YPFD YPF S.A.

Panel líder
pipioeste22
Mensajes: 11389
Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor pipioeste22 » Sab Sep 20, 2025 8:11 pm


GARRALAUCHA1000
Mensajes: 10977
Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor GARRALAUCHA1000 » Sab Sep 20, 2025 6:42 pm

napolitano escribió: sabes que todo lo que toco lo destrozo, pero de plata, PAAS me da alegrias, tambien SLV, y en oro B, HMY y GLD, NEM (no la tengo pero subio lindo)
bueno, ahora que las nombre el finde se derriten la montañas. Saludos

🤣

GARRALAUCHA1000
Mensajes: 10977
Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor GARRALAUCHA1000 » Sab Sep 20, 2025 6:39 pm

napolitano escribió: metales dani, no les tengas miedo, hay varias mineras en cedears

VALE Y RIO TINTO
2 GRANDES

GARRALAUCHA1000
Mensajes: 10977
Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor GARRALAUCHA1000 » Sab Sep 20, 2025 6:38 pm

alzamer escribió: La TIR del proyecto se calcula con un precio del petroleo proyectado, y asi se incurre en deuda nueva, pero el precio se hizo pomada, y de hecho hoy vaca muerta esta en una grave situación.
Por supuesto que el endeudamiento no es porque perdia plata Vista, sino porque invirtieron...de mas, como Aconcagua que se fundió.


¿Qué es lo que no nos están diciendo sobre el petróleo?

La OPEP +, que desde hace tiempo viene aumentando todos los meses su producción en 411.000 barriles diarios , volvió a aumentar para octubre el cupo en 137.000 barriles. Esa decisión sorprendió a algunos analistas. Valorando que con un mercado super abastecido, y en un trimestre con menor demanda mundial, esta alianza tomaría la decisión de reducir la extracción de los países miembros. Esto traerá consecuencias Si el mercado se inunda de petróleo, se producirá una baja de precios. Ya empiezan a surgir las alertas por que el valor de mercado de este combustible puede reducirse a menos de 60 dólares.

El problema son los costos del fracking que es una extracción que exige mucha inversión, y donde obtener un barril de petróleo cuesta entre 50 y 55 dólares. Quien tiene petróleo de extracción convencional tiene menos dificultades, porque sus costos de extracción son menores, casi siempre menos de la mitad que lo que demanda el fracking.

Si repasamos la lista de los países que hacen fracking, quienes la encabezan son Canadá, Estados Unidos, China y Argentina. En Canadá que es un importante exportador mundial, el volumen de petróleo y gas extraído por fracking es del 80%. Estados Unidos supera el 60%, y en el caso de Argentina se acerca al 60%. Si los precios internacionales del petróleo se desmoronan, por debajo de 50 dólares, las extractoras van a producir a pérdida, y se puede generar una ola de quiebras de empresas petroleras.

En otra situación, los países con mayor producción de petróleo convencional: Arabia Saudita, Rusia y Emiratos Arabes, reduciría sus ganancias si se derrumban los precios, pero igual serían rentables y compensarían con la recuperación de mercados. Un caso excepcional es el de Venezuela que hoy tiene un tercio de la producción que supo alcanzar en los mejores tiempos de Chávez, pero tiene la mayor reserva de petróleo mundial de extracción convencional.

En tiempos de malas noticias para el gobierno de Milei, la posibilidad de que Vaca Muerta deje de ser un aportante de dólares provenientes del mercado internacional, es una pésima novedad. Esta posibilidad no es descabellada, sucedió entre 2014 y 2016 cuando Arabia Saudita y otros países resistieron el aumento de producción del fracking, y en 2020 por las crisis de demanda provocada por el Covid.

El precio del Brent, que es el petróleo crudo de referencia mundial, bajó en los últimos días y el último viernes apenas alcanzó los 65 dólares por barril. Países de la alianza OPEP + como Arabia Saudita, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Omán y Argelia, han aumentado su producción en 2,2 millones de barriles diarios en los últimos meses, y a partir de octubre agregaran 1,65 millones de barriles diarios.

