OMG escribió: ↑
Gente cuando hablan de plena produccion a que se refieren?? a los negocios de los peronistas con sus amigos del poder, a los que cazan en el zoologico vendiendo a precios ridiculos, a los que dan laburo pero te pagan sueldo de empleado de comercio bien rancio, dejense de joder, Argentina y Sudamerica en general, hace años que van hacia una economia de servicios, salvo actividades primarias (mineria, agro, ganaderia, petroleo, etc) todoo lo demas va hacia una economia de servicios no hay forma de competir con china, salvo que por costos de traslado el producto se transforme muy oneroso,
Bueno, por ejemplo en lo que se refiere a producción agrícola ganadera está muy limitada por las retenciones, que castigan por igual tanto a grandes como a chicos, tanto a los que ganan como a los que pierden (porque son retenciones sobre el bruto), eso lo venimos arrastrando desde hace más de 100 años y es algo que hay que reveer inmediatamente, por eso hablo de leyes bien pensadas para perdurar en el tiempo.
Otro rubro a mejorar es el sistema ferroviario que dejamos caer gracias a las políticas nefastas que hemos tenido, sale mucho más caro transportar una carga en camión que en ferrocarril, sin mencionar el deterioro que ocasionan en las ya destruidas y vetustas rutas, porque los controles de peso son bastante deficientes.
El tipo de cambio también influye en la producción, hoy el dólar está regalado, eso hace que producir sea mucho más costoso que importar.
El tipo de cambio subsidiado también influye negativamente en el turismo, incluso a nosotros nos sale más barato vacacionar en el exterior que en nuestro país, el turismo es un rubro que no está explotado debidamente, quizas porque no tenemos suficientes aeropuertos internacionales.
Otra cosa que podemos hacer es arancelar las universidades para extranjeros, al igual que los hospitales públicos.
Necesitamos buenos legisladores ya!