elsalmon_9 escribió: ↑ Buen dia foro, a mi entender el upside del papel viene solo por el dictamen de Rafecas con relacion al empome de MM sobre Natal Inversiones (lease hoy Dycasa). Imagino que algunos pensaron, bien o mal habra que esperar el trascurso de los dias, que con eso se da un guiño al acuerdo con los "españoles". Es lo unico nuevo, no nos comamos la curva desesperados por que salga algo que todavia esta en pañales. No hay forma de pagar todos los litigios afuera con este riesgo pais, y viceversa. Hay que seguir teniendo paciencia porque esto esta trabado, la buena señal (no desde el punto de vista del costo) es el fondeo de "los bancos" (nos tienen entre ceja y ceja y es esto lo que no deja bajar el RP, a no olvidarnos que el que lo confecciona es el mismo que despues nos presta a una tasa mas alta, si tiene cuatro patas y ladra es perro) a la inversion en VMOS de las principales petroleras. Caso contrario habria que limpiar la clase politica argentina de gente inutil y que solo esten los capacitados que tomen las decisiones correctas sin importar el costo, eso es Milei o alguna alternativa moderada pero con el mismo objetivo. Si no no hay chances, sino preguntenle a Ricardito cuando su padre volteo uno de los mejores planes de las ultimas decadas con profesionales de primer nivel pero empezo a pedirles unos mangos (primero para los militares, despues para las jubilaciones, despues para YPF, etc.). Asi termino, con un gobierno que en aquel entonces duraba 6 años. Que manera de desperdiciar oportunidades , y van .....
Discupeme señor salmon pero aca no es un tema de mucho dinero para solucionar este litigio.
Con solo sentarse y darles una ampliacion de las licitaciones mas alla del 2030 no se digamos 2045 y actualizarles las tarifas que tiene congeladas desde diciembre 2024 y durante el gobierno de massa y alberto se le dio en cuentagotas los aumentos de tarifas eso lleva a un atraso monumental cuando lo recuerdo bien les daban aumentos al resto de autopistas amigas de kicillof y alberto y a las de Abertis nada o solo una porcion.
Darles mas años y mas aumento a sus tarifas de peaje y darles algo de money ,solo algo se soluciona este juicio tonto.
Lo vuelvo a decir despilfarra dlares para sostenerlo y que no pase de los 1300 y no arregla con abertis por ponele darles 150 millones mas extencion del contrato hasta el 2045 y tarifas mas altas y listo abertis acepta.
El fmi lo obliga al gobierno a privatizar todo lo que pueda para sacrle gastos al gobierno y eso esta haciendo este gobierno liquidando todo por eso elimino vialdad asi se le abre el camino a privatizarlas a todas-
AUSO Y OESTE ya estan privatizadas y funcionan muy bien es solo arreglar y listo con solo decretos y algo de usd nada mas.
AUSO tiene una inversión no amortizada y de intereses adeudados por aumento pendiente de tarifa de USD 90.862.806 correspondiente al año 2024 y OESTE igual.
Si se le suman los conceptos adeudados por los años anteriores desde la vigencia del contrato en Julio del 2018 hasta Diciembre del año pasado el total asciende a USD 456.660.115.
A su vez la autopista tiene más del 80% del tránsito pagante usando medios electrónicos y volumen pagante diario en los niveles más altos de los últimos 6 años.
A pesar de tener la tarifa atrasada y sin ajustes desde Diciembre del año pasado, el negocio está generando flujo de caja positivo más alto desde el 2021.
Y no tiene deudas financieras