gastons escribió:El tema de los dapartamentos es bastante controversial.
No paran de subir y en teoria si, sos cada vez mas rico, pero quien capitaliza esa ganancia? En general este perfil de inversor acumula y acumula propiedades xq es algo q da seguridad pero la rentabilidas es pauperrima.
Salvo q aproveches los picos de valor del m2 para vender y dps esperes para volver a comprar cuando hay crisis o sino vendes en el pico del valor del m2 para dps comprar gangas q ofrece el mercado inmobiliario. Pero a mi me parece q en general y dada nuestra cultura bien tana se acumula y se acumula m2 de propiedades para obtener renta de alquiler. Negocio para mi ruinoso.
Las propiedades no son el super negocio, nunca, en ninguna circunstancia.
Pero el secreto es saber cuando comprar. Ni siquiera cuando vender, porque es cierto que muchas veces nunca se venden. Si compraste a USD1000/m2 y hoy vale USD3000/m2 y no vendes, efectivamente no estás capitalizando la ganancia. Y si con el alquiler sacás un 3% de rentabilidad neta neta sobre el valor actual de la propiedad, efectivamente es un negocio pedorrísimo. Pero lo que como mínimo deberíamos admitir, si no queremos considerar la ganancia del 200% sobre el capital, es que obtener ese ruinoso 3% sobre los 3000USD/m2 actuales, es en realidad obtener un 9% sobre los 1000USD/m2 que originalmente en rigor se invirtieron. El negocio de propiedades ES bastante pedorro, pero sabiendo como mínimo cuando comprar, es bastante menos pedorro de lo que usualmente lo quieren hacer considerar.
Otra cosa que también es cierta, es que usualmente cuando hay revalúo de propiedades la rentabilidad del alquiler tiende a caer, y cuando los valores de las propiedades tienden a estabilizarse, las rentabilidades por renta se empiezan a recuperar. Es lo que pasó en los 90. A principios de los 90 no era negocio el alquiler pero los valores en dólares de las propiedades se dispararon, después los precios se estabilizaron durante toda la convertibilidad y el alquiler se recuperó a niveles bastante elevados para lo que es el negocio. Ahora llevamos muchos muchos años de crecimiento de los valores en las propiedades, y no es sorprendente que la rentabilidad por alquileres haya caído a mínimos desde hace unos años. Mi impresión personal es que en el transcurso de los últimos 2 o 3 años ya no ha caído, y tal vez incluso se ha empezado a recuperar algo.