Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
GARRALAUCHA1000
Mensajes: 11301
Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor GARRALAUCHA1000 » Vie Nov 14, 2025 5:26 pm

danyf1 escribió: Es que estoy como el tuerto ladrón abrazándome a la caja fuerte "éxtasis", estoy operando a full, mira si voy a perder tiempo acá :lol: :lol:

💸

El AGUILA
Mensajes: 1174
Registrado: Vie May 24, 2024 2:50 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor El AGUILA » Vie Nov 14, 2025 5:23 pm

El AGUILA escribió: Hesperidina (bebida)

Artículo
Discusión
Leer
Editar
Ver historial

Herramientas
Apariencia ocultar
Texto

Pequeño

Estándar

Grande
Anchura

Estándar

Ancho
Color (beta)

Automático

Claro

Oscuro
«Hesperidina» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Hesperidina (desambiguación).

En este artículo se detectaron varios problemas. Por favor, edítalo y/o discute los problemas en la discusión para mejorarlo:
No tiene una redacción neutral. Por favor, modifica los párrafos o secciones que muestran un punto de vista parcial en concordancia con lo esperado en una enciclopedia.
Necesita referencias adicionales para su verificación.
Este aviso fue puesto el 23 de mayo de 2022.
Hesperidina
Origen
Origen Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Distribuidor Bagley (1864-2004)
Tres Blasones (2004-2018)
Grupo Cepas (2018-)
Salida al mercado 1864
Composición
Tipo Licor
[editar datos en Wikidata]

Primer diseño de la botella.

Otro diseño de la botella.
La Hesperidina es una bebida argentina a base de corteza de naranjas amargas o agrias y dulces de frutos inmaduros los cuales tienen gran contenido de flavonoides (hesperidina, neohesperidina y narangina).[1]​ Su creador fue el estadounidense Melville Sewell Bagley, fundador de la empresa argentina Bagley, en 1864. Hoy se sigue produciendo y consumiendo en Argentina. Su sabor es suave, dulce, y se suele mezclar con agua tónica, agua gaseosa, gaseosa de lima y limón, o como mezcla en diferentes tragos o cócteles. Se le reconocen efectos antioxidantes y otros propios de los flavonoides que contiene.[cita requerida]

Etimología
El nombre de esta bebida recuerda al jardín de las Hespérides (posible mitización antigua de España), ya que en las islas donde se encontraba tal jardín se encontraban mágicas o doradas manzanas custodiadas por las Hespérides, tales "manzanas doradas" serían las naranjas que, acorde el mito griego, solo Hércules pudo llevar a lo que hoy es Europa.

Historia
Melville Sewell Bagley
Artículo principal: Melville Sewell Bagley

Publicidad del año 1919.
En 1862, un inmigrante oriundo de Boston, Estados Unidos, llamado Melville Sewell Bagley (Bangor, Estados Unidos, 10 de julio de 1838-Buenos Aires, Argentina, 14 de julio de 1880)[2]​ emigró a la Argentina. Comenzó a trabajar en la farmacia de "La Estrella", que aún hoy existe, en la porteña esquina de las calles Defensa y Alsina. Allí, entre alambiques, tubos de ensayo y fórmulas ingeniosas, y utilizando las naranjas de una vieja quinta ubicada en Bernal, crea una bebida de la que pronto hablaba todo Buenos Aires. Fue inhumado en el Cementerio Británico de Buenos Aires.

Campaña publicitaria novedosa

El sello Hesperidina (1866) fue impreso en los Estados Unidos para evitar falsificaciones.
Al vislumbrar el potencial de su bebida, Bagley comenzó a planificar una campaña publicitaria original y vanguardista para la época:[3]​ un día como cualquier otro los porteños comenzaron a ver las calles pintadas con enormes letreros con la frase “Se viene la Hesperidina”. La curiosidad invadió a gran parte de los 140.000 habitantes que en aquel entonces tenía Buenos Aires. Durante más de dos meses nadie pudo descifrar su significado hasta que tiempo después, el 24 de diciembre de 1864, se develó la incógnita en “La Tribuna”, uno de los periódicos más importantes del país: el mejor y más original aperitivo del mundo nacía en la Argentina y ya se podía comprar. En apenas unos pocos meses la Hesperidina se convirtió en el aperitivo “de moda” gracias a su sabor original y a la calidad de sus ingredientes y elaboración, e incluso fue aceptada socialmente para el consumo de las mujeres en espacios públicos.

