TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
lo único grave es que siempre estamos igual en este país. Estos instrumentos estan totalmente manejados se puede cobrar siempre y cuando el gobierno lo quiera. Y este gobierno no va a declarar un default. Olvidenlo
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
mazzamauro escribió:cuanto demagogo cambalechero, cietarmente muchachos.. "hay mucho zorro viejo (todo mentira) y apenas saben diferenciar superavit financiero de resultado fiscal. Ese superavit financiero hoy no alcanza para pagar deuda, ya desde 2006. O sea, esos 3 puntos del pbi de superavit sostenidos con una historica cuenta corriente superavitiria que no se va a volver a repetir termino el año pasado. ¿Se entiende ese punto?. Solo el año pasado esos ingresos corrientes aumentaron a 15 billones de pesos 50% de año fiscal a año fiscal (compruebenlon ustedes mismos) y aún así no alcanzò!, la mitad del superavit! , hoy el propio gobierno estima que "ingresos no corrientes" aumentarà un 33%, un promedio de 20% de los precios por encima del pico del año pasado, o sea iremos a casi 20 billones.... eso estimado por ejemplo por exante. Un esenario mas que optimista.... y aunque no proyectan en ese grafico que subi luego de los boom historicamente esos precios no se repiten hasta por un trienio.
Con esto el saldo a financiar neto, sin fuga de capitales (ya en enero se fugaron 1000 palitos verdes con controles y todo), el saldo a financiar en dolares es de 3 mil millones de dolares, con todo el cambalache que hicieron de los garantizados, y considerando que la recaudación total suba 15% (estimación exante, la de aldito abram criticado por una tribuna ciega e diota, ciertamente) y la no tributaria 33%!!....
Superavit primerio estimado en 38 billones - 23 billones en interes =14 billones el resultado financiero - amortizacíones de capital 35 billones de pesos =necesidad de financiamiento de (20500 billones)... se estima que consiguiràn financiamiento por 6500 billones quedando de saldo corriente un deficit de 14 billones, un deficit en dolares de 3900 billones, con refinanciamiento de garantizados de 4307(pesos) por garantizados (notese que menos mal que lo consiguieron pateando itneres y capital muy fuertes ya para 2010) y pagos por nueva deuda de bonar 14 por 938 billones, dando un saldo neto a financiar en pesos de 14351 billones... lo mismo que unos 3653 billones de dolares, suponiendo que va a seguir renegociando deuda con el central sin pago de intereses.
En 2010 con igual escenario la deuda a pagar ya es de 3900 billones de dolares.
Siempre y cuando el gasto crezca 20%, y locamente nuestras exportaciones se ravaloricen 45% este año para superar los maximos anteriores.
Caso contrario, con estos precios, la necesidad de financiamiento en dolares sube hasta 5800 billones de dolares este año y el que viene 5500 billones de dolares.
¿entienden la magnitud de los supiuestos?.
Sino devaluan esa deuda en dolares ya es un problema serio. Argentina cuanto tiempo puede financiarse del central, hoy imposible sin que se note, y de un mentiroso y manipulado acuerdo con el FMI?... acaso argentina va a endeudarse con el central y el FMI por 7 mil millones de dolares los proximos dos años?. Siempre y cuando los precios no sigan cayendo. Y cualquier analista de mercado sabe que el sector agropecuario es el que mas tarda en ajustar por la rotación de contratos, la todos commodities fueron a sus medias moviles historicas, el aceite de soja y la soja granel aún esta 30% por encima de esa media... ¿se entiende el mensaje?.
SObre el tema que kirchner es un economista genio por usar el superavit para recomprar deuda, evidentemente, es una tomada de pelo..... porque el resultado fiscal el ultimo año que dio para cubrir deuda fue 2005. Luego chavez, y banco central hicieron el resto. Igual que con carlos que tmabien tenia superavit pero que lo garpa el FMI...
Venga!... la historica tiene caras que muchos no quieren ver, y esa cara... te puede dejar sin un peso o dolar en tu cuenta.