CACA MUERTAAAAAA
BIEN EXPLICADO

frank23
Mensajes: 52
Registrado: Mar Jun 25, 2024 1:54 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor frank23 » Sab Sep 20, 2025 5:23 pm

alzamer escribió: La TIR del proyecto se calcula con un precio del petroleo proyectado, y asi se incurre en deuda nueva, pero el precio se hizo pomada, y de hecho hoy vaca muerta esta en una grave situación.
Por supuesto que el endeudamiento no es porque perdia plata Vista, sino porque invirtieron...de mas, como Aconcagua que se fundió.


¿Qué es lo que no nos están diciendo sobre el petróleo?

La OPEP +, que desde hace tiempo viene aumentando todos los meses su producción en 411.000 barriles diarios , volvió a aumentar para octubre el cupo en 137.000 barriles. Esa decisión sorprendió a algunos analistas. Valorando que con un mercado super abastecido, y en un trimestre con menor demanda mundial, esta alianza tomaría la decisión de reducir la extracción de los países miembros. Esto traerá consecuencias Si el mercado se inunda de petróleo, se producirá una baja de precios. Ya empiezan a surgir las alertas por que el valor de mercado de este combustible puede reducirse a menos de 60 dólares.

El problema son los costos del fracking que es una extracción que exige mucha inversión, y donde obtener un barril de petróleo cuesta entre 50 y 55 dólares. Quien tiene petróleo de extracción convencional tiene menos dificultades, porque sus costos de extracción son menores, casi siempre menos de la mitad que lo que demanda el fracking.

Si repasamos la lista de los países que hacen fracking, quienes la encabezan son Canadá, Estados Unidos, China y Argentina. En Canadá que es un importante exportador mundial, el volumen de petróleo y gas extraído por fracking es del 80%. Estados Unidos supera el 60%, y en el caso de Argentina se acerca al 60%. Si los precios internacionales del petróleo se desmoronan, por debajo de 50 dólares, las extractoras van a producir a pérdida, y se puede generar una ola de quiebras de empresas petroleras.

En otra situación, los países con mayor producción de petróleo convencional: Arabia Saudita, Rusia y Emiratos Arabes, reduciría sus ganancias si se derrumban los precios, pero igual serían rentables y compensarían con la recuperación de mercados. Un caso excepcional es el de Venezuela que hoy tiene un tercio de la producción que supo alcanzar en los mejores tiempos de Chávez, pero tiene la mayor reserva de petróleo mundial de extracción convencional.

En tiempos de malas noticias para el gobierno de Milei, la posibilidad de que Vaca Muerta deje de ser un aportante de dólares provenientes del mercado internacional, es una pésima novedad. Esta posibilidad no es descabellada, sucedió entre 2014 y 2016 cuando Arabia Saudita y otros países resistieron el aumento de producción del fracking, y en 2020 por las crisis de demanda provocada por el Covid.

El precio del Brent, que es el petróleo crudo de referencia mundial, bajó en los últimos días y el último viernes apenas alcanzó los 65 dólares por barril. Países de la alianza OPEP + como Arabia Saudita, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Omán y Argelia, han aumentado su producción en 2,2 millones de barriles diarios en los últimos meses, y a partir de octubre agregaran 1,65 millones de barriles diarios.

Yo desconozco los parametros que tomaron para la determinación de la TIR, pero en cualquier proyecto se calcula por lo menos 3 alternativas,optimisma, pesimista, neutra. No son tontos los que hicieron esto., ya veremos...La ùnica verdad será el 30/12/2025 quien subió más si Vista o Aluar., lo demas es chachara.

debenede
Mensajes: 571
Registrado: Lun Feb 20, 2017 2:13 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor debenede » Sab Sep 20, 2025 4:50 pm

Si las finanzas de la Cia no fueran las adecuadas, serian tan tontos de gastar caja en recomprar Acciones? Lo ultimo que haría es subestimar a Galuccio, lo mejor de esta empresa es su Management.
El precio del Brent determina la velocidad del crecimiento de su producción pero hablar de default no tiene sentido.

alzamer
Mensajes: 20932
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor alzamer » Sab Sep 20, 2025 4:44 pm

frank23 escribió: Para que se dé lo que decis, la TIR del proyecto tiene que ser inferior a la tasa del prestamo que tomó la empresa., no tengo ese dato, pero tontos no son, por otra parte la compra de activos que realizó, no se hacen con capital propio, así que el hecho del endeudamiento no es producto de que perdía plata.

