Alfredo 2011 escribió:No hay trabajo para quién no quiere trabajar, o no sabe más que su trabajo actual o no se quiere ensuciar las manos. Como dice Jaque, conseguir a alguien que trabaje en Jardinería, Plomería, Electricidad, Albañil o Pintor y que además "SEA HONESTO Y TRABAJE BIEN" es casi imposible.
O vos te pensas que los que bajaron del Barco siempre tuvieron períodos de crecimiento sostenido ? 
Por eso puse los datos, solo el 50% pudo radicarse, para el resto no hubo inserción, y eso en una Argentina en pleno auge, imagínate hoy, muchos vienen también con grandes esperanzas, pero terminan en bolsones de pobreza porque no hay oferta laboral. No es agarrar una pala y trabajar. Con una pala no accedes ni al sueldo mínimo, ni a nada estable, ni a una vivienda que hace 70 años atrás era mucho más fácil.
Aunque estoy de acuerdo que a la sociedad argentina no se la puede comparar en esfuerzo laboral con los chinos, ni llegamos a ese nivel, pero eso no lo hace nadie acá.
Hay mucho chanta con eso de la pintura, plomeria, albañil, etc...es cierto, pero todo en su contexto, acá se tiende a contratar a uno para hacer "changas", es decir se le paga en negro y lo justo tirando a poco, nada que te cobre mucho, y eso hace que ninguno se profesionalice, que se capacite o que lo vea como una empresa a su actividad, no es EEUU donde el plomero tiene un curso y habilitación que lo avala para el trabajo y puede vivir bien de eso.
Acá el jardinero un día corta el pasto, al otro día es albañil, al otro no consigue trabajo, y así se emborracha o vive en una villa rodeado de miseria, donde claramente puede adquirir otro habito mas oscuro.
No le pidamos milagros. El problema pasa por más arriba.