Inmediatamente comenzaron a aparecer las falsificaciones o imitaciones de dudoso origen. Al comienzo, Bagley sólo podía defenderse mediante piezas publicitarias. Por ejemplo, un curioso volante repartido en las calles que alertaba al público: “A elegir sólo las botellas que tengan los rótulos con mi nombre y firma al pie, que sean vendidos por los respetables depositarios de mi Hesperidina anunciados por los diarios, que su precio no sea inferior a 300 pesos la docena o 30 pesos la botella, debiendo desconfiarse de todo artículo que se ofrezca a precio menor, y que no procedan de venta en público porque mi Hesperidina nunca se ha vendido ni se venderá en remates”[cita requerida]. Si bien las botellas fabricadas por Cristalería Rigolleau eran muy características y constituían un gran reto para los obreros sopladores de vidrio, ya que eran rayadas y llevaba su nombre en relieve, las falsificaciones reiteradas llevaron a Bagley a encargar etiquetas a la Bank Note Company de New York, imprenta a cargo de los dólares estadounidenses.

No contento con esto, Bagley convence al Presidente de la Nación, Nicolás Avellaneda, de la necesidad de crear un registro de marcas y patentes. En 1876 el registro fue creado, y en su honor "Hesperidina" fue la marca número uno en registrarse en Argentina.[4]​ Poco tiempo después, para ajustar aún más los niveles de control, Bagley decidió imprimir las etiquetas de Hesperidina en la Bank Note Company de Nueva York, donde se imprimían los dólares, dando a la etiqueta del producto la apariencia de un billete de banco, imposible de falsificar.

Tónico de guerra
Hesperidina también estuvo presente en la guerra de la Triple Alianza (1864–1870), más precisamente en las tiendas de campaña para “revitalizar a los heridos”, gracias a sus propiedades terapéuticas que contrarrestaban problemas estomacales originados principalmente por la poca potabilidad del agua. De los hospitales se trasladó rápidamente al campo de batalla para mejorar cualquier dolencia entre la tropa.

Propiedades medicinales

Publicidad de Hesperidina en el diario Crítica del 5 de junio de 1943.
La Hesperidina desde sus comienzos fue considerada incluso un tónico debido a sus propiedades medicinales aportadas por las naranjas. De hecho su principal componente es la sustancia hesperidina, un flavonoide que se encuentra en los cítricos[5]​ y que produce efectos antioxidantes, muy beneficiosos para las funciones digestiva y circulatoria. Desde la década de 1890 y hasta el día de hoy se han encontrado diversos y muy efectivos usos terapéuticos de la Hesperidina. Entre ellos es efectiva contra las úlceras varicosas, hemorroides :shock: :shock: GARRA untate el or.to asi no te afecta tanto la japi del senegales. :lol: , várices, hipertensión, reducción del colesterol, disminución de dolores, artritis reumatoidea, etc.

NAPO...las veces que te habras puesto endope con la hesperidina :mrgreen:

RICHI7777777
Mensajes: 290
Registrado: Lun Abr 16, 2018 3:12 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor RICHI7777777 » Vie Nov 14, 2025 5:22 pm

ELViS_PRESLEY escribió: Ju ju ju

Conociendo tu resentimiento termo y marrón si tuvieras la posibilidad de hacerlo lo harías
Pero sos tan poca cosa, tan elemental y monito mono neuronal que afirmas cosas que no tenes la mínima idea de lo que hablas
SOS uja máquina de repetir slogsns vacios de La- Campora
Ayer decías que Cristina era inocente por que estaba a 5000 km
Que hermoso termo SOS .

SIEMPRE VOTE AL PRO,NUNCA KIRCHNERISMO LO DETESTO PERO HE CONOCIDO MUY POCOS SERES TAN DESPRECIABLES COMO UD.

El AGUILA
Mensajes: 1174
Registrado: Vie May 24, 2024 2:50 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor El AGUILA » Vie Nov 14, 2025 5:18 pm

Hesperidina (bebida)

Artículo
Discusión
Leer
Editar
Ver historial

Herramientas
Apariencia ocultar
Texto

Pequeño

Estándar

Grande
Anchura

Estándar

Ancho
Color (beta)

Automático

Claro

Oscuro
«Hesperidina» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Hesperidina (desambiguación).

En este artículo se detectaron varios problemas. Por favor, edítalo y/o discute los problemas en la discusión para mejorarlo:
No tiene una redacción neutral. Por favor, modifica los párrafos o secciones que muestran un punto de vista parcial en concordancia con lo esperado en una enciclopedia.
Necesita referencias adicionales para su verificación.
Este aviso fue puesto el 23 de mayo de 2022.
Hesperidina
Origen
Origen Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Distribuidor Bagley (1864-2004)
Tres Blasones (2004-2018)
Grupo Cepas (2018-)
Salida al mercado 1864
Composición
Tipo Licor
[editar datos en Wikidata]

Primer diseño de la botella.

