kechi escribió: ↑
Cambia de acreedor nada más,,....sale swap chino y entra papá,....pero los 5.000 palos que debemos a China a pagarlo el dia que juntemos dolares jeje.
No hay milagros con dolar bajo y poca entrada,.....queremos consumo y crecimiento?....desapareció el superavit comercial y no pudimos pagar deudas ( venga auxilio FMI y estiramiento de deudas, etc)....cosecha consumida,....bajamos crecimiento del 6 al 3% actual x falta de dolares.
Otro blanqueo para consumir?,....después de las elecciones,.....necesitamos rueda de auxilio cada 3 o 4 meses,...es claro.
Faltaria reprogramar vencimientos en pesos para estar más tranquilos y volver a + deuda en u$s año que viene.....no hay otra.
La dolarizacion es irreversible, una vez que el empleado cobra en dólares imposible volver atrás, eso te destruye el riesgo país y te inundan de inversiones.
El que importa y exporta compra y vende sus propios dólares, el BCRA compra los dólares para los intereses de la deuda y la deuda en pesos se va canjeado por deuda en dólares.
USA va a licuar su deuda por lo tanto se devalúa contra el mundo, es un proceso de una década, así que no habría tanto problema de competitividad
Igual el peso seguiría por varios años a un valor convertible.
El argentino ama tanto al dólar , y ganó tantas batallas que habría ganado la guerra.
Así que el inversor externo puede venir tranquilo que la gente será un gran aliado .