Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
A 69,9 . precio actual, el Al30 ha quebrado la Tir para abajo, y esta en 13,9%
El Al41, que debiera tener una Tir mayor, tiene una Tir de 11,36%
La diferencia continua cerrandose y es 2,54% , pero debe hacerse negativa
El AL30 , ya deberia tener una Tir de 10% , y el precio una suba adicional significativa.
La tir objetivo para una baja general de riesgo a 400/500 puntos es algo mayor a 7%, nada mas.
El Al41, que debiera tener una Tir mayor, tiene una Tir de 11,36%
La diferencia continua cerrandose y es 2,54% , pero debe hacerse negativa
El AL30 , ya deberia tener una Tir de 10% , y el precio una suba adicional significativa.
La tir objetivo para una baja general de riesgo a 400/500 puntos es algo mayor a 7%, nada mas.
-
- Mensajes: 1808
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm
Re: Títulos Públicos
Habría que pensar si hay, o no, alguna diferencia con otros momentos de dólar barato en Argentina.
Tal vez el deficit fiscal cero pueda ser una fundamental.
Pensado en la continuación del rally de los bonos.
Me parece interesante el intercambio de opiniones en ese sentido, siempre pensando en lo que pueda ocurrir con los títulos públicos
Tal vez el deficit fiscal cero pueda ser una fundamental.
Pensado en la continuación del rally de los bonos.
Me parece interesante el intercambio de opiniones en ese sentido, siempre pensando en lo que pueda ocurrir con los títulos públicos
-
- Mensajes: 3011
- Registrado: Mar Jul 11, 2023 4:30 pm
Re: Títulos Públicos
69.80 llego el al30 quedo ahi de los 70 

-
- Mensajes: 11046
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: Títulos Públicos
DiegoYSalir escribió: ↑ el que trabaja el campo, que no es lo mismo que el agrogarka dueño de la tierra, esta que trina, no le cierran las cuentas
necesitan urgente un dolar de 1400 o 1500 para empezar a hablar
el que tiene algo para alquilar en la costa, se la va a perder en el okote, gracias al dolar de mil
y como eso tenemos un innumerable numero de sectores hechos pomada ahora o en el cortisimo plazo
pero la buena noticia es que todo va a seguir así , lo bueno es que se va a fundir quien se tenga que fundir jajajajaaa...
esto no puede durar mucho mas alla de que termine el verano, marzo abril esto va a ser un polvorin
pobres liberchos, que viene detras de tanta desilucion?
favor de pegarse un corchaso sin molestar a nadie, no anden jodiendo con reveliones ni boludeces, manga de virgos!!!
![]()
Yo ya tgo practicamente alkilado el depto de ostende.
La misma gente q va siempre
Estara duro el medio pelo
-
- Mensajes: 11046
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: Títulos Públicos
DiegoYSalir escribió: ↑ el que trabaja el campo, que no es lo mismo que el agrogarka dueño de la tierra, esta que trina, no le cierran las cuentas
necesitan urgente un dolar de 1400 o 1500 para empezar a hablar
el que tiene algo para alquilar en la costa, se la va a perder en el okote, gracias al dolar de mil
y como eso tenemos un innumerable numero de sectores hechos pomada ahora o en el cortisimo plazo
pero la buena noticia es que todo va a seguir así , lo bueno es que se va a fundir quien se tenga que fundir jajajajaaa...
esto no puede durar mucho mas alla de que termine el verano, marzo abril esto va a ser un polvorin
pobres liberchos, que viene detras de tanta desilucion?
favor de pegarse un corchaso sin molestar a nadie, no anden jodiendo con reveliones ni boludeces, manga de virgos!!!
![]()
Yo ya tgo practicamente alkilado el depto de ostende.
La misma gente q va siempre
Estara duro el medio pelo
-
- Mensajes: 15209
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
el que trabaja el campo, que no es lo mismo que el agrogarka dueño de la tierra, esta que trina, no le cierran las cuentas
necesitan urgente un dolar de 1400 o 1500 para empezar a hablar
el que tiene algo para alquilar en la costa, se la va a perder en el okote, gracias al dolar de mil
y como eso tenemos un innumerable numero de sectores hechos pomada ahora o en el cortisimo plazo
pero la buena noticia es que todo va a seguir así , lo bueno es que se va a fundir quien se tenga que fundir jajajajaaa...
esto no puede durar mucho mas alla de que termine el verano, marzo abril esto va a ser un polvorin
pobres liberchos, que viene detras de tanta desilucion?
favor de pegarse un corchaso sin molestar a nadie, no anden jodiendo con reveliones ni boludeces, manga de virgos!!!