Otro diseño de la botella.
La Hesperidina es una bebida argentina a base de corteza de naranjas amargas o agrias y dulces de frutos inmaduros los cuales tienen gran contenido de flavonoides (hesperidina, neohesperidina y narangina).[1]​ Su creador fue el estadounidense Melville Sewell Bagley, fundador de la empresa argentina Bagley, en 1864. Hoy se sigue produciendo y consumiendo en Argentina. Su sabor es suave, dulce, y se suele mezclar con agua tónica, agua gaseosa, gaseosa de lima y limón, o como mezcla en diferentes tragos o cócteles. Se le reconocen efectos antioxidantes y otros propios de los flavonoides que contiene.[cita requerida]

Etimología
El nombre de esta bebida recuerda al jardín de las Hespérides (posible mitización antigua de España), ya que en las islas donde se encontraba tal jardín se encontraban mágicas o doradas manzanas custodiadas por las Hespérides, tales "manzanas doradas" serían las naranjas que, acorde el mito griego, solo Hércules pudo llevar a lo que hoy es Europa.

Historia
Melville Sewell Bagley
Artículo principal: Melville Sewell Bagley

Publicidad del año 1919.
En 1862, un inmigrante oriundo de Boston, Estados Unidos, llamado Melville Sewell Bagley (Bangor, Estados Unidos, 10 de julio de 1838-Buenos Aires, Argentina, 14 de julio de 1880)[2]​ emigró a la Argentina. Comenzó a trabajar en la farmacia de "La Estrella", que aún hoy existe, en la porteña esquina de las calles Defensa y Alsina. Allí, entre alambiques, tubos de ensayo y fórmulas ingeniosas, y utilizando las naranjas de una vieja quinta ubicada en Bernal, crea una bebida de la que pronto hablaba todo Buenos Aires. Fue inhumado en el Cementerio Británico de Buenos Aires.

Campaña publicitaria novedosa

El sello Hesperidina (1866) fue impreso en los Estados Unidos para evitar falsificaciones.
Al vislumbrar el potencial de su bebida, Bagley comenzó a planificar una campaña publicitaria original y vanguardista para la época:[3]​ un día como cualquier otro los porteños comenzaron a ver las calles pintadas con enormes letreros con la frase “Se viene la Hesperidina”. La curiosidad invadió a gran parte de los 140.000 habitantes que en aquel entonces tenía Buenos Aires. Durante más de dos meses nadie pudo descifrar su significado hasta que tiempo después, el 24 de diciembre de 1864, se develó la incógnita en “La Tribuna”, uno de los periódicos más importantes del país: el mejor y más original aperitivo del mundo nacía en la Argentina y ya se podía comprar. En apenas unos pocos meses la Hesperidina se convirtió en el aperitivo “de moda” gracias a su sabor original y a la calidad de sus ingredientes y elaboración, e incluso fue aceptada socialmente para el consumo de las mujeres en espacios públicos.

Inmediatamente comenzaron a aparecer las falsificaciones o imitaciones de dudoso origen. Al comienzo, Bagley sólo podía defenderse mediante piezas publicitarias. Por ejemplo, un curioso volante repartido en las calles que alertaba al público: “A elegir sólo las botellas que tengan los rótulos con mi nombre y firma al pie, que sean vendidos por los respetables depositarios de mi Hesperidina anunciados por los diarios, que su precio no sea inferior a 300 pesos la docena o 30 pesos la botella, debiendo desconfiarse de todo artículo que se ofrezca a precio menor, y que no procedan de venta en público porque mi Hesperidina nunca se ha vendido ni se venderá en remates”[cita requerida]. Si bien las botellas fabricadas por Cristalería Rigolleau eran muy características y constituían un gran reto para los obreros sopladores de vidrio, ya que eran rayadas y llevaba su nombre en relieve, las falsificaciones reiteradas llevaron a Bagley a encargar etiquetas a la Bank Note Company de New York, imprenta a cargo de los dólares estadounidenses.

No contento con esto, Bagley convence al Presidente de la Nación, Nicolás Avellaneda, de la necesidad de crear un registro de marcas y patentes. En 1876 el registro fue creado, y en su honor "Hesperidina" fue la marca número uno en registrarse en Argentina.[4]​ Poco tiempo después, para ajustar aún más los niveles de control, Bagley decidió imprimir las etiquetas de Hesperidina en la Bank Note Company de Nueva York, donde se imprimían los dólares, dando a la etiqueta del producto la apariencia de un billete de banco, imposible de falsificar.

