Página 15 de 2569

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié Ago 06, 2025 7:27 pm
por deportado
Extraordinarios AF, veo de entrar en $ 500 :100:

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié Ago 06, 2025 12:46 pm
por Chele
alzamer escribió: Chele, te referís al reciclado , que en el fondo es primario y debiera considerarse primario ? O al elaborado ?

He leído en algun otro informe que producen 800 mil toneladas por año, que es menos de dos Aluar en todo USA.

Las importaciónes son sobre todo de Canadá, 3,2 millomes de toneladas ( algo más del 50% de lo que importa )

En cuanto a los plazos para hacer una planta de alumnio pasan facil , 2 años.

Ahora quien va arriesgarse a hacerla allí, que parece Argentina K, y te pueden cambiar las reglas todos los días ?

Me parece que los números andan por ahí , ya que la suba de los premios es casi un calco de los aranceles , y eso no pasaría si produjeran un % significativo , como en el acero.

La otra cosa bien distinta es que las plantas de aluminio están al 100% normalmente, y las del acero son regulables.

Así vemos que los precios del acero en USA han subido mucho menos que los aranceles.

A mi me parece que esto del aluminio en USA es lo más disparatado de todo el abanico de aumento de aranceles de USA.

Pienso en los costos para producir autos por ejemplo , donde les suben todos los costos, pero ninguno como este.

Por ahora lo que tenemos son premios de 1600 dólares con un alumnio LME o spot elevado , un 15% más el spot que hace un año.

De paso , hoy tenemos una reacción de +47 dólares en el spot.

Coincido en que los aranceles al acero son más discutibles quizás, pero los del aluminio son absurdos. El sueño del pibe sería una exención para Argentina. Ahí capitalizaríamos el spot alto más la prima alta (no cambiaría mucho ya que representamos apenas el 3% de la importación yanqui) y el margen para ALUA sería hermoso.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié Ago 06, 2025 12:38 pm
por Chele
alzamer escribió: Chele, te referís al reciclado , que en el fondo es primario y debiera considerarse primario ? O al elaborado ?

He leído en algun otro informe que producen 800 mil toneladas por año, que es menos de dos Aluar en todo USA.

Las importaciónes son sobre todo de Canadá, 3,2 millomes de toneladas ( algo más del 50% de lo que importa )

En cuanto a los plazos para hacer una planta de alumnio pasan facil , 2 años.

Ahora quien va arriesgarse a hacerla allí, que parece Argentina K, y te pueden cambiar las reglas todos los días ?

Me parece que los números andan por ahí , ya que la suba de los premios es casi un calco de los aranceles , y eso no pasaría si produjeran un % significativo , como en el acero.

La otra cosa bien distinta es que las plantas de aluminio están al 100% normalmente, y las del acero son regulables.

Así vemos que los precios del acero en USA han subido mucho menos que los aranceles.

A mi me parece que esto del aluminio en USA es lo más disparatado de todo el abanico de aumento de aranceles de USA.

Pienso en los costos para producir autos por ejemplo , donde les suben todos los costos, pero ninguno como este.

Por ahora lo que tenemos son premios de 1600 dólares con un alumnio LME o spot elevado , un 15% más el spot que hace un año.

De paso , hoy tenemos una reacción de +47 dólares en el spot.

Me refiero al reciclado. EEUU produce muy poco aluminio primario (cerca de 700 mil toneladas anuales como decís), pero no tan poco aluminio reciclado (cerca de 3 millones de toneladas anuales). De todas formas, si sumás ambas, la producción nacional abastece apenas cerca de la mitad de la demanda. El resto se importa (aprox. 50% de Canadá, aprox. 3% de Arg., resto de otros países).

Acá un análisis histórico muy completo sobre la producción de aluminio primario y secundario en EEUU: https://www.lightmetalage.com/news/indu ... -aluminum/

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié Ago 06, 2025 12:26 pm
por alzamer
Chele escribió: Ojo que en esa cifra falta la producción de aluminio secundario, que en el caso de EE. UU. es mucho mayor que la de primario. Pero igualmente vale la conclusión de que no estan en condiciones de reemplazar importaciones, al menos en el corto plazo.

