


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
jose enrique escribió: ↑ gracias por tus consejos pero estas tomado o con pastillas de sobra .Lo que vos haces de tu vida no me sirve asi que menos te metas con la mia gracias
alejandroB escribió: ↑ Mantiene el 30% del gobierno come en cgc y cedió la mitad de los dividendos que le correspondían. Por ese plazo cobra el 15%.
Eso también es una forma de latin exploration de acelerar su retorno. Si se da vuelta el tema de la deuda y amplia producción va a ser lo mejor para el papel, o una ipo a buen precio para salir.
jose enrique escribió: ↑ saliendo un poco del topic
https://www.cajajubilaciones.cba.gov.ar ... _bimestral
ljoeo escribió: ↑ Estimados, buen día.
Esta es mi lectura. Podrán o no estar de acuerdo, pero ahí radica justamente el motivo de este espacio.
SCP decidió proteger control a costa de ceder upside, porque mientras las preferenciales no se conviertan, mantiene poder de voto y 30 % de participación.
Si se convierten, su participación si se diluye, y los accionistas que suscribieron preferenciales capturan una mayor porción del VAN "positivo". Entonces, los accionistas de SCP pueden capturar el VAN indirectamente a través de la revalorización de SCP en bolsa, dividendos extraordinarios o venta parcial de CGC "post-IPO".
Resumo para los que no pudieron leer ayer o se vio interrumpida la charla por otras cosas:
Primero:
CGC aprobó emisión de acciones preferenciales (sin voto) para financiar proyectos con VAN positivo (> USD 300 M inversión, ingresos proyectados ≈ USD 734 M).
SCP (Sociedad Comercial del Plata), dueña del 30 % del capital común, no suscribió proporcionalmente.
Segundo: Razones de la no suscripción
No fue por falta de fondos: SCP tenía resultados y cash disponibles.
Decisión estratégica: priorizó preservar control y evitar dilución en acciones con derecho a voto.
Trade-off clásico: protege control hoy, renuncia a capturar todo el VAN futuro.
Tercero: VAN y creación de valor
El proyecto de CGC tiene VAN positivo: genera ingresos superiores al costo de capital.
No suscribir implica ceder parte del upside económico a quienes suscribieron las preferenciales.
Cuarto: Impacto en control y participación
Sin conersión de preferenciales: SCP mantiene 30 % del capital común y control relativo (mismo poder de voto).
Las preferenciales solo cobran dividendos preferentes, no alteran gobierno.
Con conversión a comunes:
SCP se diluye: su participación bajaría por debajo del 30 % (dependiendo del volumen emitido).
Pierde poder de voto proporcional y participación económica futura.
Quinto: Captura de VAN por SCP
Si CGC hace IPO: El mercado valorará el VAN; el precio de CGC subirá.
SCP captura valor vía: Revalorización contable (sube el valor de su 30 %).
Venta parcial o total en IPO (realiza en efectivo la plusvalía).
Dividendos extraordinarios si CGC distribuye ganancias.
Riesgo: la dilución por conversión de preferenciales reduce el porcentaje de VAN capturable, aunque el valor absoluto puede seguir aumentando.
Por otro lado y por ultimo, en la práctica, el aporte fue proporcional o coordinado entre ambos: Corporación América es el controlador de CGC y SCP es socio minoritario, por lo que la ampliación fue una operación de compromiso conjunto.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, Charly-N, Citizen, elcipayo16, ElCont@dor, elushi, Fabian66, Fercap, Gabye, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, GUSTAVOLB, Hayfuturo, heide, ironhide, jerry1962, jorgecal71, loco de la bolsa, MarianoAD, Mustayan, napolitano, Nebur2018, nico, notescribo, pablo lebuchorskyj, pipioeste22, riskiewinner, sabrina, Semrush [Bot], Tipo Basico, vgvictor, Walther, WARREN CROTENG y 2343 invitados