MAZZAMAURO TU VISIÓN ME HACE ACORDAR A UN ESTUDIO DE TU AMIGO ESPERT QUE DECÍA QUE TODO EL SUPERAVIT ES UN GRAN DIBUJO. Vos Mazzamauro, se nota que sabes economía y te gusta, pero cada uno de tus números están tan forzados por tu ideología que no te permite, en mi opinión, comprender, en su verdadera magnitud la economía Argentina. En el foro de títulos públicos, prontamente, trataré de demostrar que sobran pesos para pagar la deuda y que lo de la falta de dolares no es tan grave como, creo, sinceramente, pensas vos.
Un abrazo y te recomiendo leer lo que dicen tus amigos Abraham ( la nación del domingo) y Rodriguez ( pérfil del domingo) dos esconómistas ultraortodoxos, que obviamente critican al gobierno, pero para nada pintan un escenario oscuro como se puede deducir de cada uno de tus "aportes". Si éstos tipos no hablan de apocálipsis es porque no quieren seguir errando pronósticos como otros de sus colegas que ya perdieron la verguenza y no les importa más nada ( vos mazzamauro los conocés muy bien y hasta pareciera que te dictan lo que escribís).
-
- Mensajes: 466
- Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
esto es clave, quien tenga ganas, que entre a la pagina del central, saque el historial desde 2002 la cuenta corriente, luego vaya al indek (incluso con datos truchos) vea el comportamiento del EMA y lo comparè con la cuenta corriente. Cuanto mas superavitaria mas se crecio, cuando mas baja fue mas se modero. Estaría barbaro hacer un grafiquito para ver como el tema expectaticas de nuestra actividad economica es tan directa con el comercio internacional. Sin dolares todo el sistema argentino, desde el particular pyme hasta el estado, esta en riesgo de insolvencia.
mazzamauro escribió:
ahí el grafico
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
¿Qué es un "cambalechero"? ¿Un lechero piola? ¿Una novación del léxico?
-
- Mensajes: 466
- Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
cuanto demagogo cambalechero, cietarmente muchachos.. "hay mucho zorro viejo (todo mentira) y apenas saben diferenciar superavit financiero de resultado fiscal. Ese superavit financiero hoy no alcanza para pagar deuda, ya desde 2006. O sea, esos 3 puntos del pbi de superavit sostenidos con una historica cuenta corriente superavitiria que no se va a volver a repetir termino el año pasado. ¿Se entiende ese punto?. Solo el año pasado esos ingresos corrientes aumentaron a 15 billones de pesos 50% de año fiscal a año fiscal (compruebenlon ustedes mismos) y aún así no alcanzò!, la mitad del superavit! , hoy el propio gobierno estima que "ingresos no corrientes" aumentarà un 33%, un promedio de 20% de los precios por encima del pico del año pasado, o sea iremos a casi 20 billones.... eso estimado por ejemplo por exante. Un esenario mas que optimista.... y aunque no proyectan en ese grafico que subi luego de los boom historicamente esos precios no se repiten hasta por un trienio.
Con esto el saldo a financiar neto, sin fuga de capitales (ya en enero se fugaron 1000 palitos verdes con controles y todo), el saldo a financiar en dolares es de 3 mil millones de dolares, con todo el cambalache que hicieron de los garantizados, y considerando que la recaudación total suba 15% (estimación exante, la de aldito abram criticado por una tribuna ciega e diota, ciertamente) y la no tributaria 33%!!....
Superavit primerio estimado en 38 billones - 23 billones en interes =14 billones el resultado financiero - amortizacíones de capital 35 billones de pesos =necesidad de financiamiento de (20500 billones)... se estima que consiguiràn financiamiento por 6500 billones quedando de saldo corriente un deficit de 14 billones, un deficit en dolares de 3900 billones, con refinanciamiento de garantizados de 4307(pesos) por garantizados (notese que menos mal que lo consiguieron pateando itneres y capital muy fuertes ya para 2010) y pagos por nueva deuda de bonar 14 por 938 billones, dando un saldo neto a financiar en pesos de 14351 billones... lo mismo que unos 3653 billones de dolares, suponiendo que va a seguir renegociando deuda con el central sin pago de intereses.
