Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Dom May 27, 2012 8:10 pm

que se puede esperar de alguien que se cree Rey :114: :111: :bebe: :D

reymidas
Mensajes: 751
Registrado: Lun Feb 26, 2007 10:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor reymidas » Dom May 27, 2012 8:09 pm

reymidas escribió:Estoy en pensando en vos, oro . Y en voz alta... :D

AhorA LA afip no te deja comprar oro como antes. Hasta cuando el fascismo?


CUANTOS DOLARES COMPRASTE?
A VER QUE TENES?
Te mando los perros si cruzas la frontera con dolares
dame tus recursos
tu jubilación la manejo yo y no te digo cuanto hay
la inflación es 10% no me molestes
yo te ubico las papas fritas. no te hagas problema
primero exporta si queres importar.
a donde te vas de vacaciones? por que motivo: placer, viajes, estudios? cuando volvés ?¿en que moneda vas a pagar? euros o dólares?
la última 25/5/2012: tus ganancias, las manejo yo!
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=638450


La Argentina Nazi
Imagen


Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Goldfinger » Dom May 27, 2012 8:08 pm

La clave esta en que valor te tome el banco cuando pagas la tarjeta cada mes. Por ahora, al menos mi Banco, me cobra al TC oficial + un leve spread, que ni por asomo se acerca al blue. Por lo tanto, se produce una paradoja argentina mas: para mis consumos en Europa, en euros, es mas conveniente para mi usar mi tarjeta argentina que mi tarjeta europea...(con la cual no tendria que pagar por ninguna operacion de FX)
juanpablo74 escribió:Como andan, el otro dia escuche en la radio una operacion que nose si alguien tuvo la oportunidad de realizarla. La misma se trata de ir al casino de por Ej al Hotel Conrad de Punta del Este, comprar fichas con tarjeta de credito por el equivalente a U$S 1.000 obviamente teniendo el limite suficiente. Luego de 2 o 3 horas vas a la caja y devolves esas fichas que compraste hace un rato, con la cual te dan los dolares billetes. Te volves al pais con los mismos, vendes los billetes en la cueva, y por ultimo pagas los U$S de la tarjeta que supongo que el Banco te los vendera al Tipo de Cambio Oficial. Es posible esto?? algno lo hizo, si es asi si pueden contar su experiencia o hay alguna traba que desconozco. GRacias


Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Goldfinger » Dom May 27, 2012 8:04 pm

En mi caso estoy de acuerdo con vos (controlar inflacion es prioridad en Brasil), pero me gustaria que Phantom, a quien nunca lo vi postear sin argumentos, nos cuente por que puso eso. Me parece un numero exagerado, maxime teniendo en cuenta que de por si es usd ya esta devaluado. Ademas me interesa en lo personal ya que recibi una oferta de trabajo para Sao Paulo y estoy muy cerca de aceptarla
Gramar escribió:No creo, es mucho. Ni en 2008/2009 llegó a 2.60 reales por dólar. No quieren volatilidad en el tipo de cambio. El mercado lo puso en 2.10 y salieron a bajarlo y cerró la semana en 1.995.- Además, la prioridad, antes que la competitividad, por lo que han dicho es que no acelere la inflación más allá de lo tolerable. Y una devaluación del 30% desde estos valores (considerar el +20% que ya pegó) produciría inflación.


Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Gramar » Dom May 27, 2012 8:01 pm

juanpablo74 escribió:Gramar, como va, muchas gracias por tu aclaracion, totalmente de acuerdo con vos, hay que hacerlo con mas de U$S 1.000.- ya que de lo contrario salis echo o perdes guita por los gastos. Tambien es cierto que en estos momentos no es para hacer la diferencia en $$ sino para quedarse con los U$S billetes. AFIP con la ultima resolucion que saco el Viernes para los viajes y paqueres al exterior no me estaria trabando nada, se puede hacer sin problemas eso??? que raro que no puedan controlar esta operatoria y que no sea vos populis por que es una forma sencilla y barata de hacerse de U$S al tipo de cambio oficial, obvio siempre que tengas un limite importante que te lo permita.

