Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Debería caer el valor técnico cuando corta cupón. Si no, está mal hecho.
Re: Títulos Públicos
martin escribió:Feno te hago una pregunta: porque el IAMC todos los días actualiza para arriba el VALOR Técnico del dicp.
Cuanto dan el IPC lo actualiza de golpe per también lo actualiza de a milésimas todos los días. Sabes porque ??....
Yo antes creía que era porque parte de la renta se reinvertía haciendo subir el Valor técnico pero ya no sucede más eso, dado que ahora paga toda la renta, lo que me deja con la duda de porque sigue subiendo el Valor técnico independientemente del CER.
El valor técnico yo lo actualizo devengando el CER también. En, el caso del IAMC, seguramente actualiza el CER de una. El valor técnico es capital + intereses devengados. Después de la actualización de CER sube poquito el V.T. porque va devengando el cupón de interés.
El DICP formalmente, para la fecha de pago, utiliza el CER 10 días hábiles anteriores a dicha fecha. Sin embargo, si yo tuviera el CER de esa fecha (por caso, 17/06/2014... ), yo no actualizaría el flujo futuro de cobro del DICP, porque si no la TIR que obtendría es mentirosa (me diría CER + x%, pero en realidad CER no incluye la variación del índice de acá a esa fecha... ya lo tiene metido en x% porque me agrandaste los flujos).
Re: Títulos Públicos
Mr_Baca escribió:5.83% sobre el CER anual. Dividilo x 365 y deberia darte lo que sube por dia el VT imagino
Ya que el 5.83% es fijo, independiente de si el CER es 50% o 10%
Debe ser eso aunque lo que me hace dudar es que el cupón que se va a acumulando para el pago de renta al momento de pagarse hace que para el IAMC aumente la tir en vez de mantenerse en la misma tir. Es decir: si actualizaría el valor técnico teniendo en cuenta la renta al momento de pagar no debería subir la tir sino mantenerse idéntica ya que luego del pago debería caer el Valor técnico cosa que no veo que ocurra.
Re: Títulos Públicos
5.83% sobre el CER anual. Dividilo x 365 y deberia darte lo que sube por dia el VT imagino
Ya que el 5.83% es fijo, independiente de si el CER es 50% o 10%
Ya que el 5.83% es fijo, independiente de si el CER es 50% o 10%
Re: Títulos Públicos
martin escribió:Febo te hago una pregunta: porque el IAMC todos los días actualiza para arriba el VALOR Técnico del dicp.
Cuanto dan el IPC lo actualiza de golpe per también lo actualiza de a milésimas todos los días. Sabes porque ??....
Yo antes creía que era porque parte de la renta se reinvertía haciendo subir el Valor técnico pero ya no sucede más eso, dado que ahora paga toda la renta, lo que me deja con la duda de porque sigue subiendo el Valor técnico independientemente del CER.
Por otra parte esa actualización de golpe que hace una vez que tiene el CER no coincide de manera exacta con el IPC.
Por ejemplo el 3,7% de enero IAMC lo actualizó como si fuese 3,5%.
Re: Títulos Públicos
Feno te hago una pregunta: porque el IAMC todos los días actualiza para arriba el VALOR Técnico del dicp.
Cuanto dan el IPC lo actualiza de golpe per también lo actualiza de a milésimas todos los días. Sabes porque ??....
Yo antes creía que era porque parte de la renta se reinvertía haciendo subir el Valor técnico pero ya no sucede más eso, dado que ahora paga toda la renta, lo que me deja con la duda de porque sigue subiendo el Valor técnico independientemente del CER.
Cuanto dan el IPC lo actualiza de golpe per también lo actualiza de a milésimas todos los días. Sabes porque ??....
Yo antes creía que era porque parte de la renta se reinvertía haciendo subir el Valor técnico pero ya no sucede más eso, dado que ahora paga toda la renta, lo que me deja con la duda de porque sigue subiendo el Valor técnico independientemente del CER.
Re: Títulos Públicos
martin escribió:Puente toma esa tir porque no actualizó el Valor técnico con el 3,7 de enero.
Y IAMC toda la vida calculó el cer de esa manera. Rava lo calculó igual que IAMC.
La tir da 8,49% en caso del Dicp.
En realidad son dos formas de expresar lo mismo. IAMC está tomando la variación toda junta, mientras que los otros devengan(amos)... es decir, IAMC está tomando el CER de días que aún no transcurrieron, mientras que los otros lo devengarán conforme pase el tiempo. Es lo mismo... uno es CER+8,02% y el otro CER + 8,49%, pero el CER ya incluye días que el otro no (por lo tanto va a ser menor). No me gusta particularmente porque es más mentiroso ese "CER" que usás en el segundo ejemplo.
Re: Títulos Públicos
martin escribió:Puente toma esa tir porque no actualizó el Valor técnico con el 3,7 de enero.
Y IAMC toda la vida calculó el cer de esa manera. Rava lo calculó igual que IAMC.
La tir da 8,49% en caso del Dicp.
Igual Febo se refiere a las condiciones de emisión o sea dentro de dos o tres días debería ser lo que decimos.
Re: Títulos Públicos
¿Por que estos bonos dollar linked (CO17, TUCS2), no cotizan entre 600 y 800 pesos como los demás?
Re: Títulos Públicos
dongps escribió:Otra vez lo están atendiendo al BDED!
hstibanelli escribió:cuanto mas barato lo larguen mejor
Si, esa es la actitud...