En 2010 con igual escenario la deuda a pagar ya es de 3900 billones de dolares.
Siempre y cuando el gasto crezca 20%, y locamente nuestras exportaciones se ravaloricen 45% este año para superar los maximos anteriores.
Caso contrario, con estos precios, la necesidad de financiamiento en dolares sube hasta 5800 billones de dolares este año y el que viene 5500 billones de dolares.
¿entienden la magnitud de los supiuestos?.
Sino devaluan esa deuda en dolares ya es un problema serio. Argentina cuanto tiempo puede financiarse del central, hoy imposible sin que se note, y de un mentiroso y manipulado acuerdo con el FMI?... acaso argentina va a endeudarse con el central y el FMI por 7 mil millones de dolares los proximos dos años?. Siempre y cuando los precios no sigan cayendo. Y cualquier analista de mercado sabe que el sector agropecuario es el que mas tarda en ajustar por la rotación de contratos, la todos commodities fueron a sus medias moviles historicas, el aceite de soja y la soja granel aún esta 30% por encima de esa media... ¿se entiende el mensaje?.
SObre el tema que kirchner es un economista genio por usar el superavit para recomprar deuda, evidentemente, es una tomada de pelo..... porque el resultado fiscal el ultimo año que dio para cubrir deuda fue 2005. Luego chavez, y banco central hicieron el resto. Igual que con carlos que tmabien tenia superavit pero que lo garpa el FMI...
Venga!... la historica tiene caras que muchos no quieren ver, y esa cara... te puede dejar sin un peso o dolar en tu cuenta.

Con esto el saldo a financiar neto, sin fuga de capitales (ya en enero se fugaron 1000 palitos verdes con controles y todo), el saldo a financiar en dolares es de 3 mil millones de dolares, con todo el cambalache que hicieron de los garantizados, y considerando que la recaudación total suba 15% (estimación exante, la de aldito abram criticado por una tribuna ciega e diota, ciertamente) y la no tributaria 33%!!....
Superavit primerio estimado en 38 billones - 23 billones en interes =14 billones el resultado financiero - amortizacíones de capital 35 billones de pesos =necesidad de financiamiento de (20500 billones)... se estima que consiguiràn financiamiento por 6500 billones quedando de saldo corriente un deficit de 14 billones, un deficit en dolares de 3900 billones, con refinanciamiento de garantizados de 4307(pesos) por garantizados (notese que menos mal que lo consiguieron pateando itneres y capital muy fuertes ya para 2010) y pagos por nueva deuda de bonar 14 por 938 billones, dando un saldo neto a financiar en pesos de 14351 billones... lo mismo que unos 3653 billones de dolares, suponiendo que va a seguir renegociando deuda con el central sin pago de intereses.
En 2010 con igual escenario la deuda a pagar ya es de 3900 billones de dolares.
Siempre y cuando el gasto crezca 20%, y locamente nuestras exportaciones se ravaloricen 45% este año para superar los maximos anteriores.
Caso contrario, con estos precios, la necesidad de financiamiento en dolares sube hasta 5800 billones de dolares este año y el que viene 5500 billones de dolares.
¿entienden la magnitud de los supiuestos?.
Sino devaluan esa deuda en dolares ya es un problema serio. Argentina cuanto tiempo puede financiarse del central, hoy imposible sin que se note, y de un mentiroso y manipulado acuerdo con el FMI?... acaso argentina va a endeudarse con el central y el FMI por 7 mil millones de dolares los proximos dos años?. Siempre y cuando los precios no sigan cayendo. Y cualquier analista de mercado sabe que el sector agropecuario es el que mas tarda en ajustar por la rotación de contratos, la todos commodities fueron a sus medias moviles historicas, el aceite de soja y la soja granel aún esta 30% por encima de esa media... ¿se entiende el mensaje?.
