


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
lucasmagni escribió:Muchachos, que porcentaje toman del valor de los títulos provinciales para caucionar?
El 70%????
Asrael escribió:Las 7 nuevas medidas que anunció Kicillof
Nuevo régimen PyME para la CNV. Con nuevas reglamentaciones y modalidades para que las PyMEs puedan emitir acciones. La emisión de acciones es una forma de financiarse, pero también para convertirse en sociedad abiertas.
Cheque pago diferido. Se ampliará el plazo de subasta y la liquidación se hará en 24 horas, para subsanar la falta de transparencia que limitaba la demanda.
Pagarés. Los nuevos no tendrán designaciones de beneficiarios, serán a mediano plazo (3 años). Se podrán emitir hasta $ 100 mil, sin necesidad de prospecto. Se agiliza el plazo, se amplía el monto y beneficiará a 10 mil PyMES.
Creación de la OAF (Oficina de Asistencia Financiera). Brindará cursos presenciales y virtuales gratuitos, que antes eran pagos. Se buscará democratizar la información y el conocimiento. También recibirá las propuestas para cambios normativos. Dispondrá de una página Web, un número telefónico 0800 y una dirección de correo electrónico, además de agencias en el interior del país.
Fondo Asistir. Cubrirá hasta el 100% de la primera colocación. El objetivo es alcanzar un monto de hasta $ 500 millones anuales.
Obligaciones Negociables. Se incrementa tope a $ 50 millones, con la finalidad de duplicar el número de PyMES que las emiten.
Fondos comunes de inversión. Al menos 2,5% del patrimonio de sus patrimonios deberán orientarse obligatoriamente a "fondear" iniciativas privadas. Aportarán financiamiento adicional de $ 4.500 millones para proyectos elegibles.
JAQUE MATE escribió:Si hay alguno que no creo que vea devaluacion puede operar DOLAR ROFEX a traves de su agente de bolsa, le paso las cotizaciones![]()
POSICION
DLR 08/2015 9,2950
DLR 09/2015 9,4280
DLR 10/2015 9,5530
DLR 11/2015 9,7080
DLR 12/2015 9,8900
DLR 01/2016 10,0680
DLR 02/2016 10,3080
DLR 03/2016 10,5960
DLR 04/2016 10,8450
DLR 05/2016 11,1170
DLR 06/2016 11,3720
DLR 07/2016 11,6600
DLR 08/2016 11,8900
DLR 08/2016 11,8900
DLR 11/2016 12,7800
DLR 12/2016 13,0200
rivas144 escribió:La verdad no tengo opinión totalmente formada sobre la economía mundial todavía.
Pero si continúa o se mantiene la caída de commodities, apreciación del dólar y salida de capitales de emergentes, va a haber que hacer el triple de esfuerzo para sacar a flote esto.
fabio escribió:Una consulta para cuantos meses le quedan al bc con el escaso superávit de la balanza comercial y con la venta de dolar turismo y ahorro pensando en el verano época de vacaciones y casi todos al exterior porque esta todo accesible
Billy Ray Valentine escribió:Posta diego? Yo entendia que la percepcion del 20% era sobre el monto en pesos, y ese monto en pesos ya fue pagado y sera eternamente el mismo.