Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Sep 14, 2020 3:14 pm
Juanjo01 escribió: ↑ Completamente de acuerdo, el tema es que tampoco van a decir que tienen un problema porque tenemos muy en claro de que no son muy amigos de aceptar los defectos.
Si miramos las reservas brutas, nos da que tenemos mas o menos la misma cantidad, y ellos lo festejan, lo que no te dicen es que se perdieron reservas liquidas y que recuperaron el valor por el aumento del oro. Cuando se queden sin un billete van a ir a buscar los encajes.
Lo que vi que esta pasando, por ejemplo, es que en muchos bancos (Galicia, Santander y BBVA) ya casi no tienen dolares nuevos, están dando por ventanilla todos dolares de los viejos. Si bien, los dolares valen dolares, todos tenemos muy en claro que a la hora de usarlos como moneda de cambio, los viejos te los agarran con desconfianza. Es una señal muy boluda de lo mal que estamos en cuanto a reservas.
PD: El otro día un tachero me empezó a hablar de las reservas netas del BCRA y de los nuevos bonos que tenia en su poder, y me asuste, porque un profe de economía una vez me dijo que cuando el tachero ya tenia esa información, y la espiral de información del mercado llegaba tan abajo, es porque tenemos una bomba a la vuelta de la esquina. Veremos (quería meter la anécdota de color, perdón por el off topic)
Hub escribió: ↑ A mi sinceramente me resulta increible que pibes de 15-16 años le puedan generar una corrida al BCRA comprandole de a 200usd como están haciendo, fijate los CUIL que suspende el central, casi la mitad son DNI mayor a 45 millones aprox... da verguenza ajena realmente
El mercado es muy loco, por un lado ves esa situación de que no tienen un cobre y venden hasta las joyas de la abuela, y te dicen a la vez que no van a devaluar más que el 30%TNA del crawling actual, pero a la vez acá tenes gente que le compra bonos que les van a pagar usd. O tenes deuda CER que con el mismo gobierno les dibujó el indicador a 1-4% de TIR, y a la vez deuda dollar-linked con TIRes negativas... todo extremendamente normal![]()
No se que piensan, tal vez creen que el swap con China son dólares instantáneos sin costo, o que los encajes se pueden vender también, no sé, acá lo vengo comentando hace meses, pero uno le pega por las políticas ridiculas del gobierno de turno y es tratado de agorero del tren fantasma, llegué a la conclusión que de piso el 50% de los de acá les pago el sueldo comprando un paquete de fideos con el IVA del super![]()
Hub escribió: ↑ Estoy de acuerdo con todo lo que decis. De hecho creo que Guzmán iba para ese lado con la abrochada a los jubilados ANTES de la pandemia, el tema es que hay 2 bandos claros a mi manera de ver en este gobierno, un bando Guzmán que es lo mejor que pueden tener y que estuvo un año entero siendo ministro de deuda, y otro con Kulfas, Todesca con jefa intelectual con quien ya sabemos q me parece realmente nefasto, que es por el que el 11/08/2019 la bolsa argentina tuvo la segunda mayor caída en la historia mundial![]()
Lo de financiarse en pesos es relativo a lo que vos mismo decis, hay una represión financiera enorme, o acaso crees que un institucional puede hacer MEP o CCL? O comprar bonos en dólares tanto corporativos como soberanos? Ni siquiera los bancos pueden meterla en LELIQs ya que están con cuotas tmb y por eso los pases al 19% siguen creciendo por más que sea una tasa real recontra negativa, la plata que emitis tiene que ir a algún lado, y se lo ven en las tasas ridiculas de todo lo que rinde en pesos, caución en abril-mayo estaba en un cifra TNA, CER cortos rendían negativo, DL salen de la emisión negativos tmb. Tenes un descalabro de pesos enorme y los precios justamente lo reflejan, ahora el que quiera creer que los CER rindiendo a 3% son porque recuperaron la confianza que lo crea, a mi me parece que carece totalmente de sentido, pero bueno. Al fin y al cabo es como logras levantar todas las restricciones que tenes en todos los lugares sin hacer que te exploten en la cara, lo que si es sabido es que la credibilidad es costosa, y en algún momento la vamos a tener que empezar a pagar, si no es pasarse la pelota eternamente, como estamos hace varias décadas
