davinci escribió: ↑
a ver... profundiza no seas superficial.. china es un mercado emergente.. y por varias razones no va a dejar de serlo por muchos años mas.. y si.. es la segunda economia del mundo.. claro.. tiene mas chinos que moscas..perooo....el ingreso per cápita en China es mucho más bajo que el de países como USA, por otra parte la volatilidad de su economia, su moneda es muy alta.. lo que le impide llegar a ser desarrolado.. osea .. es grande pero al ped..o..
Matu84 escribió: ↑
Es la segunda en PBI, me refiero a destronar a USA. Cuando ves el PBI per capita cambia mucho esa percepción de potencia.
Pero si mirás en volumen, tienen 693 millones de personas siendo clase media. Supera por dos a la población de EEUU.
Ese mercado te hace ser potencia industrial casi automáticamente.
También veamos de dónde vienen y a dónde van, China es el primer exportador de bienes del mundo.
El que domine el comercio internacional, impone la moneda de intercambio y se convierte en el hegemón (no por algo el dólar está en su más bajo nivel como moneda de reserva).
Es decir, hay que mirar lo real, infraestructura, qué producen, cuántas fábricas tienen y número de patentes científicas.
El final es abierto aún, hay que ver cómo juegan las cartas cada uno, y no es que EEUU dejará de ser una potencia, pero si se va a replegar como lo ha hecho Rusia, y será una potencia regional. Históricamente en la humanidad (no en los últimos 200 años, sino en los últimos 2000 años), el comercio mundial lo han dominado China y la India. Parece que vuelven.