necesitan urgente un dolar de 1400 o 1500 para empezar a hablar
el que tiene algo para alquilar en la costa, se la va a perder en el okote, gracias al dolar de mil
y como eso tenemos un innumerable numero de sectores hechos pomada ahora o en el cortisimo plazo
pero la buena noticia es que todo va a seguir así , lo bueno es que se va a fundir quien se tenga que fundir jajajajaaa...
esto no puede durar mucho mas alla de que termine el verano, marzo abril esto va a ser un polvorin
pobres liberchos, que viene detras de tanta desilucion?
favor de pegarse un corchaso sin molestar a nadie, no anden jodiendo con reveliones ni boludeces, manga de virgos!!!

Re: Títulos Públicos
DiegoYSalir escribió: ↑ es una cuestion de fe
logicamente hay gente que tiene fe y gente que no
![]()
yo creo que al margen de la fe, tenes cuestiones objetivas como la suba de costos fijo, servicios, paritarias, transporte,etc
y para mejor afuera tenes industrias subsidiadas para imponer sus productos, dumping, gente que la ve, etc etc
cada cual ve lo que quiere ver![]()
Este bobina alimentado a base de pata de gato rosarina opina que DEVALUANDO se solucionan mágicamente los problemas de los países.
Un votador K serial...
Devaluar la moneda es empobrecer al país para favorecer unos pocos sectores.
La solución es desregulación, apertura comercial, inversión, baja de impuestos y achicamiento del Estado, etc
La receta devaluacionista y empobrecedora peronista es la que nos trajo hasta acá
Hay que hacer los deberes. Llore quien llore
Re: Títulos Públicos

pik escribió: ↑ Eso como dijo Jand, es hora que se fundan los empresarios privilegiados e ineficientes que viven/vivieron de regulaciones del estado y que pagamos todos nosotros con precios ridiculamente caros. Asi como ajustan los gastos extras del gobierno, que sobrevivan los eficientes. Hay dos maneras de arreglar el desfazaje con el TCRM, o devaluas o abris las importaciones para que baje el nivel de precios. Espero que no devaluen y que se llene de importados todo.
Independientemente de lo que pase en la economia real, 10% de TIR con riesgo argentino, historicamente es para salir a rematar todos los activos y bonos. TIR de 20% para arriba , es para empezar a juntar. Estos bonos con 1% o 5% de intereses son muy buenos para el pais, si te los quieren cambiar por bonos de intereses del 8% para arriba, no los cambies, quedate con los billetes hoy y espera el proximo default. Lo mejor que pueden hacer ahora es pagar estos bonos AL29 y AL30 y sacar si quieren algun nuevo bono para despues del 38 con buena tasa y los que quieran reinvertir sus amortizaciones, asi lo hagan. Un canje voluntario para mi seria una mala señal y haria que bajen las cotizaciones.
Pik. En ningún lugar del mundo se pagan los vencimientos de deuda. Se refinancian.
Argentina es un paria, un acreedor recalcitrante, un garca que cada 5 años te mete un pagaDios. Pero eso puede cambiar con el tiempo, fundamentals y cumplimiento.
Necesita salir a los mercados a tasas razonables.
Lo q hace todo el mundo
Re: Títulos Públicos
DiegoYSalir escribió: ↑ decilo, o aguanta así hasta que revienta o alguna vez termino bien esta jodita del dolar barato?
todos pueden entrar a la pagina oficial a veer cuanto esta el tcrm, sino recuerdo mal cercano a 82
ya a este punto es imposible exportar, no hay posibilidades de crecer sin consumo interno y sin expo
adonde quieren llegar?
es como los pibes, solo estan midiendo a ver quien la tiene mas larga pero se la van a dar
solo falta saber cuando porque cambiar el rumbo no lo van a hacer
Tu opinión vale cero en este foro
Literal
Anda a recuperar el capital perdido de GyT !!!!!