SObre el tema que kirchner es un economista genio por usar el superavit para recomprar deuda, evidentemente, es una tomada de pelo..... porque el resultado fiscal el ultimo año que dio para cubrir deuda fue 2005. Luego chavez, y banco central hicieron el resto. Igual que con carlos que tmabien tenia superavit pero que lo garpa el FMI...
Venga!... la historica tiene caras que muchos no quieren ver, y esa cara... te puede dejar sin un peso o dolar en tu cuenta.

-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:
3)Las recompras de deuda en dolares que vence en el corto plazo es bastante subestimada por los analistas económicos ya que es mayor de los que muchos creen ( lee, si querés, todo lo que escribí sobre el tema en el foro de títulos públicos). Empezaron, las recompras,en agosto de 2008 y continuaron hasta hoy sin llamar demasiado la atención pero sin pausa ( en esos post que escribí explicaba que K en los meses de la gran caída no le importaba restablecer la confianza sino recomprar a precios de liquidación pero de manera solapada. Hoy la situación es diferente, porque seguiría comprando llevando a los bonos a precios más altos y, ahora sí, intentando restablecer la confianza al bajar el riesgo país. Siempre hay que acordarse que empezó a recomprar deuda a precios mucho más altos que los de hoy en día. SI COMPRÓ EN ESE ENTONCES PORQUE NO LO SEGUIRÍA HACIENDO AHORA ?. Se cree que la política de recompra de deuda en dolares, UTILIZANDO PESOS !!!, seguiría hasta las elecciones de octubre de 2009)
En conclusión: compra bonos argentinos, en vez de acciones que van a subir después que los bonos, porque, te vuelvo a repetir: VAS A GANAR MUCHA GUITA !!
-Néstor Kirchner, sobre finales de su mandato, tenía la idea de ir recomprando con superávit, deuda estatal por hasta 60.000 millones de dólares.
-Evidentemente, con toda tranquilidad y parsimonia, desde el inicio del 2008 esa idea está en marcha, para ir rescatando sigilosamente los títulos con vencimientos más cercanos. Por eso mi primera intervención escrita en este foro (Lunes 27 de Octubre de 2008) decía textual y rotundamente:
"Néstor Kirchner demostró ser muy vivo como economista. Con un puñado de pesos emitidos aquí, está rescatando en silencio, el muy oneroso cupón TVPP. Paga en promedio, la sumatoria de sus 2 próximas rentas ($2,45 el 15/12/2008 y $ 3,85 en 2009) y ahorra 45 dólares futuros."
Un gran abrazo a todos y me vuelvo a mi equipo bursátil predilecto "TITULOS PUBLICOS", aunque uno siempre vuelve al club donde se inicio. Darío.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Shakespeare escribió:Estimado Martín: Pienso ligeramente distinto aunque con algunas similitudes; pero contemplo otros escenarios futuros. Y esto lo vengo diciendo desde hace varios meses.
El gobierno recula hacia políticas ortodoxas, de ajuste o promercado con escenografía setentista. La recaudación se les cae a pedazos, si el dólar se les escapa, sería peor, por el traslado a precios y porque recaudan en pesos.
Lo de Celestin en tarifas es relativo contra la deuda con cer, ya qeu no es tomada (o marginalmente) para su medición desde que Moreno confeccionó el nuevo índice: ahí la cosa viene más por asegurarse más pesos en caja reduciendo subsidios y arreglando las cagadas y trastadas de estos años que anticiparse a un Cer transparentado.
El Cer será transparentado pero para eso se necesita un acuerdo con el Fondo y hacia eso vamos; o aún sin acuerdo, pero siguiendo las políticas del fondo. Plata mucha no pondrán si es que ponen y una devaluta de un 15o 20% te pedirán. Por eso contemplo algún roll over; este año llegan muy justos con los dólares, pero no se bancarían ni la mitad de la fuga de verdes del año pasado.
Y entre pagarte el am 11 o vaciarse de reservas el BCRA, privilegiarán las reservas; de lo contrario, si pagás manoteando reservas, irás a corridas y lo que la triste experiencia nos enseñó.
