Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Publicado: Mié Ago 06, 2025 7:27 pm
Extraordinarios AF, veo de entrar en $ 500 

alzamer escribió: ↑ Chele, te referís al reciclado , que en el fondo es primario y debiera considerarse primario ? O al elaborado ?
He leído en algun otro informe que producen 800 mil toneladas por año, que es menos de dos Aluar en todo USA.
Las importaciónes son sobre todo de Canadá, 3,2 millomes de toneladas ( algo más del 50% de lo que importa )
En cuanto a los plazos para hacer una planta de alumnio pasan facil , 2 años.
Ahora quien va arriesgarse a hacerla allí, que parece Argentina K, y te pueden cambiar las reglas todos los días ?
Me parece que los números andan por ahí , ya que la suba de los premios es casi un calco de los aranceles , y eso no pasaría si produjeran un % significativo , como en el acero.
La otra cosa bien distinta es que las plantas de aluminio están al 100% normalmente, y las del acero son regulables.
Así vemos que los precios del acero en USA han subido mucho menos que los aranceles.
A mi me parece que esto del aluminio en USA es lo más disparatado de todo el abanico de aumento de aranceles de USA.
Pienso en los costos para producir autos por ejemplo , donde les suben todos los costos, pero ninguno como este.
Por ahora lo que tenemos son premios de 1600 dólares con un alumnio LME o spot elevado , un 15% más el spot que hace un año.
De paso , hoy tenemos una reacción de +47 dólares en el spot.
alzamer escribió: ↑ Chele, te referís al reciclado , que en el fondo es primario y debiera considerarse primario ? O al elaborado ?
He leído en algun otro informe que producen 800 mil toneladas por año, que es menos de dos Aluar en todo USA.
Las importaciónes son sobre todo de Canadá, 3,2 millomes de toneladas ( algo más del 50% de lo que importa )
En cuanto a los plazos para hacer una planta de alumnio pasan facil , 2 años.
Ahora quien va arriesgarse a hacerla allí, que parece Argentina K, y te pueden cambiar las reglas todos los días ?
Me parece que los números andan por ahí , ya que la suba de los premios es casi un calco de los aranceles , y eso no pasaría si produjeran un % significativo , como en el acero.
La otra cosa bien distinta es que las plantas de aluminio están al 100% normalmente, y las del acero son regulables.
Así vemos que los precios del acero en USA han subido mucho menos que los aranceles.
A mi me parece que esto del aluminio en USA es lo más disparatado de todo el abanico de aumento de aranceles de USA.
Pienso en los costos para producir autos por ejemplo , donde les suben todos los costos, pero ninguno como este.
Por ahora lo que tenemos son premios de 1600 dólares con un alumnio LME o spot elevado , un 15% más el spot que hace un año.
De paso , hoy tenemos una reacción de +47 dólares en el spot.
alzamer escribió: ↑ ¿Cuánto aluminio consume Estados Unidos en comparación con su producción?
En los últimos años, Estados Unidos ha consumido alrededor de 5 millones de toneladas métricas de aluminio al año . Sin embargo, considerando que la producción estadounidense de aluminio primario solo alcanzó las 678.000 toneladas métricas en 2024, el país ha dependido en gran medida de las importaciones para satisfacer la demanda.22 feb 2025
Supongo que van a tener que dar marcha atras o hacer excepciones …
Chele escribió: ↑ Este gráfico muestra que efectivamente se está dando esa dinámica de aumento de la prima (lo que pagan de más los yanquis por sobre el LME):
https://www.investing.com/commodities/a ... dw-futures
Está en cerca de USD 1600 por tonelada cuando hace un año (sin aranceles) era de USD 400. Con la tonelada LME en USD 2600, la prima diferencial es del (1600-400)/2600 = 46%, es decir casi exactamente igual a la alícuota del arancel.
Es una cuenta de verdulero, pero significa que grosso modo, por ahora, el arancel lo pagan los propios estadounidenses.