Sr. Prudencia escribió: ↑ Como anda colega, quien determina el mes de mayo?
LA BRUJA CACHAVACHA
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Sr. Prudencia escribió: ↑ Como anda colega, quien determina el mes de mayo?
lehmanbrothers escribió: ↑ no se olviden que el verde seguirá subiendo.
hasta mayo, faltan 1 siglo para mayo.
hernan1974 escribió: ↑ el primer error en tu posteo es cuando escribiste "yo pienso" , ahí mismo deje de leer
hernan1974 escribió: ↑ dejaste expuesto lo burro q sos
pensa , hay 2 fabricas
las dos producen el mismo producto, mismo precio, y la misma cantidad
pero una tiene 100 empleados y la otra 500
cual de las dos es mas eficiente? cual puede pagar mejores sueldos, o dicho de otra manera cual de las 2 NO puede pagar mejores sueldos?![]()
alzamer escribió: ↑ Después del periodo 19/23 donde se contrabandeaba soja brasil por el dólar caro, nafta a bolivianos, etc.
Estamos en 2024, contrabandeando hasta huevos de Brasil por el dólar barato.
Hasta agotar el stock ( no de huevos que siempre habrá )….de dólares baratos subsidiados por el gobierno.
Antes se subsidiaban los servicios , ahora el dólar …hasta que no haya.
alzamer escribió: ↑ https://eleconomista.com.ar/finanzas/se ... n80599/amp
Lo que falta en este artículo -que es correcto- es esto.
Los retiros en dólares que se están produciendo son debido al uso de los mismos para consumos , en especial turismo.
El artículo se pregunta sin continuarán, o cesarán, lo que es lo mismo que preguntarse si seguirá habiendo consumo en dólares!
Comprenderán que este goteo obedece a la baratura del dólar , al dólar regalado.
Dicho esto, El vicepresidente del central especula con el margen que queda para aumentar el crédito en dólares y así aumentar las reservas netas! ( se los vengó diciendo todo el tiempo ), o sea que nos muestra que no son compras genuinas.
Es de saber que los créditos en dólares se frenan en cuanto el tomador percibe devaluación .
Esto ocurrió en el 18/19 con el salto del dólar.
Es de saber también que cuando sube la brecha los deudores en dólares los devuelven lo más rápido que pueden para no devolver con un dólar más caro.
Lo hacen aunque sean exportadores , ya que se benefician,
Así ocurrió en el 18/19, y al devolver , bajaban de nuevo las reservas netas, y se computan ventas netas , del mismo modo que ahora se computan compras.
Esto pudo evitarse el 1 de noviembre.
Había que sacar el cepo ahí.
La brecha hubiera sido cero forever, los depósitos estarían aumentando ahora, evitando el consumo de droga en el extranjero,
El dolar hubiera subido bastante, pero sin ser un cataclismo, y ahora estaría calmado ( como en 2002-2008).
Había que bancarse un repunte temporal de la inflación como en 2002, para verla bajar de nuevo como en 2003.
Se hubiera licuado en dólares una buena parte de la deuda en pesos indexada .
En cambio , ahora, esta deuda sube incesantemente en dólares.
Como nota chistosa, está el mono con navaja diciendo que está bueno que se pueda comprar legalmente en dólares .
Eso es malo por tres motivos.
1) por inducir a pagar el impuesto inflacionario americano como en Uruguay.
2) por bajar la demanda de pesos.
3) por acentuar el consumo en dólares bajando los depósitos.
Este es el país de nunca jamás.
hernan1974 escribió: ↑ dejaste expuesto lo burro q sos
pensa , hay 2 fabricas
las dos producen el mismo producto, mismo precio, y la misma cantidad
pero una tiene 100 empleados y la otra 500
cual de las dos es mas eficiente? cual puede pagar mejores sueldos, o dicho de otra manera cual de las 2 NO puede pagar mejores sueldos?![]()
Vivalalibertad escribió: ↑ El pais mas rico por PBI por capita ...........LUXENBURGO APROX...DOLARES 145.000, LE SIGEN IRLANDA, SINGAPUR, MACAO, QATAR, EMIRATOS ARABES, ..........PUESTO10 EE.UU
en america latina panama seguidos de chile y uruguay
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Semrush [Bot] y 146 invitados