dewis2024 escribió: ↑ Concuerdo que para el año q viene se podrían llegar a esos valores si todo se mantiene en este cauce
Sin embargo, para los bonos más cortos (29 y 30) empieza a haber rumores de canje voluntario (CANJE VOLUNTARIO Y NO REESTRUCTURACION COMPULSIVA, siempre hay que aclarar a los kukarachos!) x otros títulos de mayor cupón y mayor duration.
Eso permitiría al país despejar parte de la agenda de vencimientos financieros y reducir la carga en el corto plazo.
Podría haber buena aceptación pq la estructura de estos bonos (cero cupón) los vuelve poco atractivos una vez recuperen todo el valor que habían perdido x culpa del gobierno anterior.
Sin embargo, más allá de canje o no, lo más importante es que el país recupere de una buena vez el acceso a los mercados voluntarios de deuda a tasas razonables.
El riesgo siempre de los bonos es el proximo gobierno. En principio yo creeria que no deberia haber mucho interes en canjear bonos voluntariamente, si sos inversor y quisieras mas renta, hoy a esta cotizacion el AL29 y AL30 tiene mas TIR que el AE38 por lo que podrias pasarte a ese bono si la curva se aplana y sino, a medida que cobras el capital y amortizacion invertris en los AE38. Por lo que desde el punto de vista del inversor no veo beneficios , solo mas riesgo ya que nadie te dice quien ganará en el 27 y que va a hacer con los pagos de deuda.
Mi opinion es que cuando los bonos anden con TIR abajo de 10%, salir y aguantar con los dolares un par de años. Siempre hasta ahora Dolar Barato => bonos y acciones en precios record. Hoy el dolar esta barato comparados con los precios, no se cuanto puede durar, o bajan los precios de los productos, abriendo masivamente las importaciones para que bajen los nacionales, o aguanta asi hasta que aguanta, pero no te avisa.