pepelastra escribió: ↑
tenes razon pac ...cuando había reculado de 8$ a 6$ y decian de todo a noel y que no eran valores reales a 6$ y la perolata de siempre ..a 16$ paso lo mismo y etc etc...cuando recula aparecen a tirar verdura y parecidos sus argumentos porque vendieron y quieren tradear de aca mismo o de otras acciones ....lo real es que esta subvaluada ..para mi un indicador es su vl entre otros..hoy no supera apenas el 100% ..despues dicen no tracciona con el lastre de cerro negro..estamos en tiempos de cambio ,baja de impuestos desregulaciones,baja de aranceles y cerro negro como morixe pueden tenes un camino de exportaciones allanados mas lo del mercado interno..dapsa con la libertad de tener menos personal para expendio de combustible con pagos de menos salarios ,cargas sociales etc..y sin hablar de PA Y SU FUTURO QUE YA CANSA Y MEZCLAN COTIZACION DE HOY CON LO QUE PASA EN SANTA CRUZ...hoy a estos precios esta subvaluada y se vera ..son momentos de paciencia ...el que vendio cerca de 300$ hoy los tenes que quieren comprar en 180$

mucha angurria decia mi abuela
Estimado, venía el papel de u$0.01 cuando dos años antes había vendido metrotrel por u$150 millones (190 menos créditos). Eso solo daba 0.05 por papel, más todo el resto de los activos era un precio ridículo.
Pero si en 300 se tiraron de cabeza y nos comimos 4 meses lateralizando (y contando) en otro rango va a ser lo mismo. Esto no se juega acá, es mucha guita y la masividad está en las redes sociales; sin descartar nada porque acá somos anónimos y quien sabe.
Que esté barato no es un gran indicador porque siempre parece barato, es precisamente una característica.
Todo lo que se extienda en el tiempo le va a sumar los riesgos externos, de un cambio de tendencia global; si hay alguien pisando el papel lo hace desde mucho más arriba de los que escribimos acá me parece
Por lo que leíamos acá lo de pa era un hecho y tienen que laburar mucho todavía, me quedo con lo que decía la empresa; la exploración es un riesgo; si habla así es porque falta, sino sería un hecho.
Fueron por petróleo no por gas, un año más de exploración se plantearon y ahí tendríamos un panorama para ver como lo encaran. Que ypf también empiece por su parte puede acelerar porque si les da bien va a ser un incentivo
Espero igual que hable la empresa oficialmente, enterarse por el sindicalista la producción del último pozo me parece que es un error; si no lo quieren informar no pueden dejar que se filtre
hay que aceptar también que el mercado excede a los fantasmas que escribimos acá, si está regalada alguno le hecha el ojo en seguida. Lo mejor sería noel comprando; ese sí que compra barato