Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
-
- Mensajes: 21872
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
El setup de pc potente con muchos monitores, en una cueva oscura o habitación es de los 90, así empieza la pelicula Matrix.
Hoy en día es mucha luz, vegetación, portatiles livianas y el resto en la nube.
Hoy en día es mucha luz, vegetación, portatiles livianas y el resto en la nube.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
oudine2 escribió: Trabajo con la pc, uso dos monitores grandes, no hay chances de que una portátil me haga la vida más fácil. La potencia que tiene una pc de escritorio comparado con una portátil no se puede comparar ni por casualidad, ni hablar de fiabilidad, upgrades que le podes meter, periféricos etc, y todos los que trabajan en mi rubro también tienen pc de escritorio, por 1000 usd tenés tremenda máquina cosa que en portátil ni ahí, y si necesitás periféricos como dos monitores o monitores grandes olvidáte.
Igual el caso de la persona que comenta creo que en su momento comentó que la usa para cosas simples y no necesita nada más, cosa que es totalmente válido, cada vez que realizo un gasto siempre pienso cuantas acciones de 3m me puedo comprar y cual es el flujo futuro que me puede reportar y que me va a producir más felicidad.
Así es!, si trabajas con la computadora, nada mejor que una PC de escritorio, que tiene más capacidad de procesador y video. Después tenés los ratas rosarios con una notebook de pantalla de 11", conectada a 2 monitores, un teclado externo,un mouse y cambiándola cada 4 años.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
DiegoYSalir escribió: ↑ De paso coméntale al de la grasita térmica que se compre una portátil y dejé esa caja en el volquete que no sea tan raaaaata jajaaa... Y me dicen pobre a mi?
Avísame si necesitan alguna usada siempre descartamos 4 o 5 anualmente ya muy viejas, cada 2 o 3 años hay que renovar las herramientas de trabajo, tanta plata que tienen y andan pichuleando con la grasita térmica???
Hace décadas que no se usa más eso nene!!!
Trabajo con la pc, uso dos monitores grandes, no hay chances de que una portátil me haga la vida más fácil. La potencia que tiene una pc de escritorio comparado con una portátil no se puede comparar ni por casualidad, ni hablar de fiabilidad, upgrades que le podes meter, periféricos etc, y todos los que trabajan en mi rubro también tienen pc de escritorio, por 1000 usd tenés tremenda máquina cosa que en portátil ni ahí, y si necesitás periféricos como dos monitores o monitores grandes olvidáte.
Igual el caso de la persona que comenta creo que en su momento comentó que la usa para cosas simples y no necesita nada más, cosa que es totalmente válido, cada vez que realizo un gasto siempre pienso cuantas acciones de 3m me puedo comprar y cual es el flujo futuro que me puede reportar y que me va a producir más felicidad.
-
- Mensajes: 3215
- Registrado: Sab Ago 06, 2022 11:19 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
DiegoYSalir escribió: ↑ De paso coméntale al de la grasita térmica que se compre una portátil y dejé esa caja en el volquete que no sea tan raaaaata jajaaa... Y me dicen pobre a mi?
Avísame si necesitan alguna usada siempre descartamos 4 o 5 anualmente ya muy viejas, cada 2 o 3 años hay que renovar las herramientas de trabajo, tanta plata que tienen y andan pichuleando con la grasita térmica???
Hace décadas que no se usa más eso nene!!!
jajaja anda kukin rata es hacer un rulito para ganar 2 monedas y te haces el canchero, vos so pobre mental eso no tiene solución!
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Comento, mi anterior PC nunca calentó porque como dije en una oportunidad no la uso para juegos, ahí si que puede llegar a levantar temperatura.
Respecto al comentario de que las desktop son un cachivache, puede ser pero yo con las portátiles no la voy, no me gustan, y agrego que las portátiles también llevan esa "grasita". No me agrada andar con la mochila transportando la portátil y cargar un peso muchas veces, en mi caso, sin necesidad.
Respecto al comentario de que las desktop son un cachivache, puede ser pero yo con las portátiles no la voy, no me gustan, y agrego que las portátiles también llevan esa "grasita". No me agrada andar con la mochila transportando la portátil y cargar un peso muchas veces, en mi caso, sin necesidad.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
DiegoYSalir escribió: ↑ De paso coméntale al de la grasita térmica que se compre una portátil y dejé esa caja en el volquete que no sea tan raaaaata jajaaa... Y me dicen pobre a mi?
Avísame si necesitan alguna usada siempre descartamos 4 o 5 anualmente ya muy viejas, cada 2 o 3 años hay que renovar las herramientas de trabajo, tanta plata que tienen y andan pichuleando con la grasita térmica???
Hace décadas que no se usa más eso nene!!!
Yo amo las de escritorio, es hermoso meterle mano...
