alzamer escribió: ↑ A las exportadoras (*) que se financian más barato que en pesos…hasta ahora , ya que la devaluación es 2% mensual y esas tasas en dólares son muy bajas.
(*) Que no les está yendo bien…ya hay alguno que otro impago.
Aclaración : NO SACAN PRÉSTAMOS EN DÓLARES SINO EN PESOS QUE SE AJUSTAN POR LINK.
Lo repetido muchas veces : eso hace bajar los encajes y se contabliza como compras de reservas netas del central .
Cuando aumentan los préstamos como en 2024 , todo ese aumento va a reservas netas.
Cuando bajan como desde 2019 hasta 2023 , esa baja va a disminución de netas.
La situación es muy grave , ya que las netas son tan negativas como hace un año, y los créditos subieron más de 7000 millones de dólares.
En cuanto a los encajes , la norma es la norma ( también se cumplía en 2001 ), y la realidad es lo esencial.
Es evidente que es más lindo mostrar reservas brutas más elevadas durante el mes, y cuando termina le mandan encajes a los bancos para que cumplan no se que relaciones a fin de mes.
Pero esta vez enviaron una tracalada ( no es por fin de año, el año pasado no sucedió ), y es posible que es para que estén con el suficiente efectivo para atender retiros.
Es obvio que esta atrasadísimo, a menos que haya fuerte deflación, alguien ve deflación en este pais![]()
![]()
Toda la cuestión se resume :
EL DÓLAR ESTÁ REGALADO, y eso se paga …ya se paga.
Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
alzamer escribió: ↑ A las exportadoras (*) que se financian más barato que en pesos…hasta ahora , ya que la devaluación es 2% mensual y esas tasas en dólares son muy bajas.
(*) Que no les está yendo bien…ya hay alguno que otro impago.
Aclaración : NO SACAN PRÉSTAMOS EN DÓLARES SINO EN PESOS QUE SE AJUSTAN POR LINK.
Lo repetido muchas veces : eso hace bajar los encajes y se contabliza como compras de reservas netas del central .
Cuando aumentan los préstamos como en 2024 , todo ese aumento va a reservas netas.
Cuando bajan como desde 2019 hasta 2023 , esa baja va a disminución de netas.
La situación es muy grave , ya que las netas son tan negativas como hace un año, y los créditos subieron más de 7000 millones de dólares.
En cuanto a los encajes , la norma es la norma ( también se cumplía en 2001 ), y la realidad es lo esencial.
Es evidente que es más lindo mostrar reservas brutas más elevadas durante el mes, y cuando termina le mandan encajes a los bancos para que cumplan no se que relaciones a fin de mes.
Pero esta vez enviaron una tracalada ( no es por fin de año, el año pasado no sucedió ), y es posible que es para que estén con el suficiente efectivo para atender retiros.
Toda la cuestión se resume :
EL DÓLAR ESTÁ REGALADO, y eso se paga …ya se paga.
Re: Títulos Públicos
A las exportadoras (*) que se financian más barato que en pesos…hasta ahora , ya que la devaluación es 2% mensual y esas tasas en dólares son muy bajas.
(*) Que no les está yendo bien…ya hay alguno que otro impago.
Aclaración : NO SACAN PRÉSTAMOS EN DÓLARES SINO EN PESOS QUE SE AJUSTAN POR LINK.
Lo repetido muchas veces : eso hace bajar los encajes y se contabliza como compras de reservas netas del central .
Cuando aumentan los préstamos como en 2024 , todo ese aumento va a reservas netas.
Cuando bajan como desde 2019 hasta 2023 , esa baja va a disminución de netas.
La situación es muy grave , ya que las netas son tan negativas como hace un año, y los créditos subieron más de 7000 millones de dólares.
En cuanto a los encajes , la norma es la norma ( también se cumplía en 2001 ), y la realidad es lo esencial.
Es evidente que es más lindo mostrar reservas brutas más elevadas durante el mes, y cuando termina le mandan encajes a los bancos para que cumplan no se que relaciones a fin de mes.
Pero esta vez enviaron una tracalada ( no es por fin de año, el año pasado no sucedió ), y es posible que es para que estén con el suficiente efectivo para atender retiros.
Toda la cuestión se resume :
EL DÓLAR ESTÁ REGALADO, y eso se paga …ya se paga.
Re: Títulos Públicos
Dicen que solo a exportadores. O sea, 70% de los depositos cubiertos por el encaje y el efectivo. Y el 30% prestado a exportadores. No veo motivo de alarma.
Re: Títulos Públicos
a quien carajos le estan prestando tantos dolares?
que sacan prestamos en verdes los cambian y compran linked?
sale una reglamentacion como la de hace unos años que no le dan dolares al vencimiento de las ON y van derecho a concurso
Re: Títulos Públicos
Siempre suponiendo que lo que devolvió el BCRA a los bancos es encaje excedente. Alzamer si averiguas cual es el porcentaje obligatorio lo confirmamos.
