Shibuya escribió:Lo de los votos dependerá mucho del cerco mediático, si no ya te vas a enterar como hace ganar votos![]()
Y en Diciembre no hubo brusca devaluación. A mí me lo dijo Prat Gay, porque el dólar a 15 ya estaba en toda la economía, incluidos los precios. Por eso no hubo inflación
"Lo de los votos dependerá mucho del cerco mediático"
Vamos a la Historia:
1. En 1995, Menem tenía la oposición furibunda del grupo Clarín; César y Mónica, por ejemplo, lo masacraban en cada emisión de Telenoche. Sus pollos eran "Chacho y Graciela". Resultado: Menem 50%, Bordón-Chacho 29%. Paliza. A las 22 hs., se terminó la cobertura de la elección para "el trece". A dormir.
2. En 2003, el megagrupo mediático estaba totalmente jugado al bizco y la prometida continuidad de Lavagna, con todo el aparato del gobierno de Duhalde detrás. Se jugaban la pesificación de su deuda, que era enorme. Resultado: apenas arañó el 22%, detrás del innombrable y con López Murphy pisándole los talones. Otro fiasco.
3. Año 2011. Después de 3 años de guerra sin cuartel contra la zarina -crisis con el campo mediante-, ésta obtuvo 54% de los votos, y 37 de diferencia respecto del 2do. Otra paliza al multimedio de "la gente".
Podemos seguir con Trump (99% de la prensa en contra y totalmente jugada), con el Brexit, con el plebiscito colombiano, el italiano, etc., etc.
Respecto del dólar, no me contestaste. El CCL bajó después de la apertura del cepo, y llegó a a estar debajo de 14 mangos por varias semanas. Supuestamente liberar el cepo lo iba a hacer volar; ocurrió lo contrario: bajó y fuerte.
Lo que hayan hecho muchos comerciantes, productores e industriales, es otra cuestión. Cuando hay devaluación, salvo recesión brutal o depresión con alta desocupación, el aumento del tipo de cambio, en mayor o menor medida, se traslada a precios. Ustedes lo hicieron en enero de 2014 y el resultado fue peor aún que el de diciembre de 2015.
El problema es como restablecer cierto equilibrio en los precios relativos después del desquicio que dejaron ustedes (en el que se combinan impericia e intencionalidad).