No veo un escenario catastrófico para los bonos, pero si un roll over; por eso apuesto y aposté a bancos y empresas de servicios públicos. No lo digo de jactancioso pero en títulos públicos hace varios meses, en octubre que anticipé el rodrigazo.
En cuanto al arreglo con el fondo y estos warrants, significará el sinceramiento en la medición del crecimiento del pbi. Dejará de inflarse artificialmente para la tapa de los diarios.
En cuanto a la recompra de bonos del gobierno, me parece marginal, ya que de lo contrario tendrían que haber metido volúmenes y un aumento fenomenal. Y haber bajado el riesgo país, que sigue por las nubes. Me gusta el am 11 pero prefiero correr otros riesgos.
en cuanto a estos instrumentos, se terminaría la mentira. Y dudo mucho que este año el país crezca aún con el "arrastre" estadístico del 2008 y en el 2010 si hay crecimiento, será marginal.
Te contesto poeta :
1) la recaudación se le caerá a pedazos pero, te aseguro, que el superavit fiscal, como mínimo va ser de 7000 millones de dolares
2)Para mí, con que pongan los 6000 mil millones de dolares faltantes alcanza ( te pido por favor que leas lo que acabo de escribir en el foro de títulos públicos.Te lo resumo: en mi opinión en el peor escenario faltarían 6000 millones de dolares) y, si hay un arreglo, a la Argentina le correspondería 15000 millones. Además el fondo no le va exijir ninguna devalueta como crees vos. Solamente se va enfocar en el arreglo con los holdouts, la reducción de subsidios y la regularización del indec. Con eso al nuevo fmi ( siempre tené en cuenta los cambios que se vienen dentro del organismo, dado el desprestigio en que cayó ) le alcanza y le sobra para cerrar un acuerdo con Argentina.
3)Las recompras de deuda en dolares que vence en el corto plazo es bastante subestimada por los analistas económicos ya que es mayor de los que muchos creen ( lee, si querés, todo lo que escribí sobre el tema en el foro de títulos públicos). Empezaron, las recompras,en agosto de 2008 y continuaron hasta hoy sin llamar demasiado la atención pero sin pausa ( en esos post que escribí explicaba que K en los meses de la gran caída no le importaba restablecer la confianza sino recomprar a precios de liquidación pero de manera solapada. Hoy la situación es diferente, porque seguiría comprando llevando a los bonos a precios más altos y, ahora sí, intentando restablecer la confianza al bajar el riesgo país. Siempre hay que acordarse que empezó a recomprar deuda a precios mucho más altos que los de hoy en día. SI COMPRÓ EN ESE ENTONCES PORQUE NO LO SEGUIRÍA HACIENDO AHORA ?. Se cree que la política de recompra de deuda en dolares, UTILIZANDO PESOS !!!, seguiría hasta las elecciones de octubre de 2009)
4) El am11 tiene una emisión muy chica ( solo 1500 millones de dolares) y es un bono que emitió el propio K, como deuda nueva y voluntaria. No fué como otros títulos que se emitieron para arreglar el default de 2002.Además, aunque no lo creas, las recompras que hizo el gobierno de este bono son bastantes importantes
5) El miedo que expresas sobre la pérdida de reservas del banco central me hace acordar mucho a los pronósticos apocalípticos de los que yo llamo "ANUNCIADORES DE CATÁSTROFES QUE NUNCA SE CONCRETAN". Estos economistas que también, a modo de chanza, denomino ORTODOXUS/LIBERALIS/CHANTAPUFIS/LEPIFIAMOSSIEMPRE, están totalmente desprestigiados, desde mi punto de vista, y son los mismos de siempre: Cachanosky. Espert, Monteverde,Broda y algunos más( aunque ya hay varios economistas de la lineA liberal ortodoxa que empiezan a moderar sus pronósticos porque no quieren caer en el desprestigio de los que te nombré )
En conclusión: compra bonos argentinos, en vez de acciones que van a subir después que los bonos, porque, te vuelvo a repetir: VAS A GANAR MUCHA GUITA !!