La TIR del proyecto se calcula con un precio del petroleo proyectado, y asi se incurre en deuda nueva, pero el precio se hizo pomada, y de hecho hoy vaca muerta esta en una grave situación.
Por supuesto que el endeudamiento no es porque perdia plata Vista, sino porque invirtieron...de mas, como Aconcagua que se fundió.


¿Qué es lo que no nos están diciendo sobre el petróleo?

La OPEP +, que desde hace tiempo viene aumentando todos los meses su producción en 411.000 barriles diarios , volvió a aumentar para octubre el cupo en 137.000 barriles. Esa decisión sorprendió a algunos analistas. Valorando que con un mercado super abastecido, y en un trimestre con menor demanda mundial, esta alianza tomaría la decisión de reducir la extracción de los países miembros. Esto traerá consecuencias Si el mercado se inunda de petróleo, se producirá una baja de precios. Ya empiezan a surgir las alertas por que el valor de mercado de este combustible puede reducirse a menos de 60 dólares.

El problema son los costos del fracking que es una extracción que exige mucha inversión, y donde obtener un barril de petróleo cuesta entre 50 y 55 dólares. Quien tiene petróleo de extracción convencional tiene menos dificultades, porque sus costos de extracción son menores, casi siempre menos de la mitad que lo que demanda el fracking.

Si repasamos la lista de los países que hacen fracking, quienes la encabezan son Canadá, Estados Unidos, China y Argentina. En Canadá que es un importante exportador mundial, el volumen de petróleo y gas extraído por fracking es del 80%. Estados Unidos supera el 60%, y en el caso de Argentina se acerca al 60%. Si los precios internacionales del petróleo se desmoronan, por debajo de 50 dólares, las extractoras van a producir a pérdida, y se puede generar una ola de quiebras de empresas petroleras.

En otra situación, los países con mayor producción de petróleo convencional: Arabia Saudita, Rusia y Emiratos Arabes, reduciría sus ganancias si se derrumban los precios, pero igual serían rentables y compensarían con la recuperación de mercados. Un caso excepcional es el de Venezuela que hoy tiene un tercio de la producción que supo alcanzar en los mejores tiempos de Chávez, pero tiene la mayor reserva de petróleo mundial de extracción convencional.

En tiempos de malas noticias para el gobierno de Milei, la posibilidad de que Vaca Muerta deje de ser un aportante de dólares provenientes del mercado internacional, es una pésima novedad. Esta posibilidad no es descabellada, sucedió entre 2014 y 2016 cuando Arabia Saudita y otros países resistieron el aumento de producción del fracking, y en 2020 por las crisis de demanda provocada por el Covid.

El precio del Brent, que es el petróleo crudo de referencia mundial, bajó en los últimos días y el último viernes apenas alcanzó los 65 dólares por barril. Países de la alianza OPEP + como Arabia Saudita, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Omán y Argelia, han aumentado su producción en 2,2 millones de barriles diarios en los últimos meses, y a partir de octubre agregaran 1,65 millones de barriles diarios.

frank23
Mensajes: 52
Registrado: Mar Jun 25, 2024 1:54 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor frank23 » Sab Sep 20, 2025 3:45 pm

alzamer escribió: VISTA puede entrar en convocatoria por el precio del petróleo y su deuda, en medio de un default estatal.

Para que se dé lo que decis, la TIR del proyecto tiene que ser inferior a la tasa del prestamo que tomó la empresa., no tengo ese dato, pero tontos no son, por otra parte la compra de activos que realizó, no se hacen con capital propio, así que el hecho del endeudamiento no es producto de que perdía plata.

frank23
Mensajes: 52
Registrado: Mar Jun 25, 2024 1:54 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor frank23 » Sab Sep 20, 2025 3:45 pm

alzamer escribió: VISTA puede entrar en convocatoria por el precio del petróleo y su deuda, en medio de un default estatal.

