Fercap escribió: ↑
Pero si tomamos como certeros tus datos y el 59 % son acciones flotantes.
A valores de hoy tendrían que aportar frescos 16/17 millones de dólares para bajar al 35% las acciones flotantes (con suscripción de nuevas).y en vez de licuarlas: subirían de precio por capitalizar la empresa,tanto ese 24 % de flotantes en manos de ellos. Como las flotantes libres (35%).
Una locura!!! Dado que con 10millones de dólares podrían comprar hoy las 51.000.000 de acciones flotantes y ser dueños del 100% de la empresa.
Postdata: los datos de free float los proporcionaste vos !! No hay certeza de eso !!!
No confundas a la gente con datos erróneos !!! No se con que objetivo !!
No leen nada :
el Sr. Esteban
Antonio Nofal (el “Comprador”) ha adquirido (i) de parte de
los Sres. Douglas Lee Albrecht, José Manuel Urtubey, Juan
Manuel Collado la cantidad de 452.680.692 acciones ordinarias
clase B de la Sociedad, con valor nominal $0,01 y derecho a
1 voto cada una, representativas en su conjunto del 4,48% del
capital social y votos de la Sociedad (las “Acciones
Directas”) y (ii) de parte de la sociedad Tapebicua Cayman
Limited, el 100% de las participaciones de interés en
Tapebicua LLC, lo cual lo hace beneficiario y controlante en
forma indirecta de la cantidad de 4.138.336.653 acciones
ordinarias clase B de un (1) voto por acción y con valor
nominal $ 0,01 por acción y 8.864 acciones ordinarias y
escriturales clase A de la Sociedad, con valor nominal $0,01
y derecho a cinco (5) votos por acción representativas en
conjunto de aproximadamente el del 41,01% del capital social
y de los votos de la Sociedad (las “Acciones Indirectas” y
conjuntamente con las Acciones Directas, las “Acciones”).
Asimismo, se informa que, como consecuencia del cambio
de control operado en la Sociedad, el Comprador se encuentra
obligado a lanzar una oferta pública de adquisición (en
adelante, la “OPA”) por la totalidad de las acciones emitidas
y en circulación de la Sociedad, en cumplimiento de lo
dispuesto por las Normas de la CNV y el artículo 87 de la Ley
de Mercado de Capitales.
Obligado, estamos ?
A que precio ?
1) el promedio de los últimos 6 meses a la fecha de lo que informa la sociedad ( no yo)
Eso es unos 270 pesos….dentro de n meses.
2) El valor descontado de los flujos de fondos futuros ( es obviamente negativo ) , o sea cero.
Entonces , en el mejor de los casos el comprador les pagará 270 pesos por la cantidad de acciones flotantes que quieran vender.
El dólar para esa fecha , dentro de n meses valdrá lo que sea y ustedes estarán cubiertos en pesos ….
Cuantas menos le vendan mejor para el controlante nuevo, y cuánto más tiempo pase mejor para el.
3)La OPA se debe hacer a un precio superior al pagado, que es aproximadamente cero por acción.
Luego, debe afrontar la deuda y lo más barato es hacer una suscripción a 1 peso la acción por 200 mil millones de acciones nuevas que el comprará a 1 peso y pagara toda la deuda.
Ese es el peor caso para ustedes , pero puede que arregle con los acreedores para que también sean dueños de la empresa a 1 peso la acción , o 10 , o 100 pesos…pongamos.
Luego, si la empresa camina podrán vender sus acciones a 2 pesos, a 20 o 200 , respectivamente .
Les advierto que tuve esa experiencia en Bodegas esmeralda y en costanera.
En bodegas esmeralda pagaron el promedio de 6 meses, que era un buen precio porque la empresa había cotizado bien y era obligatorio aceptar la oferta porque habían llegado al 97% de las acciones.
De todos modos no me gusto lo que paso , pero gane , ya que usar esa Plata para comprar otras acciones muy baratas valía la pena ( como ahora con celu ).
En costanera, era un caso como este , pero con la empresa sana , y ofrecieron lo que pagaron más la inflación.
Era un precio de porquería , y no acepto nadie y fue bueno no aceptar.
Pero esta empresa está fundida , es distinto.