Hub escribió: ↑ Estoy de acuerdo con todo lo que decis. De hecho creo que Guzmán iba para ese lado con la abrochada a los jubilados ANTES de la pandemia, el tema es que hay 2 bandos claros a mi manera de ver en este gobierno, un bando Guzmán que es lo mejor que pueden tener y que estuvo un año entero siendo ministro de deuda, y otro con Kulfas, Todesca con jefa intelectual con quien ya sabemos q me parece realmente nefasto, que es por el que el 11/08/2019 la bolsa argentina tuvo la segunda mayor caída en la historia mundial![]()
Lo de financiarse en pesos es relativo a lo que vos mismo decis, hay una represión financiera enorme, o acaso crees que un institucional puede hacer MEP o CCL? O comprar bonos en dólares tanto corporativos como soberanos? Ni siquiera los bancos pueden meterla en LELIQs ya que están con cuotas tmb y por eso los pases al 19% siguen creciendo por más que sea una tasa real recontra negativa, la plata que emitis tiene que ir a algún lado, y se lo ven en las tasas ridiculas de todo lo que rinde en pesos, caución en abril-mayo estaba en un cifra TNA, CER cortos rendían negativo, DL salen de la emisión negativos tmb. Tenes un descalabro de pesos enorme y los precios justamente lo reflejan, ahora el que quiera creer que los CER rindiendo a 3% son porque recuperaron la confianza que lo crea, a mi me parece que carece totalmente de sentido, pero bueno. Al fin y al cabo es como logras levantar todas las restricciones que tenes en todos los lugares sin hacer que te exploten en la cara, lo que si es sabido es que la credibilidad es costosa, y en algún momento la vamos a tener que empezar a pagar, si no es pasarse la pelota eternamente, como estamos hace varias décadas
Fulano de Tal escribió: ↑ Bueno, mientas tanto sigo en CEDEARS porque yo si tengo fundamentos para pensar que el solidario no va a alcanzar a los financieros.
wolf escribió: ↑ Bien, pero estamos en Arg, cómo lográs credibilidad si venís de no sé cuántos años atrás de incumplir todo lo que prometés, o me vas a decir que en los años de MM se cumplió alguna de las proyecciones que daban. Incluso con monitoreo estricto del FMI y apego a las metas monetarias y fiscales, no se pudo bajar la inflación ni hacer que la economía deje de caer.
Me parece que hay que darle un poco de tiempo para ver si encarrilan la situación o no. Lo primero que se propuso la gestión económica fue el tema deuda y salió bien (en pesos y en dólares Ley Arg y Ley NY), y se están empezando a financiar en pesos. Hay que tener en cuenta que el desmadre del CCL/MEP/blue empezó con la mega emisión que tuvieron que hacer por culpa de la pandemia. Si afloja, como está pasando en los últimos meses, los dólares paralelos deberían aflojar.
robi2001 escribió: hoy 69 % y en la medida que mejoren paridad, aumentara ese %.
Hub escribió: ↑ A mi sinceramente me resulta increible que pibes de 15-16 años le puedan generar una corrida al BCRA comprandole de a 200usd como están haciendo, fijate los CUIL que suspende el central, casi la mitad son DNI mayor a 45 millones aprox... da verguenza ajena realmente
El mercado es muy loco, por un lado ves esa situación de que no tienen un cobre y venden hasta las joyas de la abuela, y te dicen a la vez que no van a devaluar más que el 30%TNA del crawling actual, pero a la vez acá tenes gente que le compra bonos que les van a pagar usd. O tenes deuda CER que con el mismo gobierno les dibujó el indicador a 1-4% de TIR, y a la vez deuda dollar-linked con TIRes negativas... todo extremendamente normal![]()
No se que piensan, tal vez creen que el swap con China son dólares instantáneos sin costo, o que los encajes se pueden vender también, no sé, acá lo vengo comentando hace meses, pero uno le pega por las políticas ridiculas del gobierno de turno y es tratado de agorero del tren fantasma, llegué a la conclusión que de piso el 50% de los de acá les pago el sueldo comprando un paquete de fideos con el IVA del super![]()