El lunes....empieza la fiesta...veremos..
El unitario Rico...sale a la cancha...veremos..

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
gloster1977 escribió: SEGUN RUMORES DE GENTE DEL PJ MACRI PODRÍA RENUNCIAR PORQUE NO AGUANTA TANTAS PRESIONES Y ADEMÁS LO ESTAN DEJANDO SOLO. ESO EN CASO DE SER CIERTO PODRÍA AFECTAR FUERTEMENTE AL MERVAL?
gloster1977 escribió:El Mercado Interno esta muerto, no se de que se está reavomodando
angusrock escribió:jaj si.. Macri llego al poder sabiendo d toda la peste peronista y ahora q se estan reacomodando las cosas se asusto y quiere renunciar.. cuanta zaraza dando vueltas, dios mio..
gloster1977 escribió:SEGUN RUMORES DE GENTE DEL PJ MACRI PODRÍA RENUNCIAR PORQUE NO AGUANTA TANTAS PRESIONES Y ADEMÁS LO ESTAN DEJANDO SOLO. ESO EN CASO DE SER CIERTO PODRÍA AFECTAR FUERTEMENTE AL MERVAL?
gloster1977 escribió:SEGUN RUMORES DE GENTE DEL PJ MACRI PODRÍA RENUNCIAR PORQUE NO AGUANTA TANTAS PRESIONES Y ADEMÁS LO ESTAN DEJANDO SOLO. ESO EN CASO DE SER CIERTO PODRÍA AFECTAR FUERTEMENTE AL MERVAL?
deportado escribió:esperemos que don Adelmo tenga razon en su optimismo y que los tiempos se den de una buena ves!! Lo cierto que los volumenes operados post huracan trump en renta variable son alarmantes, el viernes 184 palos lo mas pauperrimo en estos tiempos
Fangulo escribió:kENNETH DARTH ESCRIBIÓ :
1) La gran mayoría de fondos internacionales por normativa para sus clientes operan como tope mercados emergentes y con la suba de tasa por parte de la FED lo que se genera es acelerar la fuga de capitales desde estos mercados hacia EEUU. Acá nosotros como siempre llegamos tarde. En destiempo. Si bien es un driver positivo que nos saquen del mercado de frontera para pasar a formar parte del de los emergentes, hay que entender también el contexto global.
2) Ahora bien, desde lo técnico, hubo varias señales que ya venían anunciando una inminente corrección para el MERVAL. Primero fueron velas de agotamiento alla para fines de octubre (25/10, 26/10), con probabilidades de reversión que iban en crecimiento (de mediana a alta), junto con un RSI de fuertísima sobre-compra y en un nivel crítico de casi 85 (24/10, 25/10). Luego se dio el cruce de MACD de divergencia bajista (27/10), seguido por el derrumbe tras el anuncio del ganador presidencial (10/11, 11/11), confirmado en el volumen (de distribución y que es de manual) de $1MM (10/11) y ahora le agregamos también el cruce de las mm 21 y 42 que es un indicador más de mediano plazo y que dio señal de venta (18/11). Con un volumen planchado y de tan solo unos $194M (18/11). A eso le podemos sumar velas bajistas y de indefinición (17/11 y 18/11). Por ende no veo un escenario muy optimista a cortísimo plazo. Lo de la fuerza imparable que mencionas por el momento ni noticias. Salvo que me lo quieras explicar con números concretos.
Coincido absolutamente con UD : La corrección recién ha comenzado.En pocos días vamos a ver precios impensados en los papeles argentinos, por más reunión de la OPEC que venga o que nos saquen de mercado de Frontera. Esto último ya está descontado por el mercado y la OPEC no va a poder detener
algo irreversible : el reemplazo del petróleo por energías alternativas mucho más limpias y cada día de más bajo costo.
Ggal alguna vez cotizó a 0,11 centavos de dólar.Hace poco - en Argentina valía 3,40 dólares y ahora 3.
Acaso no puede ir a dos dólares , esto es a 31 pesitos ?
A celulosa en 4,50 no la quería nadie .Cuando valía 22 pesos decían que estaba barata.
Mi Dios !!
Encima indicadores de sobrecompra en todo el mercado americano.
Empieza a caer el Dow y esto se hace percha : Primer soporte 1450 puntos ( 900 dólares )
Dopo derechito a los 600 dólares.
Suerte a los comprados
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], PabloMG, Semrush [Bot] y 597 invitados