notescribo escribió: ↑ Quién se beneficia con un dólar barato? totalmente desfasado de la inflación?
Supongo que esta maniobra beneficia en primer lugar a las empresas amigas (todas aquellas que dependían del Estado para aumentar sus productos) que tenían una deuda elevada en dólares y que producto de su adecuación de precios se le elevaron los ingresos mientras que su deuda no aumentó en la misma proporción.
Con el aumento de tarifas y combustibles estas empresas lograron que sus ingresos en $ aumentaran considerablemente, lo que les permite reducir su deuda en dólares porque este tipo de cambio los favorece ampliamente.
El consumidor no nota mayores beneficios, porque si bien el costo de los productos importados es menor al inicio del gobierno, con el aumento de los costos internos producto de la inflación, se genera un aumento considerable de los precios de venta al público en U$S (se genera inflación interna en dólares, como pasó en la época del 1 a 1).
El que produce para exportar es el más perjudicado.
Paga a 1400 amigo no se que tanto debate es libre paga para arriba esto es bolsa pones la orden a 1400 y listo no se que tanto te atormentas