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mi muy estimado y antiguo contrincante del año pasado en el Cronista Comercial:
-Hazme caso, cómprate unos PRE9 y te vas a acordar muy bien de Mandrake, antes de las elecciones de Octubre.
-Hemingway, yo se que los abogados normalmente les gusta discutir todo, pero recuerda que como dijo Napoleón: "Los números gobiernan el mundo".
Un gran abrazo. Darío.
-Hazme caso, cómprate unos PRE9 y te vas a acordar muy bien de Mandrake, antes de las elecciones de Octubre.
-Hemingway, yo se que los abogados normalmente les gusta discutir todo, pero recuerda que como dijo Napoleón: "Los números gobiernan el mundo".
Un gran abrazo. Darío.
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Estimado Martín: Pienso ligeramente distinto aunque con algunas similitudes; pero contemplo otros escenarios futuros. Y esto lo vengo diciendo desde hace varios meses.
El gobierno recula hacia políticas ortodoxas, de ajuste o promercado con escenografía setentista. La recaudación se les cae a pedazos, si el dólar se les escapa, sería peor, por el traslado a precios y porque recaudan en pesos.
Lo de Celestin en tarifas es relativo contra la deuda con cer, ya qeu no es tomada (o marginalmente) para su medición desde que Moreno confeccionó el nuevo índice: ahí la cosa viene más por asegurarse más pesos en caja reduciendo subsidios y arreglando las cagadas y trastadas de estos años que anticiparse a un Cer transparentado.
El Cer será transparentado pero para eso se necesita un acuerdo con el Fondo y hacia eso vamos; o aún sin acuerdo, pero siguiendo las políticas del fondo. Plata mucha no pondrán si es que ponen y una devaluta de un 15o 20% te pedirán. Por eso contemplo algún roll over; este año llegan muy justos con los dólares, pero no se bancarían ni la mitad de la fuga de verdes del año pasado.
Y entre pagarte el am 11 o vaciarse de reservas el BCRA, privilegiarán las reservas; de lo contrario, si pagás manoteando reservas, irás a corridas y lo que la triste experiencia nos enseñó.
No veo un escenario catastrófico para los bonos, pero si un roll over; por eso apuesto y aposté a bancos y empresas de servicios públicos. No lo digo de jactancioso pero en títulos públicos hace varios meses, en octubre que anticipé el rodrigazo.
En cuanto al arreglo con el fondo y estos warrants, significará el sinceramiento en la medición del crecimiento del pbi. Dejará de inflarse artificialmente para la tapa de los diarios.
En cuanto a la recompra de bonos del gobierno, me parece marginal, ya que de lo contrario tendrían que haber metido volúmenes y un aumento fenomenal. Y haber bajado el riesgo país, que sigue por las nubes. Me gusta el am 11 pero prefiero correr otros riesgos.
en cuanto a estos instrumentos, se terminaría la mentira. Y dudo mucho que este año el país crezca aún con el "arrastre" estadístico del 2008 y en el 2010 si hay crecimiento, será marginal.
El gobierno recula hacia políticas ortodoxas, de ajuste o promercado con escenografía setentista. La recaudación se les cae a pedazos, si el dólar se les escapa, sería peor, por el traslado a precios y porque recaudan en pesos.
Lo de Celestin en tarifas es relativo contra la deuda con cer, ya qeu no es tomada (o marginalmente) para su medición desde que Moreno confeccionó el nuevo índice: ahí la cosa viene más por asegurarse más pesos en caja reduciendo subsidios y arreglando las cagadas y trastadas de estos años que anticiparse a un Cer transparentado.
El Cer será transparentado pero para eso se necesita un acuerdo con el Fondo y hacia eso vamos; o aún sin acuerdo, pero siguiendo las políticas del fondo. Plata mucha no pondrán si es que ponen y una devaluta de un 15o 20% te pedirán. Por eso contemplo algún roll over; este año llegan muy justos con los dólares, pero no se bancarían ni la mitad de la fuga de verdes del año pasado.
