

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
blackbird escribió: ↑ Veremos que sucede a fines de julio cuando ya no esten los dolares del campo.
Calculo el ministro ya tiene algun plan para que no se le dispare TANTO el dolar ,pero ojo estan escribiendo de un dolar de $1700 como justo eso es un 35%.
Pero hay acciones que a maximos de Enero-Febrero estan al :
BPAT -55%
MORIXE -90%
CGPA2-70%
BHIP-75%
CAPX-90%
Y ASI PODRIA SEGUIR NOMBRANDO ACCIONES QUE SE LE GANARIA MUCHO MAS QUE PERMANECER EN DOLARES![]()
alzamer escribió: ↑ Cuando se combina el margen actual sobre la alumina con un dólar normal….se van a dar cuenta que la acción va a 2,5 usd.
Al dólar actual de 1300 es 2,5*1300=3.250 ( pero 1300 no es dólar normal)
Dólar normal es 1700 ….2,5*1700=4.250 pesos por acción, con algo de inflación ( muy poca ) en el medio.
No la ven![]()
hernan1974 escribió: ↑ para eso prefiero un cedear , o si quiero mas volatilidad algun derivado...
este papel es un moco
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, Dantef2, eduardo1, Ezex, Gon, Google [Bot], jose enrique, Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot], stolich y 208 invitados