Para que se dé lo que decis, la TIR del proyecto tiene que ser inferior a la tasa del prestamo que tomó la empresa., no tengo ese dato, pero tontos no son, por otra parte la compra de activos que realizó, no se hacen con capital propio, así que el hecho del endeudamiento no es producto de que perdía plata.

alzamer
Mensajes: 20932
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor alzamer » Sab Sep 20, 2025 12:05 pm

napolitano escribió: bueno, yo estoy fuera del mervalete pero YPF, PAMP y VISTA deberian por fundamentos y balances subir cuando todo calme, pero acordate que septiembre para intendentes, octubre para gobernadores. Faltan 26 ruedas para las elecciones y hay que cuidar la comitente.

VISTA puede entrar en convocatoria por el precio del petróleo y su deuda, en medio de un default estatal.

resero
Mensajes: 18372
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor resero » Sab Sep 20, 2025 10:12 am

napolitano escribió: bueno, yo estoy fuera del mervalete pero YPF, PAMP y VISTA deberian por fundamentos y balances subir cuando todo calme, pero acordate que septiembre para intendentes, octubre para gobernadores. Faltan 26 ruedas para las elecciones y hay que cuidar la comitente.

Si te fijas en las tres EMAS 20 50 y 200 ruedas ya casi esta para entrarle pero con un bajon mas quedaria perfecta la entrada.
Con el RSI tambien, esta por el suelo pero creo q un poco mas abajo puede ir.
En graficos me guio con esos dos indicadores y el MACD por falta de tiempo. Pero el ruido politico de aca a las elecciones puede entorpecer todo asi q por ahora espero un poco.
Igualmente creo q despues de las elecciones puede ir empezando a mejorar todo ya que el gobierno tendra que acoplarse a una alianza con otros sectores y actores politicos.

danyf1
Mensajes: 6726
Registrado: Vie Ene 12, 2024 11:07 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor danyf1 » Vie Sep 19, 2025 8:39 pm

napolitano escribió: sabes que todo lo que toco lo destrozo, pero de plata, PAAS me da alegrias, tambien SLV, y en oro B, HMY y GLD, NEM (no la tengo pero subio lindo)
bueno, ahora que las nombre el finde se derriten la montañas. Saludos

:lol: :lol: Buen finde.

napolitano
Mensajes: 21469
Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor napolitano » Vie Sep 19, 2025 8:33 pm

danyf1 escribió: Siiii...pero fue tanto el kilombo de estas semanas que en realidad ni las mire, me gusta entender bastante del tema y ver de a una cada empresa....no se puede con todo pero voy a mirarlas. Saludos.


sabes que todo lo que toco lo destrozo, pero de plata, PAAS me da alegrias, tambien SLV, y en oro B, HMY y GLD, NEM (no la tengo pero subio lindo)
bueno, ahora que las nombre el finde se derriten la montañas. Saludos

napolitano
Mensajes: 21469
Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor napolitano » Vie Sep 19, 2025 8:24 pm

para no pasar gratis por el foro me puse a ver el grafico semanal de YPF en tradinv y esta zona de 23,87 la lateralizo 2 veces, mayo/24 y sept/24. no se, en este contexto dolar/politica las medias moviles no cuentan, pero es un dibujo raro

danyf1
Mensajes: 6726
Registrado: Vie Ene 12, 2024 11:07 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor danyf1 » Vie Sep 19, 2025 8:21 pm

napolitano escribió: metales dani, no les tengas miedo, hay varias mineras en cedears

Siiii...pero fue tanto el kilombo de estas semanas que en realidad ni las mire, me gusta entender bastante del tema y ver de a una cada empresa....no se puede con todo pero voy a mirarlas. Saludos.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], butter, caballo, cabeza70, Capitan, Carlos603, chango_dx, choke, Chumbi, Citizen, Desdeabajo, el aprendiz, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, fidelius, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, hernan1974, iceman, Itzae77, jerry1962, jpcyber2006, juanse, MarianoAD, Matu84, Morlaco, Mustayan, Nebur2018, notescribo, PAC, pignin, redtoro, sabrina, Scrat, Semrush [Bot], SoloSeQueNoSe, tatengue, Tipo Basico, valecita, WARREN CROTENG y 1897 invitados