Paisano, el paìs està en un proceso de ajuste ya que no tiene mas remedio, altos impuestos, lo mismo con el dèficit, estructuras burocràticas inmensas, alta inflaciòn, desajuste en tarifas, que hicieron caer la inversiòn en esos sectores, el precio de los combustibles eran para el mercado interno, ahora se liberaron buscando el precio internacional para poder darle impulso a Vaca Muerta, graves problemas de costos lògisticos, infraestructura, grandes recursos que se llevan los sindicatos de lo que le sacan a la gente mensualmente, donde eso tambièn hace caer el salario del trabajador, etc.
Sin duda hay gente que no la debe estar pasando bien, pero cada individuo debe ajustarse segùn su forma de vida, sus necesidades, y sus hàbitos, algunos sacan el auto hasta para ir al baño, otros caminan, otros toman el bondi, cada uno con su costumbre, y sabe donde le aprieta el zapato.
Las cosas no son gratis, el Kirchnerista/populista/peronista, los engaño, les hizo creer que todo era joda, a muchos les daban regalos, subsidios, y claro todos felices, acà en capital y Bs. As. las tarifas eran regaladas, en el interior nos insultaban porque el gobierno nacional les otorgaba un beneficio que no tenìan ellos, mientras tanto, nos quedabamos sin energìa, sin inversiones, etc., (por otro lado De Vidrio traìa gas de Bolivia, y en los barcos con GNL, haciendo sus negociados), rompieron todo, se afanaron todo, ahora las consecuencias. Son 70 años de frustaciones, no se puede arreglar todo en dos.
Hay mucho para hacer, el barco hace agua, hay que ir tapando agujeros, por todos lados, y mientras tanto, impulsar las inveriones y la creaciòn de trabajo.
Te cuento un chimento, hoy hay gente que paga el cable para ver T.V, son unos $ 1300/1600 pesos mensuales, resulta que no le alcanza la plata y lo paga igual, pero podès ver gratarola, lo ùnico que tenès que tener una antena, un decodificador y tomàs la señal de Arsat, son unos 25 canales, incluye uno Francès, Español, etc. , y los locales.
Por supuesto no vas a tener CNN, etc., pero son unos $ 1.500 pesos que a mucha gente les vendrìa muy bien, con èsto te quiero decir, que no hay que quedarse sentado a que te brinden soluciones, cada uno debe salir a ganarse el mango, a ver como gasta, y a sumar ingresos buscando alternativas.
Vivir al pobre nunca le fuè fàcil, pero hay pobres que han salido del pozo, con mucho esfuerzo y sacrificio, ejemplos sobran, hay que querer, y crisis siempre tuvimos, vivimos en crisis, y sin embargo a pesar de todo mucha gente ha progresado.
Hoy sin ir mas lejos estàn llegando centenares de Venezolanos, escapàndose de la miseria de allà, te puedo decir que estàn casi todos trabajando, y no es que no hay trabajo?, querer es poder, hay que tener ganas.
paisano escribió:quique, lo del turismo también lo decian los KK y yo los criticaba porque 2,4 millones de 44,7 millones de habitantes es el 5,4% de la población, para mi el 5% no es representativo del 100%.