Re: Títulos Públicos
Entonces confirmado que el porcentaje del encaje no es 50%. Debe ser bastante menos, algo así como 37%. Debería salir en el balance diario del Central dentro de una semana. Hoy está publicado el estado al 23/12.
Los bancos no están apretados. Y hay capacidad prestable. Objetivamente hablando, hoy parece no parece haber peligro. Lo que puede pasar más adelante veremos.
-
- Mensajes: 4060
- Registrado: Jue Jul 18, 2024 11:06 pm
Re: Títulos Públicos
Veamos que van a decir el 2 de enero
Se esconden 2 días y luego otra vez a decir estupideces delirantes
Se esconden 2 días y luego otra vez a decir estupideces delirantes
hernan1974 escribió: ↑ por eso hoy hubo ajustes... el jueves o viernes cambia la ecuacion y el monto de reservas brutas
-
- Mensajes: 4060
- Registrado: Jue Jul 18, 2024 11:06 pm
Re: Títulos Públicos
PAYASO PSIQUIÁTRICO
No pego una
Y esta empomado en Aluar
Ubica acción que no subió en el año
Un imbecil
No pego una
Y esta empomado en Aluar
Ubica acción que no subió en el año
Un imbecil
hernan1974 escribió: ↑ jaja
retiros masivos, con cepo y blanqueo donde la mayoria la deja x un año... si segui soñando
la gente q vacaciona afuera, cual es el problema? hay q reconocer q las playas brazucas o caribeñas son mucho mejores... asi costaran un 20% mas.. el mep subira cerca del tarjeta... y?
te pasaste 4 años defendiendo el rulo estatal y diciendo que el blue iba a bajar desde q paso los $70
no pegaste una.
-
- Mensajes: 4060
- Registrado: Jue Jul 18, 2024 11:06 pm
Re: Títulos Públicos
Termo infame vos hablas de deuda???
En serio?
Votaste a Massa NABOOOOOOOOO
Votaste 3 veces a Cristina fíjate como se multiplicó la deuda en sus 3 gobiernos
Cerra el OGT
En serio?
Votaste a Massa NABOOOOOOOOO
Votaste 3 veces a Cristina fíjate como se multiplicó la deuda en sus 3 gobiernos
Cerra el OGT
Re: Títulos Públicos
Es cierto, por eso puse que el respaldo es -en teoría- sumando ambos, pero la dinámica de prestar más y sufrir retiros , con brecha en alza fuerte , lo deteriora.
En cuanto a los encajes ….
Dado que las netas son fuertemente negativas, los encajes son relativos también.
Esa , por ahora , no es la parte más complicada de la situación cambiaria.
En el gobierno anterior, no pasó nada con los depósitos porque eran la mitad y sólo estaban prestados algo más de 3000 millones de dólares.
Esos depósitos de 17000 estaban respaldados por 5150 de efectivo y 9500 de encajes (85%) ,el 15% eran 2500 con los mismos bemoles de las negativas , parecidas a las actuales.
Ahora el 30% son 10 mil millones, y la dinámica es de retiros , al revés que a fin del 23.
Re: Títulos Públicos
alzamer escribió: ↑ Considero que lo que da la solvencia son el efectivo en bancos más los encajes, versus los depósitos.
El cociente decrece permanentemente porque aumentan los créditos ( bajando encajes ) y bajan los depósitos.
Esto está terminado a menos que tomen medidas drásticas antes de que cunda el pánico.
Aun si no cundiera, los dólares se van del sistema permanentemente , porque no se puede exportar bien , y porque se importa muy bien, aunque con demoras de 15 horas en la frontera con Chile .
El año pasado era al revés, se exportaba bien, se importaba mal, y no había derroche en Chile porque era mucho más caro.
Pongo Chile , pero es todo el resto del mundo.
Tampoco exageremoos, estuvimos mucho peor en el gobierno anterior y no pasó nada con los depósitos.
El efectivo más los encajes cubren el 70% de los depósitos, aún con tasas mínimas.
Re: Títulos Públicos
hernan1974 escribió: ↑ por eso hoy hubo ajustes... el jueves o viernes cambia la ecuacion y el monto de reservas brutas
Vos decís que el Bcra puso plata para los encajes y por eso bajaron las reservas ? La verdad esto no me cierra.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, come60, davinci, deportado, dewis2024, edupp, el indio, elcipayo16, Fercap, gerardo1967, Gon, Google [Bot], Guardameta, iceman, Lito Pin, Maverick, Mazoka, Mustayan, nico, notescribo, Profe32, sancho18, sebara, Semrush [Bot], Tecnicalpro, vgvictor, wal772, WARREN CROTENG y 1515 invitados