Vos podés hacerlo. Las nuevas trabas de la AFIP son a agencias de turismo. Que tienen acceso directo a dólares al cambio oficial. Pedían a sus clientes el pago en dólares, y ellos compraban dólares al oficial, y la diferencia la vendían en en blue. Por eso nació esta norma.
Por el momento, nada prohíbe hacer esto que propones. Si todos lo hicieron, se reglamentaría. Pero por el momento, podés hacerlo. Yo averiguaría si no hay algún casino en Carmelo o Colonia que no te permita hacer esto..., así te ahorras el viaje hasta Punta del Este, que no sólo es más lejos, sino que también es más caro.

reymidas
Mensajes: 751
Registrado: Lun Feb 26, 2007 10:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor reymidas » Dom May 27, 2012 7:59 pm

El video de la persona que dirije el Comercio Exterior en Argentina: Guillermo Moreno
"ooooHhhh Yo soy Argentino.....Soy soldado....del pingüino", se escucha en el video.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=638471


mientras tanto las libertades financieras se van suprimiendo rápidamente tanto a nivel individual como a nivel corporativo.
Argentina es un país en vías de convertirse en una pseudodemocracia fascista.

Hermes
Mensajes: 3025
Registrado: Vie May 20, 2011 5:46 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Hermes » Dom May 27, 2012 7:54 pm

Como le exigió Cristina Kirchner a través de Hernán Lorenzino, Daniel Scioli decretará la revaluación de los campos bonaerenses, pero lo hará a cambio de que el ministro de Economía gire 3000 millones a las arcas bonaerenses, necesarios para pagar los salarios de junio, que el gobernador tenía previsto desdoblar.

Scioli llegó a ese acuerdo esta semana y, según pudo saber LPO, la decisión no fue bien tomada por alguno de sus ministros que ni bien Lorenzino fue a La Plata a exigir el decreto afirmaron que era imposible aplicar un revalúo por esa vía.

Las principales voces fueron Cristina Álvarez Rodríguez, la ministra de Infraestructura que supo hacer gala de una relación cercana a Cristina Kirchner; y su par de Economía Silvina Betakis.

Pero el gobernador negoció por las suyas y, como adelantó LPO, el lunes mismo estaría el decreto publicado en el Boletín Oficial.

El resto de la reforma tributaria, que contempla un endeudamiento de las provincias y los municipios, será tratado esta semana por la Legislatura y sancionado con los cambios que pedía la oposición cuando la Nación se metió en la negociación.

La provincia afronta un déficit estructural de más de 11 mil millones de pesos y este semestre no recibió los fondos de la Nación previstos en el presupuesto, por lo que la falta de dinero se agravó. El problema también sería político: en la Casa Rosada exigen la renuncia del ministro de Seguridad y Justicia, Ricardo Casal.

Hasta antes de conocerse la reforma fiscal, otras variantes que barajaban en La Plata eran la de imprimir bonos y, de mínima, desdoblar los sueldos de junio. “Si (el gobernador de Entre Ríos) Sergio Urribarri, que es mimado de Cristina, tuvo que pagar los sueldos de marzo en dos veces. ¿Qué nos queda a nosotros?”, decían en la gobernación.

La reforma tributaria y el endeudamiento fueron la vía que utilizó Scioli para evitar ese paso y durante el debate parlamentario no ocultó su urgencia. De hecho, cuando el Frente Amplio Progresista se ofreció a acordar cambios para sancionar la reforma, los socialistas propusieron incorporar el pago extraordinario de una cuota del inmobiliario rural para de ese modo cubrir las necesidades urgentes.

El FAP había solicitado que el aumento de las valuaciones del campo sea gradual a cinco años y no de una vez. Los sciolistas aceptaron a cambio de garantizarse un colchón de dinero para lo inmediato, pero el gobierno nacional rompió todo.

Informada por José Ottavis, vicepresidente de la Cámara de Diputados, Cristina envió a Lorenzino a La Plata y mandó a romper la negociación. Un aumento de las valuaciones beneficia al fisco nacional a través del impuesto de bienes personales. Y la presidenta lo tendrá este lunes.

