
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Que de pelo.tudeces publican estos termos, kalzone es el líder de los nardos 

-
- Mensajes: 14892
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
-
- Mensajes: 10881
- Registrado: Lun Ene 26, 2015 9:49 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
danyf1 escribió: ↑ Si el gobierno mantiene el plan y los números de la operación de derivados (dólar futuro) sale como el gobierno quiere hace una buena diferencia en $....es a lo que el gobierno apunta operando derivados EN PESOS, asumiendo un riesgo y obteniendo ganancias que mejoraría el balance del BCRA.
Entonces el Banco Central:
- ¿Vende dólar futuro? Sí.
- ¿Asume riesgos? Sí.
- ¿Juega con las expectativas? Sí.
- ¿Interviene en el mercado de futuros? Sí.
- ¿Interviene en el mercado spot? No.
- ¿Vende dólares? No.
- ¿"Pisa" el dólar? No.
Estos muertos confunden mercado Spot con operación de derivados como el dólar futuro....ni idea tienen, es mejor dejarlos en la ignorancia absoluta, no vale la pena ilustrarlos, es como hablarle a la pared.
Confunden Spot con futuros, así como confunden Tesoro con BCRA.....no te gastes, nunca lo entenderían.
![]()
Brillante explicacion

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Me das un poco de pena.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Esa esla Mónica que queremos!!!!!
La otra, se nota demasiado.
La otra, se nota demasiado.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Che albañil escritor frustrado
Me quedé sin 1 albañil en una casa q tengo en construcción
Vení q te contrato para hacer una losa!!!!

Me quedé sin 1 albañil en una casa q tengo en construcción
Vení q te contrato para hacer una losa!!!!




Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
napolitano escribió: ↑ vos sos nuevito, pero me canse de subir fotos con banderas peronistas y de san lorenzo por el mundo.
ahora rava me bloqueo esa posibilidad
pero divertite con tu creencia
no te das cuenta lo patetico que sos?

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Mónica, mamif, y otros: sigan insultando.
El razonamiento no es lo de ustedes.
El razonamiento no es lo de ustedes.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
dewis2024 escribió: ↑ Pachana no es el mismo inútil que subió 1 año atrás un gráfico con 2 líneas infantiles pedorras diciendo que el dólar se iba a 1.600???
Después de eso, con qué autoridad habla???![]()
Como liberal no me gusta la intervención pero vale aclarar que intervenir en futuros no es lo mismo que hacerlo en el mercado spot. En el 2do se pierden reservas, no en el 1ero. Se ponen los pesos pactados a futuro x la diferencia.
Si el cambio a diciembre se mantiene en línea con los futuros, no tiene costo monetario ni de reservas
Si el gobierno mantiene el plan y los números de la operación de derivados (dólar futuro) sale como el gobierno quiere hace una buena diferencia en $....es a lo que el gobierno apunta operando derivados EN PESOS, asumiendo un riesgo y obteniendo ganancias que mejoraría el balance del BCRA.
Entonces el Banco Central:
- ¿Vende dólar futuro? Sí.
- ¿Asume riesgos? Sí.
- ¿Juega con las expectativas? Sí.
- ¿Interviene en el mercado de futuros? Sí.
- ¿Interviene en el mercado spot? No.
- ¿Vende dólares? No.
- ¿"Pisa" el dólar? No.
Estos muertos confunden mercado Spot con operación de derivados como el dólar futuro....ni idea tienen, es mejor dejarlos en la ignorancia absoluta, no vale la pena ilustrarlos, es como hablarle a la pared.
Confunden Spot con futuros, así como confunden Tesoro con BCRA.....no te gastes, nunca lo entenderían.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
paisano escribió: ↑ Hablo con la misma autoridad que tenes vos y otros inútiles que hace unos mese decían que el blue se iba a 1000 y ni que hablar de uno que andaba cacareando por todos lados que el RP se iba a menos de 500.
Revisa la limpieza de tu cu.lo antes de mirar la de otros.
Es duro reconocer que están interviniendo en el mercado del dólar, que no es libre como pregonan, que no lo fija el mercado, que sigue como antes pero con nuevas artimañas.
ay, pachana, pachana...
De la humillación ya no se vuelve... Jodete x haber posteado tanta gansada junta!!!
Quién dijo q iba a 1.000??? Yo no fui, así que hablo con TOTAL AUTORIDAD (cosa q vos carecés)
Ahora, relativamente hablando. El q dijo q iba a 1.000 hace 1 mes y medio estuvo - POR LEJOS - muchísimo más acertado que la PELOTUDEZ SUBLIME TUYA DE LOS 1.600, con más de 1 año e inflación transcurrida !!!!
BORRATE PAPANATAS...


Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
napolitano escribió: ↑ vos sos nuevito, pero me canse de subir fotos con banderas peronistas y de san lorenzo por el mundo.
ahora rava me bloqueo esa posibilidad
pero divertite con tu creencia
Dime de que alardeas y te diré de que careces

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
dewis2024 escribió: ↑ Pachana no es el mismo inútil que subió 1 año atrás un gráfico con 2 líneas infantiles pedorras diciendo que el dólar se iba a 1.600???
Después de eso, con qué autoridad habla???![]()
Como liberal no me gusta la intervención pero vale aclarar que intervenir en futuros no es lo mismo que hacerlo en el mercado spot. En el 2do se pierden reservas, no en el 1ero. Se ponen los pesos pactados a futuro x la diferencia.
Si el cambio a diciembre se mantiene en línea con los futuros, no tiene costo monetario ni de reservas
Hablo con la misma autoridad que tenes vos y otros inútiles que hace unos mese decían que el blue se iba a 1000 y ni que hablar de uno que andaba cacareando por todos lados que el RP se iba a menos de 500.
Revisa la limpieza de tu cu.lo antes de mirar la de otros.
Es duro reconocer que están interviniendo en el mercado del dólar, que no es libre como pregonan, que no lo fija el mercado, que sigue como antes pero con nuevas artimañas.
-
- Mensajes: 1055
- Registrado: Mar Abr 18, 2017 9:10 am
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
dewis2024 escribió: ↑ Al sector "industrial" (comillas adrede) le venimos dando condiciones desde antes de mediados del siglo pasado... Subsidios energéticos, cotos de caza exclusivos, economía hiper cerrada, aranceles altísimos, dólares súper altos, tasa de interés subsidiada, etc...
Resultado??? La eterna INDUSTRIA INFANTE. Un sector al que hay que proteger eternamente... Una "industria" que produce basura invendible fuera de nuestro territorio y a precios de usura!!!!
Nos sale muy caro a los ciudadanos esa "industria". Jamás se pondera el ALTO COSTO NACIONAL (consumidores y del sector exportador rentable que es expoliado para subsidiar al sector ineficiente) que implica ese modelo decadente. Eso pasa x no explotar nuestras ventajas comparativas. Argentina es un país sin población, con muyo territorio. Sin capital. El factor trabajo x definición (salvo inmigración masiva) es caro. Debe explotar el factor tierra, que es el abundante. No al revés.
Pero no, desde 1930 nos hemos empecinado en frenar a nuestro sector rentable para financiar un sector que es ineficiente y requiere de protección eterna...
Es mentira que una devaluación mejora exportaciones. Es falso eso. La prueba está en los 90's. Se puede vender más invirtiendo y produciendo más, exportando más cantidades (el precio es internacional, no lo fijamos) y/o haciendo acuerdos comerciales. Comerciar con el mundo. Le vendemos al mundo lo que producimos eficientemente, compramos al mundo lo que somos malos y caros.
La devaluación empobrece al país y a su población (salvo a los poquitos ganadores a quienes se quiera favorecer). Una devaluación derrumba importaciones, pero no incrementa exportaciones. En términos de bienestar, es un equilibrio peor q antes de devaluar. Las importaciones traen prosperidad a una nación.
El sector agroindustrial no requiere devaluación. Requiere que se le quiten los impuestos, las trabas al comercio, etc. Es rentable y funciona. Su problema son 2 parásitos a los q mantiene: Estado y sector "industrial".
Por último, es mentira que un modelo así no traiga prosperidad a su población. Canadá y Australia lo demuestran. Argentina hasta que extravió su rumbo.
Argentina debe explotar sus riquezas al máximo, desarrollar a pleno los sectores donde tiene ventajas comparativas. Produciendo cada vez más. Cuando esos sectores crecen, se empieza a desarrollar el sector servicios. Así se crece genuinamente.
El modelo fracasado expoliador del sector rentable para favorecer a un grupito de empresauriado nacional industrial aliado a la casta política fue el que nos empobreció, embruteció, encerró y aisló del mundo.
El comercio trae prosperidad. Los que venden otro cuento son estos rentistas que han vivido casi ya 90 años a costa del resto del país...
![]()
La industria no necesita subsidios, sino reglas claras e igualdad ante la ley, cosa que acá no tenemos desde que tengo uso de razón.
Las leyes deben aplicar para todos, si vos estás inscripto, pagás todos los impuestos y tenés que competir con otro que trabaja en la ilegalidad, llevás las de perder. Todos sabemos lo que cuesta crecer siendo honesto.
