Mensajepor sebara » Vie May 16, 2025 11:01 am
Inicia el ejercicio 2025 con un saldo positivo de $ 30606 millones, siendo un 90% mayor a la apertura del ejercicio 2024, principalmente por mayor márgenes brutos y operativos.
Puntos salientes: El 25/02, en audiencia pública expusieron, entre otros temas que, desde el 2002 el consumo de energía creció un 117% y la capacidad del sistema de transporte un 54%, por lo que exponen su saturación. La demanda eléctrica en 2025 asciende un 0,7% anual, con consumos de enero y febrero más altos que los previstos (+3,9% y +0,5% respectivamente). Para enero y febrero, los aumentos de tarifas fueron 4% cada mes, en marzo un 2% y abril retorna al 4%. El índice de fallas promedio es 0,26 siendo -38,1% menor al 1T 2024. Para la subsidiaria Transba este índice es de 1,07 y aumenta un 8,3% anual.
Los ingresos por ventas dan $ 101,4 billones, subiendo 24% por actualizaciones tarifarias por encima de la inflación. Los costos de ventas son $ 52675 millones, un ahorro del -4,9% respecto al 2024. El margen del EBITDA sobre ventas da 52,1%, al 1T 2024 era del 38,9%. Las inversiones para obras nuevas y ampliación de las existentes son solo $ 6400 millones, -85% menor al 2024 (ajustado por inflación) por suspensión de obras del Plan Federal de Transporte.
Las ventas reguladas por CAMMESA (90% del total), suben 31,2%, los valores de incremento autorizado por el ENRE y por el atraso de enero y febrero del 2024. Las ventas no reguladas (construcción de instalaciones, operaciones fuera de línea de red) bajan -16,9%, por menor ejecución de obras. El resultado de Transba es $ 11077 millones, un 118,5% mayor al 2024. Los cargos de transporte a marzo-2025 es de 4506 $/MWh, siendo 178,3% mayor a marzo-2024 (1619 $/MWh), formando parte del 6% del precio monómico, en marzo-25 ponderaba un 3,2%.
Los gastos de administración dan $ 6674 millones, una baja del -12,1%. Los gastos totales se desglosan: Sueldos y jornales (58%) bajan -10%. Mantenimiento equipos (3,1%) bajan -14,6%. Seguros (3,4%) bajan -38,4%. Vigilancia y seguridad (2,3%) suben 76,3%, por aumento del vandalismo. Otros ingresos y egresos dan superávit $ 550 millones, un -82,3% menor al 2024, por mayores provisiones regulatorias y resultados de venta de bienes de uso en 2024.
Los saldos no operativos resultan un positivo de $ 3470 millones, siendo un 162,1% mayor al 2024, por desvalorización de activos financieros en 2024. No se registran préstamos hasta la fecha y las deudas comerciales dan $ 20660 millones, -35,4% menor desde el inicio del 2025. La posición en moneda extranjera da superávit de $ 227,8 billones, en 2024 dio un déficit de $ -1805 millones por deudas comerciales. El flujo de efectivo es de $ 129,1 billones, 330,6% mayor al periodo 2024, con un aumento en el ejercicio de $ 19928 millones.
El 09/04 se resolvió destinar la suma de $ 361,2 billones a reserva voluntaria, que será utilizada para mantener un nivel de liquidez adecuada para las obligaciones. El 30/04 el ENRE aprobó un incremento tarifario del 42,89% para Transener y 10,3% para Transba. El incremento será aplicado el 20% del total a partir de mayo, y el 80% será aplicado en forma mensual desde junio hasta diciembre. La empresa ha presentado un plan de inversiones, con sus respectivos cronogramas físicos-económicos, por 5 años, cuyo presupuesto es de $ 534 billones, Por otro lado, la empresa no ha registrado demoras por los cobros desde CAMMESA.
La liquidez va de 1,54 a 1,95. La solvencia sube de 2,92 a 3,05.
El VL 1581. La Cotización es de 2795. La capitalización es de 1243 billones
La ganancia por acción acumulada es $ 68,8. El Per promediado es 13,1 años