Mensajepor riskiewinner » Mié Oct 08, 2025 9:24 am
Siempre hubo manijeo, pero no afecta el resultado final (las criptos suben, sobre todo el bitcoin).
BNB sube porque tuvo noticias favorables, pero los exchanges descentralizados están ganando mucho también (y le están comiendo a Binance).
La verdad, a mi no me preocupa el mercado cripto (para mi la única amenaza que tiene es la computación cuántica, y ya se esta trabajando en eso). La base es solida y los precios van a ir para arriba.
El mercado yanqui tampoco me preocupa mucho, la burbuja AI probablemente explote en el 2026, pero hacia el 2028 se consolida con los chips neuromorficos.
Las criptos y la AI tienen mucho valor. Como toda cosa de mucho valor, hay mucha especulación arriba, pero también mucha gente trabajando y desarrollando los ecosistemas. Hay miles de investigadores AI, centros, etc. En las criptos hay miles de desarrollos, programadores, etc.
A mi me preocupa mucho mas el tema local, que si volvemos a la inflación alta se vuelve a destruir valor (la inflación hace que todos se pongan a la defensiva). Yo cada vez veo mas la tristeza y resignación cubana en el ámbito local.
La riqueza tiene sus problemas (cuanto y donde se invierte o se gasta, distribución de la torta, especulación, burbujas).
Mientras haya riqueza siempre vas a tener esos problemas.
La mejor forma de solucionar de manera definitiva esos problemas es la pobreza.
Para mi el manijeo, especulación, burbujas es una característica natural de los mercados que se potencia cuando hay mucho -valor.
Si a una persona le das 100 millones de dolares, tiene miles de opciones para gastarlos, miles de decisiones para tomar y le van a caer miles de vendedores, curros, etc. Si no tiene un mango, nadie lo va a molestar y su toma de decisiones se va a simplificar enormemente.
Repito, a mi no me preocupa mucho la especulación, las burbujas, etc. Molestan, pero son moscas. Tenes una torta gigante, aparecen moscas, que mas querés.
El problema para mi es cuando no hay torta.