alzamer escribió: ↑ Creo que es bueno recordar que el precio de una acción en el mercado debe tener fundamento.
El fundamento es el el valor presente de los dividendos futuros .
La tasa del valor presente no puede ser cualquiera .
Algo razonablemente seguro es el 10% anual ( más cer )
No he dicho que privatizada ni vaya a pagar dividendos .
Solo que hace 25 años que no paga, y que mientras esté en manos de YPF no lo hará .
Es un buzón que vaya a haber una revisión tarifaria fuerte porque este gobierno no lo ha hecho y ha pasado un año , no lo ha hecho en ningún rubro tarifario , y no lo habrá porque - aunque pontifique lo contrario - es controlador y dirigista.
No habrá revisión fuerte porque no lo necesita, y quiere evitar inflación en los próximos meses anteriores a las elecciones y luego anteriores a las presidenciales.
Por ello , creo que no podrá privatizarla a menos que la rife , lo que significa una baja significativa del precio actual .
Las actuales privatizadas (gasban y cuyana ) tampoco pagan.
En la época menemista pagaban , era mejor.
La van a pasar mal.
Este mide el valor de una empresa por los dividendos futuros ? A bue... Este pasa a ignorados no vale la pena leerlo más