Re: Títulos Públicos
Puente toma esa tir porque no actualizó el Valor técnico con el 3,7 de enero.
Y IAMC toda la vida calculó el cer de esa manera. Rava lo calculó igual que IAMC.
La tir da 8,49% en caso del Dicp.
Y IAMC toda la vida calculó el cer de esa manera. Rava lo calculó igual que IAMC.
La tir da 8,49% en caso del Dicp.
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
dongps escribió:Otra vez lo están atendiendo al BDED!
cuanto mas barato lo larguen mejor

Re: Títulos Públicos
Otra vez lo están atendiendo al BDED! 

Re: Títulos Públicos
tomasgib escribió:Mirá que puente no actualizó el 3,7. En el IAMC ya está actualizada:
CUAP 8.19
PARP 8.17
DICP 8.40
En el mediano el parp le va a ganar al dicp pero en el corto puede que este lo supere. La renta anual del PARP anda en un 3.18% contra 7,37% del DICP o sea más del doble. Es cuestión de confianza.
El IAMC toma el último CER, cuando deberías tomar el CER de 10 días antes. Si no estás devengando mal el bono.
Re: Títulos Públicos
A nivel "teórico", es por la convexidad de los bonos y se da por la paridad.
Los pares rinden por baja paridad, los discounts por fuerte cupón. Sin embargo, existe un efecto que a medida que pasa el tiempo, la duration del bono con baja paridad se reduce más rápidamente que el de cupón fuerte. Por ejemplo, hace un tiempo el RO15 tenía mayor duration que el BDED, y ahora es al revés.
En este caso, en 1 año y manteniendo el mismo rendimiento, la duration del DICP se va a acortar 0,34 años mientras que la del PARP 0,50 años. Por eso la curva además de "apanzarse" se reduce.
Los pares rinden por baja paridad, los discounts por fuerte cupón. Sin embargo, existe un efecto que a medida que pasa el tiempo, la duration del bono con baja paridad se reduce más rápidamente que el de cupón fuerte. Por ejemplo, hace un tiempo el RO15 tenía mayor duration que el BDED, y ahora es al revés.
En este caso, en 1 año y manteniendo el mismo rendimiento, la duration del DICP se va a acortar 0,34 años mientras que la del PARP 0,50 años. Por eso la curva además de "apanzarse" se reduce.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], bariloche, Bartolo, Bing [Bot], butter, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, Chumbi, DiegoYSalir, El Brujo, elcipayo16, escolazo21, Fercap, ferlandi, fidelius, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, GUSTAVOLB, iceman, Itzae77, j5orge, jose enrique, Kamikaze77, lehmanbrothers, magnus, Matu84, mcv, Morlaco, napolitano, nucleo duro, Peitrick, pepelastra, pipioeste22, Pirujo, redtoro, RVELIZ, samas, sancho18, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, ukumar, vgvictor y 585 invitados