Y entre pagarte el am 11 o vaciarse de reservas el BCRA, privilegiarán las reservas; de lo contrario, si pagás manoteando reservas, irás a corridas y lo que la triste experiencia nos enseñó.
No veo un escenario catastrófico para los bonos, pero si un roll over; por eso apuesto y aposté a bancos y empresas de servicios públicos. No lo digo de jactancioso pero en títulos públicos hace varios meses, en octubre que anticipé el rodrigazo.
En cuanto al arreglo con el fondo y estos warrants, significará el sinceramiento en la medición del crecimiento del pbi. Dejará de inflarse artificialmente para la tapa de los diarios.
En cuanto a la recompra de bonos del gobierno, me parece marginal, ya que de lo contrario tendrían que haber metido volúmenes y un aumento fenomenal. Y haber bajado el riesgo país, que sigue por las nubes. Me gusta el am 11 pero prefiero correr otros riesgos.
en cuanto a estos instrumentos, se terminaría la mentira. Y dudo mucho que este año el país crezca aún con el "arrastre" estadístico del 2008 y en el 2010 si hay crecimiento, será marginal.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Shakespeare escribió:La posible vuelta del gobierno al FMI, luego de agraviarlo y vituperarlo en cuanto atril interno o foro internacional se lo permitiera, necesita de la escenografía adecuada para disimular el hocique ante la necesidad de hacerse de fondos.
El FMI ya está colaborando en ir saneando paulatinamente el Indec (el gobierno busca que no se noten cambios bruscos, ya que ello daría pie para una andanada de juicios de bonistas al saltar de los números dibujados a los reales, que más que los duplican....): pero no sólo el Cer, habría también un sinceramiento del índice que mide el crecimiento del pbi, indisimulablemente emparentado con este instrumento.
Lo que no me cierra es que si corrigen el Cer sin acompañarlo de un plan antiinflacionario serio, el perjuicio sería peor, ya que con este 15% anual de inflación que hoy tenemos sobre poco más del 50% de la deuda nominada en pesos, crearía un tremendo agujero en el flanco fiscal e incrementaría la relación deuda/pbi.
Los más importantes aumentos de precios de este año van a suceder antes de normalizar el índice. Además, el gobierno con los canjes de deuda de los prestamos garantizados (recordar que es deuda con cer), la deuda que pasó de las afjp al anses, más la estirilización de deuda que está haciendo al recomprar deuda muy por debajo del precio nominal, es decir a precio de liquidación, consigue 2 cosas a la vez: baja la deuda pública y hace desaparecer más deuda con cer. ( si querés una opinión más detallada, lee lo que escribí hoy y ayer sobre toda estas cuestiones) .Si fuera poco lo anterior,Shakespeare, hay claros indicios que el gobierno empezó a realizar políticas con tinte un poco más ortodoxo y, si arregla con el fmi, no tendría la necesidad de compensar la falta de dolares con una devaluación fuerte que, a la larga, sabemos, que tiene consecuencias inflacionarias. En vez de la política devaluacionista podría intentar recobrar la confianza con políticas que apunten a la inversión y a la repatriación de capitales ( si hay arreglo con el fmi hasta podría bajar las retenciones a la soja)
Sin contar que el sinceramiento de tarifas y del indec, más el arreglo con los holdouts eran estandartes de los reclamos de los economistas promercado. Todo ésto junto, que sería un cambio de timón en materia económica, le serviría en lo político, porque dejaría sin muchos de los discursos que hoy esgrime la oposición lo que sería, en mi opinión, una jugada muy inteligente en vista a las elecciones de octubre.
pd: poeta y dramaturgo inglés, un consejito, comprá bonos porque te vas a llenar de guita
un saludo
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
La posible vuelta del gobierno al FMI, luego de agraviarlo y vituperarlo en cuanto atril interno o foro internacional se lo permitiera, necesita de la escenografía adecuada para disimular el hocique ante la necesidad de hacerse de fondos.
