Mensajepor j5orge » Dom Mar 02, 2025 1:32 pm
Acuerdo con el fondo.
Ya queda confirmado que no es un acuerdo corto, si necesita de aprobación del congreso es a más de 1 año y hay dinero adicional.
Lo más probable es que el fondo aporte más de 10 mil millones y con los organismos internacionales supere los 15 mil millones.
Con estos fondos el tesoro va a capitalizar el banco central y como contratarte recibirá letras del tesoro no capitalizables, con las que hará un bollito y las tirará a la basura.
Es decir la deuda total no crece, pero la estafa del kirchnerismo de retirar dólares a 0% con un paga dios ahora tendrá un 5% con el FMI.
Esto hará que el BCRA tenga unos 45 a 50 mil millones de reservas brutas contra 47 billones de base monetaria amplia, que en estos momentos debe andar en 35 billones.
Que le pedirá el fondo?, me imagino que bajo ningún motivo pueda tener reservas netas menores a 2 mil? 5 mil? Millones de dólares?
Hoy las reservas netas son negativas en 5 mil millones de dólares. Podrían pasar a positivas en 10 mil millones.
La idea es abrir el cepo en diciembre y mantener la regla de reservas netas mínima, más allá de esa regla vende lo que quieras o mantené en secreto si vas a tener banda o no.
Hay unos 15 mil millones de dólares que están encepados, me imagino que una vez abierto el cepo por un plazo determinado habrá un máximo de compra mensual de dólares inferior a 10 millones de dólares.
Imagino para ese sector que quiere mandar al exterior utilidades o pagar importaciones, habrá un bono en dólares estilo bopreal a 8%/9% anual a 3, 4, y 5 años. con mercado secundario en dólares para darles salida y los pesos que se reciben quemarlos(cambio de moneda de deuda).
El tesoro no necesita los dólares ya, necesitaria poder salir al mercado de deuda recien para afrontar el rollover de 2026 en adelante...puede concretarse en abril...lo que es inminente es calmar al mercado lo antes posible, aunque hasta que el congreso no lo apruebe habrá volatilidad.