajes: 15209
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor DiegoYSalir » Sab Jun 17, 2023 3:04 pm

lehmanbrothers escribió: te quedan 2 semanas y después desapareces porque empieza a subir el dolar, entonces opiná todo lo que quieras en este tiempo que te queda.

Dale dale, cualquier cosa te pido permiso y vemos si me dejan opinar, te parece?

lehmanbrothers
Mensajes: 21872
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Sab Jun 17, 2023 2:17 pm

DiegoYSalir escribió: Me confundí de foro o acá se tratan los temas de corte y confección?

te quedan 2 semanas y después desapareces porque empieza a subir el dolar, entonces opiná todo lo que quieras en este tiempo que te queda.

DiegoYSalir
Mensajes: 15209
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor DiegoYSalir » Sab Jun 17, 2023 2:06 pm

Me confundí de foro o acá se tratan los temas de corte y confección?

carlos_2681
Mensajes: 384
Registrado: Jue Mar 30, 2017 3:49 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor carlos_2681 » Sab Jun 17, 2023 1:30 pm

oudine2 escribió: Si no ves errores no es taaan importante. Lo clásico de cuando no está funcionando bien es calentamiento del procesador. Se ve de dos formas hay procesadores que vienen con un programa que te dice la temperatura del procesador y si se está sobrecalentando o como bien te dijeron se apaga la computadora sola. Muchas veces sentís que el ventilador está al tope el rendimiento es medio malo y de repente se apaga la compu. Esto es o la fuente o sobrecalentamiento. Casi todas las mother tienen el programita que te dice velocidad del ventilador y temperatura del procesador y te indica los niveles óptimos. Cambiar la pasta térmica es realmente una boludez viendo un par de videos no es ninguna ciencia avanzada, podés comprar por MercadoLibre la pasta y es abrir la cpu sacar el procesador y ponerle la pasta (mira videos de YouTube para saber exacto donde va). Si la compu anda bien no hagas nada.

Muy buenos días , compra la grasa siliconada en cualquier casa de electrónica , Radio picheuta etc , la grasa siliconada mejora la transferencia de la temperatura del microprocesador hacia el disipador de aluminio y de paso sopletea toda la maquina , cooler etc fuente mejora el comportamiento de la misma . La temperatura se agrava mas en el verano , la maquina se pone lenta. Suerte .

escolazo21
Mensajes: 5668
Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor escolazo21 » Sab Jun 17, 2023 1:21 pm

GRAVE advertencia de Olivera que pone los pelos de punta a los K y destroza el PLAN MASSA


https://youtu.be/lnYW4R7MUfo

oudine2
Mensajes: 950
Registrado: Mar Sep 06, 2016 6:55 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor oudine2 » Sab Jun 17, 2023 12:25 pm

paisano escribió: Consulta, es realmente importante el tema de la pasta térmica para el procesador de la computadora? que pasa si no le das bolilla? yo por ejemplo acabo de dejar una computadora después de haberla usado durante 10 años y nunca se la cambie y/o hice revisar, aunque tampoco estaba al tanto de ese tema, o solo es algo más que se puso de moda

Si no ves errores no es taaan importante. Lo clásico de cuando no está funcionando bien es calentamiento del procesador. Se ve de dos formas hay procesadores que vienen con un programa que te dice la temperatura del procesador y si se está sobrecalentando o como bien te dijeron se apaga la computadora sola. Muchas veces sentís que el ventilador está al tope el rendimiento es medio malo y de repente se apaga la compu. Esto es o la fuente o sobrecalentamiento. Casi todas las mother tienen el programita que te dice velocidad del ventilador y temperatura del procesador y te indica los niveles óptimos. Cambiar la pasta térmica es realmente una boludez viendo un par de videos no es ninguna ciencia avanzada, podés comprar por MercadoLibre la pasta y es abrir la cpu sacar el procesador y ponerle la pasta (mira videos de YouTube para saber exacto donde va). Si la compu anda bien no hagas nada.

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor paisano » Sab Jun 17, 2023 12:12 pm

lehmanbrothers escribió: Esta pasta dura 4 o 5 años y se reseca y pierde capacidad de transferencia, esto sirve para obsolescencia programada. Se empieza a colgar la pc, sin razon alguna, ya sea el chip de gráfico o el micro :D . Y saltan errores, por que lo mejor va a ser comprar una pc nueva. :mrgreen:

O cambiarle la pasta cuando eso pasa

lehmanbrothers
Mensajes: 21872
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Sab Jun 17, 2023 11:11 am

Esta pasta dura 4 o 5 años y se reseca y pierde capacidad de transferencia, esto sirve para obsolescencia programada. Se empieza a colgar la pc, sin razon alguna, ya sea el chip de gráfico o el micro. Y saltan errores, por que lo mejor va a ser comprar una pc nueva. :mrgreen:


Volver a “Foro Bursatil”