El FMI ya está colaborando en ir saneando paulatinamente el Indec (el gobierno busca que no se noten cambios bruscos, ya que ello daría pie para una andanada de juicios de bonistas al saltar de los números dibujados a los reales, que más que los duplican....): pero no sólo el Cer, habría también un sinceramiento del índice que mide el crecimiento del pbi, indisimulablemente emparentado con este instrumento.
Lo que no me cierra es que si corrigen el Cer sin acompañarlo de un plan antiinflacionario serio, el perjuicio sería peor, ya que con este 15% anual de inflación que hoy tenemos sobre poco más del 50% de la deuda nominada en pesos, crearía un tremendo agujero en el flanco fiscal e incrementaría la relación deuda/pbi.
El FMI ya está colaborando en ir saneando paulatinamente el Indec (el gobierno busca que no se noten cambios bruscos, ya que ello daría pie para una andanada de juicios de bonistas al saltar de los números dibujados a los reales, que más que los duplican....): pero no sólo el Cer, habría también un sinceramiento del índice que mide el crecimiento del pbi, indisimulablemente emparentado con este instrumento.
Lo que no me cierra es que si corrigen el Cer sin acompañarlo de un plan antiinflacionario serio, el perjuicio sería peor, ya que con este 15% anual de inflación que hoy tenemos sobre poco más del 50% de la deuda nominada en pesos, crearía un tremendo agujero en el flanco fiscal e incrementaría la relación deuda/pbi.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
" El mejor escenario mundial de corto plazo ayudará a ir superando las tendencia recesivas que se observaron a fines de 2008 y nos colocará en posición de crecer alrededor de 1,5%"
" A pesar de las expectativas de muchos en el exterior, creemos que son bajísimas las probabilidades de que el país entre en crisis porque el gobierno deje de pagar sus compromisos. "
"Por el momento y a pesar de que no tendrá crédito, el gobierno cuenta con casi todos los recursos necesarios para enfrentar los pagos de la deuda pública de 2009 "
Vos sabes mazzita quien escribió éstos pronósticos. Te dejo tarea para el hogar..... Si no lo descubrís mañana te lo develo
Saluditos..... me encanta la noche.
" A pesar de las expectativas de muchos en el exterior, creemos que son bajísimas las probabilidades de que el país entre en crisis porque el gobierno deje de pagar sus compromisos. "
"Por el momento y a pesar de que no tendrá crédito, el gobierno cuenta con casi todos los recursos necesarios para enfrentar los pagos de la deuda pública de 2009 "
Vos sabes mazzita quien escribió éstos pronósticos. Te dejo tarea para el hogar..... Si no lo descubrís mañana te lo develo
Saluditos..... me encanta la noche.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
ME ESTOY ANOTICIANDO QUE MAZZITA TIENE OTRO AMIGO LIBERALIS/ORTODOXUS/CHANTAPUFIS/LEPIFIAMOSSIEMPRE.
pd: de ALDO ABRAHAM lo único que me gusta es la lengua de vaca de su cabello ( le voy a recomendar a un buen peluquero porque es muy graciosa. Me estoy acordando que el cachanosky tiene una lengua de vaca también fabulosa. Me pregunto como será el peinado de nuestro amigo mazzita. juuuaaaa )
pd: de ALDO ABRAHAM lo único que me gusta es la lengua de vaca de su cabello ( le voy a recomendar a un buen peluquero porque es muy graciosa. Me estoy acordando que el cachanosky tiene una lengua de vaca también fabulosa. Me pregunto como será el peinado de nuestro amigo mazzita. juuuaaaa )
-
- Mensajes: 466
- Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
el ultimo 30% debio ir arriba de "deflación confiscatoria"...
donde va 30% gracias a duhalde licuamos gasto hasta el 18%
venga!...por querer hacerlo apurado!
donde va 30% gracias a duhalde licuamos gasto hasta el 18%
venga!...por querer hacerlo apurado!
-
- Mensajes: 466
- Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

ahí el grafico
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], dewis2024, elcipayo16, ElNegro, excluido, Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], jose enrique, Luq, Majestic-12 [Bot], Marsi, Morlaco, pepelastra, qqmelo, res, sebara, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico y 319 invitados