Chele, te referís al reciclado , que en el fondo es primario y debiera considerarse primario ? O al elaborado ?

He leído en algun otro informe que producen 800 mil toneladas por año, que es menos de dos Aluar en todo USA.

Las importaciónes son sobre todo de Canadá, 3,2 millomes de toneladas ( algo más del 50% de lo que importa )

En cuanto a los plazos para hacer una planta de alumnio pasan facil , 2 años.

Ahora quien va arriesgarse a hacerla allí, que parece Argentina K, y te pueden cambiar las reglas todos los días ?

Me parece que los números andan por ahí , ya que la suba de los premios es casi un calco de los aranceles , y eso no pasaría si produjeran un % significativo , como en el acero.

La otra cosa bien distinta es que las plantas de aluminio están al 100% normalmente, y las del acero son regulables.

Así vemos que los precios del acero en USA han subido mucho menos que los aranceles.

A mi me parece que esto del aluminio en USA es lo más disparatado de todo el abanico de aumento de aranceles de USA.

Pienso en los costos para producir autos por ejemplo , donde les suben todos los costos, pero ninguno como este.

Por ahora lo que tenemos son premios de 1600 dólares con un alumnio LME o spot elevado , un 15% más el spot que hace un año.

De paso , hoy tenemos una reacción de +47 dólares en el spot.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié Ago 06, 2025 11:52 am
por Chele
alzamer escribió: ¿Cuánto aluminio consume Estados Unidos en comparación con su producción?
En los últimos años, Estados Unidos ha consumido alrededor de 5 millones de toneladas métricas de aluminio al año . Sin embargo, considerando que la producción estadounidense de aluminio primario solo alcanzó las 678.000 toneladas métricas en 2024, el país ha dependido en gran medida de las importaciones para satisfacer la demanda.22 feb 2025

Supongo que van a tener que dar marcha atras o hacer excepciones …

Ojo que en esa cifra falta la producción de aluminio secundario, que en el caso de EE. UU. es mucho mayor que la de primario. Pero igualmente vale la conclusión de que no estan en condiciones de reemplazar importaciones, al menos en el corto plazo.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié Ago 06, 2025 12:57 am
por alzamer
¿Cuánto aluminio consume Estados Unidos en comparación con su producción?
En los últimos años, Estados Unidos ha consumido alrededor de 5 millones de toneladas métricas de aluminio al año . Sin embargo, considerando que la producción estadounidense de aluminio primario solo alcanzó las 678.000 toneladas métricas en 2024, el país ha dependido en gran medida de las importaciones para satisfacer la demanda.22 feb 2025

Supongo que van a tener que dar marcha atras o hacer excepciones …

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mar Ago 05, 2025 9:10 pm
por Miri
Chele escribió: Este gráfico muestra que efectivamente se está dando esa dinámica de aumento de la prima (lo que pagan de más los yanquis por sobre el LME):
https://www.investing.com/commodities/a ... dw-futures
Está en cerca de USD 1600 por tonelada cuando hace un año (sin aranceles) era de USD 400. Con la tonelada LME en USD 2600, la prima diferencial es del (1600-400)/2600 = 46%, es decir casi exactamente igual a la alícuota del arancel.
Es una cuenta de verdulero, pero significa que grosso modo, por ahora, el arancel lo pagan los propios estadounidenses.

Exactamente. Ya lo venía comentando Alzamer hace rato.
Tuvo una suba de +275% la prima de aluminio.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mar Ago 05, 2025 6:55 pm
por Chele
Este gráfico muestra que efectivamente se está dando esa dinámica de aumento de la prima (lo que pagan de más los yanquis por sobre el LME):
https://www.investing.com/commodities/a ... dw-futures
Está en cerca de USD 1600 por tonelada cuando hace un año (sin aranceles) era de USD 400. Con la tonelada LME en USD 2600, la prima diferencial es del (1600-400)/2600 = 46%, es decir casi exactamente igual a la alícuota del arancel.
Es una cuenta de verdulero, pero significa que grosso modo, por ahora, el arancel lo pagan los propios estadounidenses.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mar Ago 05, 2025 5:27 pm
por GUSTAVOLB
ALCOA produce poco en USA . Es la empresa mas integrada pero tiene plantas en el extranjero . CENTURY es de las mejores .KAISER ALUMINIO esta media quebrada .
USA necesita importar si o si . El precio interno debe estar en las nubes . Yo creo que la inflacion americana la dibuja un simil Moreno