Saludos,
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
paisano escribió: ↑ Consulta, es realmente importante el tema de la pasta térmica para el procesador de la computadora? que pasa si no le das bolilla? yo por ejemplo acabo de dejar una computadora después de haberla usado durante 10 años y nunca se la cambie y/o hice revisar, aunque tampoco estaba al tanto de ese tema, o solo es algo más que se puso de moda
Sumo, te das cuenta en la temperatura del procesador... Para que lo tengas hace casi 10 años es viejo por ende tampoco estarías explotando la PC jugándo o renderizando algo así que medio te da lo mismo. Pero lo normal es cambiarla cada tanto, te das cuenta más fácil si miras la temperatura, o si de golpe se te apaga la PC en verano...algunos procesadores ni se apagan simplemente bajan la frecuencia, andan más lentos, para que no se siga calentando... Dependiendo del procesador aceptan entre 82° a 93°.... En conclusión instalaste un hwhardware o alguno para ver la temp, si ves que se te va arriba de 70 cámbiale la pasta térmica.
Saludos,
-
- Mensajes: 14660
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Fijate que los paises con problemas tienen deuda baja en relacion. Argentina 71, Ecuador 35, Venezuela 35, etc. Lo que importa no es el tamaño de la deuda sino si se puede financiar o no, si el pais tiene crédito o no. Este es el sistema capitalista.
-
- Mensajes: 14660
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Recordatorio de USA
En 2007 debían el 65% del PBI, luego la crisis de 2008, y entonces :
De 2010 a 2019, el 100% del PBI
Por el gasto de la plandemia se pasó al 130% del PBI en 2022.
Hasta 2022 la tasa era baja , era en promedio 2% anual o menos.
Las tuvieron que subir , y ahora es en promedio más de 4% anual o más.
A medida que vencen los bonos, renuevan a más tasa,
Lo peor es para los bonos emitidos hace 2 años ( plena plandemia ) por plazo de 2 años.
Costaban 0,5% , cuestan ahora 4,5%.
Todo es una bola de deuda que va venciendo y renovándose a costos del 100% más elevados (en promedio) de lo que fue emitida y será peor si la fed sigue subiendo las tasas.
Para la deuda privada ( 220% del Pbi ) es lo mismo pero más rápido ya que se emite a menor plazo promedio ( tarjetas de crédito, empresas, hipotecas ).
El mercado de nuevas hipotecas se paralizará ya que los asalariados no pueden pagar las nuevas cuotas, y se quedan en sus hipotecas a tasa baja ( los bancos se joden )
Los pocos que tienen hipotecas a tasa variable, directamente dejarán de pagar , y se les rematará la vivienda.
Los bancos están descalzados ya que sus depositos son a plazos más breves, ven las tasas, y se les debe pagar más o sacan depósitos para invertirlos en bonos del 5% anual.
Los activos de los bancos están mezclados, pero una parte inmensa estás a tasas muy bajas ( las de 2009 a 2022) , como bonos del gobierno e hipotecas a tasas fijas muy bajas.
Todos están con pasivos más caros (intereses) que sus activos ( intereses ) en promedio.
No sabemos el momento de la explosión , pero la habrá.
Usa es una bola inmensa de deuda pública y privada con tasas que son mas del doble de hace un par de años y una deuda pública que es un 100% mayor que en 2007 en términos de PBI.
Japón es otro país con una deuda descomunal, pero los japos saben en la que están , y mantienen las tasas en cero pase lo que pase , es decir apuntan a licuar con inflación.
Los masones anglosajones se creen que son todopoderosos y terminarán pulverizados.
Putin sabe de esto…..y solo espera..
Con esto demostraste q no tenes idea como interviene la FED en el mercado de bonos... ni idea.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Suecia, Noruega, etc. tienen deuda externa / producto bruto similares. Suiza tiene el 265%, Irlanda el 780%. Siga siga. Está en wikipedia.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Recordatorio de USA
En 2007 debían el 65% del PBI, luego la crisis de 2008, y entonces :
De 2010 a 2019, el 100% del PBI
Por el gasto de la plandemia se pasó al 130% del PBI en 2022.
Hasta 2022 la tasa era baja , era en promedio 2% anual o menos.
Las tuvieron que subir , y ahora es en promedio más de 4% anual o más.
A medida que vencen los bonos, renuevan a más tasa,
Lo peor es para los bonos emitidos hace 2 años ( plena plandemia ) por plazo de 2 años.
Costaban 0,5% , cuestan ahora 4,5%.
Todo es una bola de deuda que va venciendo y renovándose a costos del 100% más elevados (en promedio) de lo que fue emitida y será peor si la fed sigue subiendo las tasas.
Para la deuda privada ( 220% del Pbi ) es lo mismo pero más rápido ya que se emite a menor plazo promedio ( tarjetas de crédito, empresas, hipotecas ).
El mercado de nuevas hipotecas se paralizará ya que los asalariados no pueden pagar las nuevas cuotas, y se quedan en sus hipotecas a tasa baja ( los bancos se joden )
Los pocos que tienen hipotecas a tasa variable, directamente dejarán de pagar , y se les rematará la vivienda.
Los bancos están descalzados ya que sus depositos son a plazos más breves, ven las tasas, y se les debe pagar más o sacan depósitos para invertirlos en bonos del 5% anual.
