juan78 escribió:El mercado no solamente cree que no habrá devaluación por lo menos hasta el 2015 sino además que habrá arreglo con los HO durante el próximo año. Para que esto ocurra además deberían flexibilizar el cepo naturalmente, y para que esto suceda, sin que se desmadre todo, se debería contar con un fuerte ingreso de divisas a las reservas del BCRA posterior al acuerdo y toma de deuda del exterior. Bajo este escenario "hipotetico" el dólar blue bajaría fuertemente. Esto es lo que se palpita ahora. Recién en enero habría un panorama con mayor claridad para operar. También podría pensarse que el gobierno llegará sin problemas a las elecciones del año que viene, con mas medidas como viene tomando hasta ahora, incluso sin arreglo con los HO pero esta sería la peor posibilidad segun mi modo de ver. Al final no armé PF, recién ayer tomé posición en APBR y me mantengo esperando con liquidez afuera de bonos. Un abrazo
es cierto hasta fines del 2015 no hay devaluación, pero el arreglo con los HO, no cambia nada, pero pensar que el blue bajaría fuertemente es un delirio total, antes hay que devaluar y levantar el cepo o levantar el cepo para que el mercado devalue, con 850.000 millones de pesos en bancos que no puede salir porque no se puede acceder al dolar, levantar el cepo es reconocer un dolar de 18 o 20 mínimo, todo lo otro es cuento, solo usemos por un rato la cabeza, es imposible levantar el cepo sin reconocer el valor del dolar y sin levantar un cepo es imposible que entre un dolar, o acaso ud. va a llevar dolares a la ventanilla si ya sabe de antemano que no los puede retirar, no subestime a la gente.-
saludos