Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar May 19, 2020 3:54 pm
zzz escribió: ↑ El diálogo con un peronista acérrimo o mas o menos, no tiene sentido. Si no pensas como ellos, sos gorila o macrista o algun termino nuevo que inventen. Sin entrar en detalles, vos ves el pais que manejaron peronistas durante decadas (!) a piacere, copando todas las areas de gobierno y aun parte del empresariado, o sea peronistas hubo y hay de todas las clases, pobres, clase media y alta. Es un país pauperizado y berreta, o no? Un breve paseo por el conurbano basta y sobra para ver lo que pasó acá. Da pena, y bronca. Pero nunca le digas esto a un habitante de ahí, peronista el 60% de ellos, te tildaran de gorila vendepatria. Mientras esperan hace 50 años que les pongan cloacas.
En fin, repito que yo no soy macrista ni pro milico, ni de cavallo, ni de lopez murphy, ni de nadie, ni rico, soy de la clase media que cada vez es mas pobre y que intenta defender lo ganado con trabajo y decentemente. Muestrenme hermanos peronistas, algo bueno que hayan hecho sus ídolos que gobiernan o gobernaron, me da curiosidad saber qué no estoy viendo.
dr.marcos escribió: ↑ Hola compañero bonista, entiendo su postura pero no la comparto. No existe tal cosa como la postura apolitica, no hay nada más político que eso.
Respecto de culpas y fallas en nuestros dirigentes yo las hallo siempre en los movimientos populares, errores garrafales muchas veces no forzados como ponerlo a Menem y aliarse con la UCD en el peronismo o aliarse con la UCD y ponerlo a Macri en el caso del partido centenario. Y otras veces forzados por todo tipo de presiones internas y externas.
En cambio a una parte de nuestra dirigencia que cuando llega al poder no comete errores que tiene un plan y lo cumple a rajatabla cuando llega al poder obvio te lo vende con diferentes recursos de marketing dependiendo de la época, ya sea la revolución de la alegría, no te vamos a sacar nada (este fue increíble), la revolución productiva, se terminó la fiesta de unos pocos, salvemos la patria del comunismo y abramos la importación así compramos la silla que no se rompe, etc. Y siempre obtienen el mismo resultado, que ya no me puedo tragar que no es el que buscan, de deuda impagable, dependencia económica, ruptura de la raquítica industria nacional, etc.
Lo otro que no comparto con usted es la comparación que hace de la deuda de personas físicas con las deudas de los estados soberanos, no es lo mismo un tipo que se reventó la tarjeta que un estado sobreendeudado, no los rigen los mismos parametros.
Saludos y ojalá este país mejore por el bien de todos los que estamos adentro, no solamente para los que viven del conglomerado agroexportador.
zzz escribió: ↑ El diálogo con un peronista acérrimo o mas o menos, no tiene sentido. Si no pensas como ellos, sos gorila o macrista o algun termino nuevo que inventen. Sin entrar en detalles, vos ves el pais que manejaron peronistas durante decadas (!) a piacere, copando todas las areas de gobierno y aun parte del empresariado, o sea peronistas hubo y hay de todas las clases, pobres, clase media y alta. Es un país pauperizado y berreta, o no? Un breve paseo por el conurbano basta y sobra para ver lo que pasó acá. Da pena, y bronca. Pero nunca le digas esto a un habitante de ahí, peronista el 60% de ellos, te tildaran de gorila vendepatria. Mientras esperan hace 50 años que les pongan cloacas.
En fin, repito que yo no soy macrista ni pro milico, ni de cavallo, ni de lopez murphy, ni de nadie, ni rico, soy de la clase media que cada vez es mas pobre y que intenta defender lo ganado con trabajo y decentemente. Muestrenme hermanos peronistas, algo bueno que hayan hecho sus ídolos que gobiernan o gobernaron, me da curiosidad saber qué no estoy viendo.
hernan1974 escribió: ↑ interesante para ver q canje proponen.. ver como reaccionan los fondos que tienen ahi , y ver si se la llevan x ccl... veremos falta una eternidad
DiegoYSalir escribió: ↑ dicad no se quiere poner negativo
europa8425 escribió: ↑ La tasa de descuento o tasa de actualización es el denominador en la formula donde la suma de flujos de fondos es el numerador por este motivo al crecer el denominador disminuye el precio acual o valor presente.