Los activos de los bancos están mezclados, pero una parte inmensa estás a tasas muy bajas ( las de 2009 a 2022) , como bonos del gobierno e hipotecas a tasas fijas muy bajas.
Todos están con pasivos más caros (intereses) que sus activos ( intereses ) en promedio.
No sabemos el momento de la explosión , pero la habrá.
Usa es una bola inmensa de deuda pública y privada con tasas que son mas del doble de hace un par de años y una deuda pública que es un 100% mayor que en 2007 en términos de PBI.
Japón es otro país con una deuda descomunal, pero los japos saben en la que están , y mantienen las tasas en cero pase lo que pase , es decir apuntan a licuar con inflación.
Los masones anglosajones se creen que son todopoderosos y terminarán pulverizados.
Putin sabe de esto…..y solo espera..
En 2007 debían el 65% del PBI, luego la crisis de 2008, y entonces :
De 2010 a 2019, el 100% del PBI
Por el gasto de la plandemia se pasó al 130% del PBI en 2022.
Hasta 2022 la tasa era baja , era en promedio 2% anual o menos.
Las tuvieron que subir , y ahora es en promedio más de 4% anual o más.
A medida que vencen los bonos, renuevan a más tasa,
Lo peor es para los bonos emitidos hace 2 años ( plena plandemia ) por plazo de 2 años.
Costaban 0,5% , cuestan ahora 4,5%.
Todo es una bola de deuda que va venciendo y renovándose a costos del 100% más elevados (en promedio) de lo que fue emitida y será peor si la fed sigue subiendo las tasas.
Para la deuda privada ( 220% del Pbi ) es lo mismo pero más rápido ya que se emite a menor plazo promedio ( tarjetas de crédito, empresas, hipotecas ).
El mercado de nuevas hipotecas se paralizará ya que los asalariados no pueden pagar las nuevas cuotas, y se quedan en sus hipotecas a tasa baja ( los bancos se joden )
Los pocos que tienen hipotecas a tasa variable, directamente dejarán de pagar , y se les rematará la vivienda.
Los bancos están descalzados ya que sus depositos son a plazos más breves, ven las tasas, y se les debe pagar más o sacan depósitos para invertirlos en bonos del 5% anual.
Los activos de los bancos están mezclados, pero una parte inmensa estás a tasas muy bajas ( las de 2009 a 2022) , como bonos del gobierno e hipotecas a tasas fijas muy bajas.
Todos están con pasivos más caros (intereses) que sus activos ( intereses ) en promedio.
No sabemos el momento de la explosión , pero la habrá.
Usa es una bola inmensa de deuda pública y privada con tasas que son mas del doble de hace un par de años y una deuda pública que es un 100% mayor que en 2007 en términos de PBI.
Japón es otro país con una deuda descomunal, pero los japos saben en la que están , y mantienen las tasas en cero pase lo que pase , es decir apuntan a licuar con inflación.
Los masones anglosajones se creen que son todopoderosos y terminarán pulverizados.
Putin sabe de esto…..y solo espera..
-
- Mensajes: 21872
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
DiegoYSalir escribió: ↑ De paso coméntale al de la grasita térmica que se compre una portátil y dejé esa caja en el volquete que no sea tan raaaaata jajaaa... Y me dicen pobre a mi?
Avísame si necesitan alguna usada siempre descartamos 4 o 5 anualmente ya muy viejas, cada 2 o 3 años hay que renovar las herramientas de trabajo, tanta plata que tienen y andan pichuleando con la grasita térmica???
Hace décadas que no se usa más eso nene!!!
Y los pobres claramente son los niños, el gobierno no dió las netbook, te referís a eso?
https://www.infobae.com/educacion/2023/ ... rometidas/
Alberso tuvo que subsidiar el mep, entonces no hubo plata para pagar netbooks. Se subsidió la salida de fondos, el ccl, como ahora, porque eso es lo importante, subsidiar la salida de fondos del exterior. Subsidiar la fuga.
Es una decisión política ser un sor3te, sabelo. Por algo ahora van a perder.
-
- Mensajes: 15209
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
De paso coméntale al de la grasita térmica que se compre una portátil y dejé esa caja en el volquete que no sea tan raaaaata jajaaa... Y me dicen pobre a mi?
Avísame si necesitan alguna usada siempre descartamos 4 o 5 anualmente ya muy viejas, cada 2 o 3 años hay que renovar las herramientas de trabajo, tanta plata que tienen y andan pichuleando con la grasita térmica???
Hace décadas que no se usa más eso nene!!!
Avísame si necesitan alguna usada siempre descartamos 4 o 5 anualmente ya muy viejas, cada 2 o 3 años hay que renovar las herramientas de trabajo, tanta plata que tienen y andan pichuleando con la grasita térmica???
Hace décadas que no se usa más eso nene!!!
-
- Mensajes: 15209
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
lehmanbrothers escribió: ↑ te quedan 2 semanas y después desapareces porque empieza a subir el dolar, entonces opiná todo lo que quieras en este tiempo que te queda.
Dale dale, cualquier cosa te pido permiso y vemos si me dejan opinar, te parece?