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mar Ago 05, 2025 4:56 pm
por danyf1
Son varias empresas que están instaladas e USA, que venden a mercado interno y también EXPORTAN....cuanto van a tardar en reconfigurar a mercado interno??..es como cazar en el zoológico, además de lo que dije que EEUU no se autoabastece en producción de alumino.

Las que ya funcionan;

-Alcoa: Una de las empresas más grandes del mundo en la producción de aluminio, con una larga trayectoria en la industria desde 1888.

-Novelis: Es un importante proveedor de láminas de aluminio laminado en Norteamérica, con enfoque en las industrias automotriz y de bebidas.

-Arconic Corporation: Produce productos de aluminio para sectores como el aeroespacial, construcción, industrial y envases.

-Century Aluminum: Se ha destacado como un productor de aluminio para aplicaciones como aviones de combate.

-Ball Corporation: Es conocida por la producción de latas de aluminio para bebidas.

-Crown Holdings Inc.: También se dedica a la fabricación de latas de aluminio para bebida

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mar Ago 05, 2025 4:05 pm
por Chele
En el caso del acero puede ser otra la situación, pero en el caso del aluminio, Estados Unidos importa cerca del 50% de su consumo. No es verosímil que eso se reemplace por producción nacional en el corto plazo, así que en lo inmediato el efecto de los aranceles debería ser aumentar la prima de precio estadounidense sin afectar considerablemente el precio internacional. Si los aranceles están vigentes durante décadas podría efectivamente impulsar la producción nacional, pero no luce probable. Para mí hay que leerlo simplemente como una herramienta de negociación geopolítica, principalmente con Canadá que provee el 60% de lo que importa usa. En menor medida, es también una herramienta de recaudación para un estado quebrado.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mar Ago 05, 2025 3:42 pm
por danyf1
Miri escribió: Nadie va a instalar una planta de aluminio en USA por poner aranceles al 10 20 100 o 500% simplemente por el costo energético.

En algún momento va a recular, en el mientras tanto, es dunga dunga.

Veremos hasta donde es la cagadera.

Eso es verdad, pero también las plantas que ya funcionan que exportan y venden también a mercado interno, que además es deficitario, es decir no se autoabastecen, en cuestión de corto plazo reconfiguran y van a vender más en mercado interno....es como cazar en el zoológico con estos aranceles a la importación.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mar Ago 05, 2025 3:36 pm
por Matu84
Miri escribió: Nadie va a instalar una planta de aluminio en USA por poner aranceles al 10 20 100 o 500% simplemente por el costo energético.

En algún momento va a recular, en el mientras tanto, es dunga dunga.

Veremos hasta donde es la cagadera.

Cuanto tarda poner una, para cuando terminen trump no existe mas. El tema energetico tambien, porque hoy tenes la energia mas barata del mundo en USA pero es de corto plazo IMHO.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mar Ago 05, 2025 3:20 pm
por Miri
Matu84 escribió: Y los precios todavía son recesivos, espera a que bajen la tasa en USA, la infleta les va a estallar. Para mi pega volantazo el colorado mufa

Nadie va a instalar una planta de aluminio en USA por poner aranceles al 10 20 100 o 500% simplemente por el costo energético.

En algún momento va a recular, en el mientras tanto, es dunga dunga.

Veremos hasta donde es la cagadera.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mar Ago 05, 2025 3:17 pm
por Matu84
Miri escribió: Dani ya lo dijiste 700 veces que es de 50%. Pobre el consumidor Americano. Una lata de Coca Cola la va a terminar pagando 5 usd.

Y los precios todavía son recesivos, espera a que bajen la tasa en USA, la infleta les va a estallar. Para mi pega volantazo el colorado mufa