Tónico de guerra
Hesperidina también estuvo presente en la guerra de la Triple Alianza (1864–1870), más precisamente en las tiendas de campaña para “revitalizar a los heridos”, gracias a sus propiedades terapéuticas que contrarrestaban problemas estomacales originados principalmente por la poca potabilidad del agua. De los hospitales se trasladó rápidamente al campo de batalla para mejorar cualquier dolencia entre la tropa.

Propiedades medicinales

Publicidad de Hesperidina en el diario Crítica del 5 de junio de 1943.
La Hesperidina desde sus comienzos fue considerada incluso un tónico debido a sus propiedades medicinales aportadas por las naranjas. De hecho su principal componente es la sustancia hesperidina, un flavonoide que se encuentra en los cítricos[5]​ y que produce efectos antioxidantes, muy beneficiosos para las funciones digestiva y circulatoria. Desde la década de 1890 y hasta el día de hoy se han encontrado diversos y muy efectivos usos terapéuticos de la Hesperidina. Entre ellos es efectiva contra las úlceras varicosas, hemorroides :shock: :shock: GARRA untate el or.to asi no te afecta tanto la japi del senegales. :lol: :lol: , várices, hipertensión, reducción del colesterol, disminución de dolores, artritis reumatoidea, etc.

danyf1
Mensajes: 7040
Registrado: Vie Ene 12, 2024 11:07 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor danyf1 » Vie Nov 14, 2025 5:01 pm

GARRALAUCHA1000 escribió: ESTAS VIVOOOOO
🤣

Es que estoy como el tuerto ladrón abrazándome a la caja fuerte "éxtasis", estoy operando a full, mira si voy a perder tiempo acá :lol: :lol:

El AGUILA
Mensajes: 1174
Registrado: Vie May 24, 2024 2:50 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor El AGUILA » Vie Nov 14, 2025 4:54 pm

GARRALAUCHA1000 escribió: ESTAS VIVOOOOO
🤣

Miren quien salio
Debe ser que con el calor salta la termica
y ahi salio este termo 8) :lol: :lol:

GARRALAUCHA1000
Mensajes: 11301
Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor GARRALAUCHA1000 » Vie Nov 14, 2025 4:19 pm

danyf1 escribió: Buenas tardes kumpas!!!!!!...como andan??...por ahí anduve leyendo algunos termos que andan diciendo que estamos entregando el cu.lo a EEUU :lol:

Gracias, gracias y mil veces gracias!!!!!...sin el apoyo térmico sería inconcebible tener estas ganancias :lol:

Desde las post elecciones vengo eyaculando a morir, ya se me secaron los testículos :lol: ...no leí mucho lo que escriben por que estoy en estado de éxtasis, como el tuerto ladrón cuando veía la caja fuerte. :2230:

Imagen

ESTAS VIVOOOOO
🤣

Ajoyagua
Mensajes: 4517
Registrado: Lun Nov 13, 2023 2:01 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Ajoyagua » Vie Nov 14, 2025 4:17 pm

ELViS_PRESLEY escribió: Ju ju ju

Conociendo tu resentimiento termo y marrón si tuvieras la posibilidad de hacerlo lo harías
Pero sos tan poca cosa, tan elemental y monito mono neuronal que afirmas cosas que no tenes la mínima idea de lo que hablas
SOS uja máquina de repetir slogsns vacios de La- Campora
Ayer decías que Cristina era inocente por que estaba a 5000 km
Que hermoso termo SOS .

Los kukitas se pelean por ver quien es más termo!!!! Es insólito, para ellos es un honor.... si hasta te romantizan la pobreza :2230:

ELViS_PRESLEY
Mensajes: 439
Registrado: Jue Oct 09, 2025 5:26 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor ELViS_PRESLEY » Vie Nov 14, 2025 3:58 pm

Ju ju ju

Conociendo tu resentimiento termo y marrón si tuvieras la posibilidad de hacerlo lo harías
Pero sos tan poca cosa, tan elemental y monito mono neuronal que afirmas cosas que no tenes la mínima idea de lo que hablas
SOS uja máquina de repetir slogsns vacios de La- Campora
Ayer decías que Cristina era inocente por que estaba a 5000 km
Que hermoso termo SOS .
TucoSalamanca escribió: Antes de preguntar tenés que informarte, estudiar, relacionar, pensar. Ya te lo dije ayer, te haría un daño si te explico. Para aprender tenés que hacerlo solo. Y si sos vago, preguntale a otro, no cuentes conmigo.