De la politicaonline, disculpas si ya fue mencionado antes

Sergei
Mensajes: 2826
Registrado: Lun May 10, 2010 10:12 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Sergei » Dom May 27, 2012 7:53 pm

juanpablo74 escribió:Como andan, el otro dia escuche en la radio una operacion que nose si alguien tuvo la oportunidad de realizarla. La misma se trata de ir al casino de por Ej al Hotel Conrad de Punta del Este, comprar fichas con tarjeta de credito por el equivalente a U$S 1.000 obviamente teniendo el limite suficiente. Luego de 2 o 3 horas vas a la caja y devolves esas fichas que compraste hace un rato, con la cual te dan los dolares billetes. Te volves al pais con los mismos, vendes los billetes en la cueva, y por ultimo pagas los U$S de la tarjeta que supongo que el Banco te los vendera al Tipo de Cambio Oficial. Es posible esto?? algno lo hizo, si es asi si pueden contar su experiencia o hay alguna traba que desconozco. GRacias

yo no puedo

si lo hago paso por las mesas , y con lo que me queda me hubiera convenido el blue :115:

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Gramar » Dom May 27, 2012 7:48 pm

juanpablo74 escribió:Como andan, el otro dia escuche en la radio una operacion que nose si alguien tuvo la oportunidad de realizarla. La misma se trata de ir al casino de por Ej al Hotel Conrad de Punta del Este, comprar fichas con tarjeta de credito por el equivalente a U$S 1.000 obviamente teniendo el limite suficiente. Luego de 2 o 3 horas vas a la caja y devolves esas fichas que compraste hace un rato, con la cual te dan los dolares billetes. Te volves al pais con los mismos, vendes los billetes en la cueva, y por ultimo pagas los U$S de la tarjeta que supongo que el Banco te los vendera al Tipo de Cambio Oficial. Es posible esto?? algno lo hizo, si es asi si pueden contar su experiencia o hay alguna traba que desconozco. GRacias

Como poder hacer, podés. Ahora, no sé por qué esperarías dos o tres horas en canjear las fichas. Si decidis esperar tanto tiempo, probablemente las juegues.

Ahora, por u$s 1.000 no cierra. Cancelas $4.500 y vendes por $6.000.- Con $1.500 te tenés que pagar pasajes, morfi, estadía y además que valga la pena.
Si tenés pensado hacerlo, eleva al máximo tu tope y hácelo con varias tarjetas, siempre y cuando no superes los u$s 10.000 dólares.
Ahí quizás sirva..., ahora bien, si yo lo hiciera, no lo haría para vender en una cueva y hacerme la diferencia en pesos, porque en definitiva pesos sobran, es decir, me quedaría con los dólares comprados al tipo de cambio oficial hasta que aclare.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Gramar » Dom May 27, 2012 7:17 pm

No creo, es mucho. Ni en 2008/2009 llegó a 2.60 reales por dólar. No quieren volatilidad en el tipo de cambio. El mercado lo puso en 2.10 y salieron a bajarlo y cerró la semana en 1.995.- Además, la prioridad, antes que la competitividad, por lo que han dicho es que no acelere la inflación más allá de lo tolerable. Y una devaluación del 30% desde estos valores (considerar el +20% que ya pegó) produciría inflación.

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Goldfinger » Dom May 27, 2012 6:59 pm

Phantom, podrias extender esto que mencionas? Pensas que el Gob Brasilero dejara devaluar el real hasta 2.60 x USD? Si te parece comentarlo, en que te basas? Esto, mucho mas alla de las consecuencias para Argentina; te pregunto en particular x Brasil. Gracias !
LUCHO escribió:Fundamental para el modelo que no siga devaluando Brasil. 99 dixit.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=638554

Phantom escribió: Olvidate. Hasta 2,60 le dan rosca desde Itamaraty.


sampano
Mensajes: 1093
Registrado: Mar Abr 03, 2012 5:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sampano » Dom May 27, 2012 6:58 pm

Shakespeare escribió:
Uno de los efectos de negarse a emitir billetes de 500 o 1.000, con la brutal inflación que hay, se me ocurre que además de negarse a reconocer el fracaso de la política económica, es dificultar el negreo por la cantidad de bultos (Peso y volúmen) de los fajos para reunir cualquier monto decente. Cualquier inmueble de 100 o 200 mil dólares, si tuvieran que ser llevados a pesos implicaría que practicamente, tuvieras que contratar un camión de caudales. Otro éxito de la Xerox.

Fracaso de la politica economica?? no leas tanto la nacion que atrofia los cerebros!

LUCHO
Mensajes: 4339
Registrado: Mar Feb 06, 2007 12:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor LUCHO » Dom May 27, 2012 6:49 pm

Argentina tiene que devaluar por que Brasil hace un año ya hizo 30%. Sino volvemos a estar como en el 1999, sin colocar nuestras exportaciones. El tema que temen es la inflación, sin embargo ya está descontado un 6 en los precios así que el daño ya está echo.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Peitrick, Semrush [Bot] y 979 invitados