
Si no es por una noticia



recordad, PROMEDIO 22 / 23 EN JULIO, BONOS SOBERANOS
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Hombrepobre escribió: ↑ Me debés algo en concepto de Copyright
pik escribió: ↑ Faltan años para que se paguen, por ese motivo las fluctuaciones en su cotizacion son fuertes. Mira la historia de esos bonos y han tenido paridades bajísimas. Si querías algo para el corto con CER, ideal era el PR13 que como paga todos los meses amortización, no puede bajar mucho. La otra era un PF UVA. Ahora sí tu horizonte es varios años, no te preocupes que irá acompañando.
blackbird escribió:Y los bonos en $ tipo parp o dicp que dicen varios analistas los mas seguros ,que sucedeporque el mes anterior lateralizaron o bajaron un poco.
Dicen que son los mas seguros para cubrir el capital en $ ya que acompaña la inflacion y si aun hay 7 meses para finalizar el año con una inflacion que se calcula para sumar a lo actual hasta mayo de 30%.
No deberian subir estos bonos en lugar de bajar o lateralizar??????
blackbird escribió: ↑ Y los bonos en $ tipo parp o dicp que dicen varios analistas los mas seguros ,que sucedeporque el mes anterior lateralizaron o bajaron un poco.
Dicen que son los mas seguros para cubrir el capital en $ ya que acompaña la inflacion y si aun hay 7 meses para finalizar el año con una inflacion que se calcula para sumar a lo actual hasta mayo de 30%.
No deberian subir estos bonos en lugar de bajar o lateralizar??????
Mongo Aurelius escribió: ↑ Por ecuación riesgo/beneficio es imposible que los bonos recuperen. No hay TIR que seduzca ni calendario de pagos que sea cumplible.
Por costo de oportunidad, no solo no vendrán inversores de afuera a comprar nuestros bonos, sino que inversores locales, cuando la FED llegue a un nivel de tasas atractivo, preferirán invertir afuera, excepto ciertos FCI locales por reglamentos.
La TIR deja de ser elástica en un gráfico oferta/demanda a partir de ciertos valores, porque ya evidencia incobrabilidad.
Las paridades recuperarán sólo por expectativas, hacia ahí es donde apunto mi estrategia. Por motivos que ya expuse anteriormenre, mi señal de entrada será AL30 a $5250, pero mi plazo objetivo de salida será para cuando se empiecen a publicar encuestas de elección presidencial 2023 y se vislumbre un cambio de color político en el gobierno, eso es lo único que puede lograr un rebote.
Si antes de las elecciones GD30D llegase a u$s 40 (mi señal de salida) tomaré ganancias, sino me arriesgaré hasta la asunción de nuevo gobierno, donde venderé gane quien gane y al precio que sea.
Apolo1102.2 escribió: ↑ Te iba a responder como merecías, desistí.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 444 invitados