Y tenemos un estado que no hace cumplir las normas, un ministerio de trabajo ausente, Anses ausente (no verifica de que vive la gente que no tiene aportes), los entes de control (energía, telecomunicaciones, salud) ausentes, nada funciona como corresponde, no es de ahora, pero en lugar de hacer responsable a quien corresponde terminan castigando a los más vulnerables.
No pido devaluación, pido un estado que no mienta, que no intervenga ni subsidie al dólar, como lo hicieron los anteriores y como lo viene haciendo este. Este dólar es mentiroso y no conviene ni al productor ni al turismo, termina perjudicando al país solo para tratar de evitar que las cosas valgan lo que tienen que valer.
Era malo antes pero esperable de los gobirnos que tuvimos, pero nunca me lo imaginé de un gobierno que basó su campaña criticando a las intervenciones del estado.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
dewis2024 escribió: ↑ Al sector "industrial" (comillas adrede) le venimos dando condiciones desde antes de mediados del siglo pasado... Subsidios energéticos, cotos de caza exclusivos, economía hiper cerrada, aranceles altísimos, dólares súper altos, tasa de interés subsidiada, etc...
Resultado??? La eterna INDUSTRIA INFANTE. Un sector al que hay que proteger eternamente... Una "industria" que produce basura invendible fuera de nuestro territorio y a precios de usura!!!!
Nos sale muy caro a los ciudadanos esa "industria". Jamás se pondera el ALTO COSTO NACIONAL (consumidores y del sector exportador rentable que es expoliado para subsidiar al sector ineficiente) que implica ese modelo decadente. Eso pasa x no explotar nuestras ventajas comparativas. Argentina es un país sin población, con muyo territorio. Sin capital. El factor trabajo x definición (salvo inmigración masiva) es caro. Debe explotar el factor tierra, que es el abundante. No al revés.
Pero no, desde 1930 nos hemos empecinado en frenar a nuestro sector rentable para financiar un sector que es ineficiente y requiere de protección eterna...
Es mentira que una devaluación mejora exportaciones. Es falso eso. La prueba está en los 90's. Se puede vender más invirtiendo y produciendo más, exportando más cantidades (el precio es internacional, no lo fijamos) y/o haciendo acuerdos comerciales. Comerciar con el mundo. Le vendemos al mundo lo que producimos eficientemente, compramos al mundo lo que somos malos y caros.
La devaluación empobrece al país y a su población (salvo a los poquitos ganadores a quienes se quiera favorecer). Una devaluación derrumba importaciones, pero no incrementa exportaciones. En términos de bienestar, es un equilibrio peor q antes de devaluar. Las importaciones traen prosperidad a una nación.
El sector agroindustrial no requiere devaluación. Requiere que se le quiten los impuestos, las trabas al comercio, etc. Es rentable y funciona. Su problema son 2 parásitos a los q mantiene: Estado y sector "industrial".
Por último, es mentira que un modelo así no traiga prosperidad a su población. Canadá y Australia lo demuestran. Argentina hasta que extravió su rumbo.
Argentina debe explotar sus riquezas al máximo, desarrollar a pleno los sectores donde tiene ventajas comparativas. Produciendo cada vez más. Cuando esos sectores crecen, se empieza a desarrollar el sector servicios. Así se crece genuinamente.
El modelo fracasado expoliador del sector rentable para favorecer a un grupito de empresauriado nacional industrial aliado a la casta política fue el que nos empobreció, embruteció, encerró y aisló del mundo.
El comercio trae prosperidad. Los que venden otro cuento son estos rentistas que han vivido casi ya 90 años a costa del resto del país...
![]()
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
napolitano escribió: ↑ vos sos nuevito, pero me canse de subir fotos con banderas peronistas y de san lorenzo por el mundo.
ahora rava me bloqueo esa posibilidad
pero divertite con tu creencia
NO GORDO ÑOQUI E INUTIL
NADIE TE BLOQUEO NADA... BUENO, SOS PERONCHO ASI Q SÍ PADECES DE UN BLOQUEO MENTAL!!
PODES UTILIZAR PAGINAS PARA COMPARTIR IMAGENES EN FOROS... NO ES TAN COMPLICADO...


COMENTARIO APARTE: HARTASTE X CASI 2 SEMANAS CON "TU IGNORANTE Y SESGADA" VISION SOBRE EL MEDIO ORIENTE Y LA GEOPOLITICA INTERNACIONAL (BUE, EN TODO SOS IGNORANTE, ECONOMIA, HISTORIA Y POLITICA NACIONAL TB).
TE SALIO TODO OPUESTO A LAS BOLUDECES QUE BALBUCEASTE HASTA EL HARTAZGO ACA Y NI SIQUIERA VAS A HACER UN MEA CULPA, UN PERDON, UN ME EQUIVOQUE????
PATETICO ES DECIRTE POCO...

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, chory461, come60, Dantef2, DON VINCENZO, el indio, ElNegro, eltaliban, Erne530, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], j5orge, javi, jorgecal71, jose enrique, Kamei, magnus, Majestic-12 [Bot], Microsules Bernabo, Mongo Aurelius, nl, Paco, pepelui, Ralph Nelson, Semrush [Bot], Tipo Basico y 350 invitados