danyf1
Mensajes: 7040
Registrado: Vie Ene 12, 2024 11:07 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor danyf1 » Vie Nov 14, 2025 3:56 pm

Buenas tardes kumpas!!!!!!...como andan??...por ahí anduve leyendo algunos termos que andan diciendo que estamos entregando el cu.lo a EEUU :lol:

Gracias, gracias y mil veces gracias!!!!!...sin el apoyo térmico sería inconcebible tener estas ganancias :lol:

Desde las post elecciones vengo eyaculando a morir, ya se me secaron los testículos :lol: ...no leí mucho lo que escriben por que estoy en estado de éxtasis, como el tuerto ladrón cuando veía la caja fuerte. :2230:

Imagen

TucoSalamanca
Mensajes: 2822
Registrado: Mié Ene 27, 2021 12:07 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor TucoSalamanca » Vie Nov 14, 2025 3:54 pm

ELViS_PRESLEY escribió: Ju ju ju

Que fondos públicos regalo el gobierno ?
Explícanos dale

Hace de cuenta que estás en una unidad básica de tu barrio y los queres impresionar cin tus conocimientos
Dale .


Antes de preguntar tenés que informarte, estudiar, relacionar, pensar. Ya te lo dije ayer, te haría un daño si te explico. Para aprender tenés que hacerlo solo. Y si sos vago, preguntale a otro, no cuentes conmigo.

ELViS_PRESLEY
Mensajes: 439
Registrado: Jue Oct 09, 2025 5:26 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor ELViS_PRESLEY » Vie Nov 14, 2025 3:50 pm

Ju ju ju

Que fondos públicos regalo el gobierno ?
Explícanos dale

Hace de cuenta que estás en una unidad básica de tu barrio y los queres impresionar cin tus conocimientos
Dale .

TucoSalamanca escribió: Pero manfloro pudo llevarse la tasa que generosamente le regaló Toto, nada más que eso. Toto siempre rifando los fondos públicos. En la diferencia que pensó que iba a hacer entre compra y venta de dólares se lo cog ieron, y le gustó obvio.

Flota como el cuerpo que flota sobre un líquido, siempre arriba, a ras del líquido. A cuánto está la parte baja ya? A 950? Hay una gran franja que está virgen todavía, nunca visitada por el precio. Podrían poner el piso de la banda en 1400 ya.


ELViS_PRESLEY
Mensajes: 439
Registrado: Jue Oct 09, 2025 5:26 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor ELViS_PRESLEY » Vie Nov 14, 2025 3:49 pm

Vas a explicarlo o directamente una vez más haces el ridículo ?

Te gusta ya no?

Al menos una vez pega 1!!!
Desde CRIS para Aca una happy tras otra

TucoSalamanca escribió: Todavía no pudiste sacar por qué aumentó la deuda Argentina con la jugarreta que hizo manfloro? Mirá que sus durazno eh! Preguntale a alguien, no te quedés así, ignorando todo.


TucoSalamanca
Mensajes: 2822
Registrado: Mié Ene 27, 2021 12:07 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor TucoSalamanca » Vie Nov 14, 2025 3:41 pm

ELViS_PRESLEY escribió: Ju ju


Y la deuda?
SOS subnormal

Todavía no pudiste sacar por qué aumentó la deuda Argentina con la jugarreta que hizo manfloro? Mirá que sus durazno eh! Preguntale a alguien, no te quedés así, ignorando todo.

TucoSalamanca
Mensajes: 2822
Registrado: Mié Ene 27, 2021 12:07 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor TucoSalamanca » Vie Nov 14, 2025 3:38 pm

elcipayo16 escribió: Flota entre bandas.. pero bueno el tema de las bandas te molesta por que no pudieron quebrarle el techo.. como tampoco pudieron romper el gobierno desde el.congreso.. y las marchas de los miércoles que paso??

Pero manfloro pudo llevarse la tasa que generosamente le regaló Toto, nada más que eso. Toto siempre rifando los fondos públicos. En la diferencia que pensó que iba a hacer entre compra y venta de dólares se lo cog ieron, y le gustó obvio.

Flota como el cuerpo que flota sobre un líquido, siempre arriba, a ras del líquido. A cuánto está la parte baja ya? A 950? Hay una gran franja que está virgen todavía, nunca visitada por el precio. Podrían poner el piso de la banda en 1400 ya.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Chelito, elcipayo16, Gon, Google [Bot], GUSTAVOLB, lobo, Majestic-12 [Bot], Manolito, Oximoron, pipioeste22, ric853, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico, uhhhh, WARREN CROTENG y 1394 invitados