jajaja gracias falerito. Yo estoy como ustedes: por un lado sé que estamos pagando precios re contra regalados en la energéticas. Si bien no tengo acciones de pampa, sé que está muy barata, ejemplo. Pero lo que no sabemos es cuánto van a aguantar con esta política tan errada. De hecho, les pido que lean este artículo donde queda bien claro
http://www.lanacion.com.ar/1405940-no-h ... -a-la-soja
Y tener una buena política energética sería bueno para el país en general. Más allá de que como inversores queremos ver que nuestro capital aumenta. Esta política económica es cortoplacista y encima difícil de desarmar. Pongo otro artículo
artículo
http://www.perfil.com/ediciones/2011/9/ ... _0024.html
"Paso al castellano básico. Todos sabemos que, por ejemplo, las tarifas de energía, para las clases media y alta de la Ciudad de Buenos Aires y del Gran Buenos Aires, están “baratas”. Pero baratas en el sentido de que cuesta más caro el abono al servicio de un celular que la factura de la electricidad o la factura del gas. Si el año que viene, por ejemplo, el precio de la energía sube el 20%, pero el precio del servicio de celulares también, la energía seguirá siendo “barata” porque seguirá costando menos que el servicio de telefonía celular."
Sin embargo, el tiempo pasa y veo que si este año hubiera puesto la plata en bonos en dólares, habría ganado plata. Este año perdí de lo lindo. No me quejo ni puteo a nadie porque fue una decisión individual pero da bronca que una empresa que podría llegar a producir hidrógeno valga tan poco. Me identifico con los que ven pasar el tiempo y que el sincericidio no llega. Creo que esta empresa tiene un muy buen proyecto y puede llegar a valer mucho más. Lo que puede llegar a pasar dentro de 2 años, nadie lo sabe. Ojalá en ese período pase a valer 100 o 250. Pero por el momento nos están castigando de lo lindo