cabeza70 escribió:y que es lo que puse yo que esta mal?
(con lo que ponès das a entender que el problema es en la producciòn automotriz es de la Argentina, pero tiene su orìgen en Brasil).
Escribìs:
"brasil te esta metiendo autos a lo pavo y a precios mucho mas barato, y las automotrices estan dando fuertes bonificaciones...pero aca comenzaron a despedir y suspender gente en fabricas..."
La realidad es:
Autos aumentaron las ventas en el mercado interno.. Así fueron las ventas en febrero 2017
El mes pasado se patentaron 57.205 vehículos en Argentina. Un 40% menos que en enero, pero un 19% más que en febrero 2016. El acumulado del año sube ya 44%.
Mercado automotor. 22 de Febrero 2017
Las ventas de autos también suben fuerte en febrero
El 2017 arrancó muy bien los patentamientos de 0km. Después del récord de enero, se espera que febrero termine también con números positivos. Planifican un año con más de 800 mil unidades.
El 2017 arrancó a fondo: las ventas de autos suben más de 50%
Mañana se conocerán las cifras oficiales de patentamientos en enero. Pero los primeros anticipos hablan de subas de entre 49% y 65%. Los motivos del boom de los 0KM.
El problema està en Brasil, que repercute acà:
GM, la automotriz anunció a sus empleados que suspenderá al menos a unos 350 operarios de la planta que la marca tiene en General Alvear, provincia de Santa Fe, durante nueves meses. Las suspensiones comenzarían a hacerse efectivas a partir de la próxima semana, afectando las tareas de los trabajadores de la fábrica ubicada en el kilómetro 279 de la Ruta Nacional 9.
GM argumentó la decisión cuando le transmitieron la decisión al Sindicato de Mecánicos y Afines (Smata) Rosario, y se justificaron con la caída de ventas de unidades en el mercado interno y a Brasil, según informó el secretario general Marcelo Barros.
Barros sostuvo que la intención de GM era despedir a 400 empleados, pero que lograron "un acuerdo para que se transformen en suspensiones por nueve meses y achicar esa cifra a 350 trabajadores", dijo en declaraciones al diario La Capital.
A la espera de informaciones concretas sobre la modalidad de la medida, el gremialista adelantó que se elevó un pedido para que el recorte salarial a los suspendidos no supere el 20%, es decir, que se mantenga el 80% de los sueldos de bolsillo.
Los volúmenes de exportaciones a Brasil alcanzaron el registro más bajo de los últimos 10 años, con ventas por 22.506 millones de dólares.
Cabe remarcar que, unos 600 trabajadores de Volkswagen en la planta de General Pacheco, también sufrirán suspensiones desde el jueves, por un período de 30 días, debido a la crítica situación que atraviesa el mercado interno y a la caída en las ventas a Brasil.