-
- Mensajes: 15209
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
es una cuestion de fe
logicamente hay gente que tiene fe y gente que no

yo creo que al margen de la fe, tenes cuestiones objetivas como la suba de costos fijo, servicios, paritarias, transporte,etc
y para mejor afuera tenes industrias subsidiadas para imponer sus productos, dumping, gente que la ve, etc etc
cada cual ve lo que quiere ver

Re: Títulos Públicos
DiegoYSalir escribió: ↑ decilo, o aguanta así hasta que revienta o alguna vez termino bien esta jodita del dolar barato?
todos pueden entrar a la pagina oficial a veer cuanto esta el tcrm, sino recuerdo mal cercano a 82
ya a este punto es imposible exportar, no hay posibilidades de crecer sin consumo interno y sin expo
adonde quieren llegar?
es como los pibes, solo estan midiendo a ver quien la tiene mas larga pero se la van a dar
solo falta saber cuando porque cambiar el rumbo no lo van a hacer
Eso como dijo Jand, es hora que se fundan los empresarios privilegiados e ineficientes que viven/vivieron de regulaciones del estado y que pagamos todos nosotros con precios ridiculamente caros. Asi como ajustan los gastos extras del gobierno, que sobrevivan los eficientes. Hay dos maneras de arreglar el desfazaje con el TCRM, o devaluas o abris las importaciones para que baje el nivel de precios. Espero que no devaluen y que se llene de importados todo.
Independientemente de lo que pase en la economia real, 10% de TIR con riesgo argentino, historicamente es para salir a rematar todos los activos y bonos. TIR de 20% para arriba , es para empezar a juntar. Estos bonos con 1% o 5% de intereses son muy buenos para el pais, si te los quieren cambiar por bonos de intereses del 8% para arriba, no los cambies, quedate con los billetes hoy y espera el proximo default. Lo mejor que pueden hacer ahora es pagar estos bonos AL29 y AL30 y sacar si quieren algun nuevo bono para despues del 38 con buena tasa y los que quieran reinvertir sus amortizaciones, asi lo hagan. Un canje voluntario para mi seria una mala señal y haria que bajen las cotizaciones.
Re: Títulos Públicos
Error esta a 76 , pero va a aguantar.
Por q de ahora en mas , es eficiencia, bajar costo y productividad.
Con eso se cierre el bache.
Hay q pelarse el c..o los empresarios.
Salu2.
Por q de ahora en mas , es eficiencia, bajar costo y productividad.
Con eso se cierre el bache.
Hay q pelarse el c..o los empresarios.
Salu2.
-
- Mensajes: 15209
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
pik escribió: ↑ El riesgo siempre de los bonos es el proximo gobierno. En principio yo creeria que no deberia haber mucho interes en canjear bonos voluntariamente, si sos inversor y quisieras mas renta, hoy a esta cotizacion el AL29 y AL30 tiene mas TIR que el AE38 por lo que podrias pasarte a ese bono si la curva se aplana y sino, a medida que cobras el capital y amortizacion invertris en los AE38. Por lo que desde el punto de vista del inversor no veo beneficios , solo mas riesgo ya que nadie te dice quien ganará en el 27 y que va a hacer con los pagos de deuda.
Mi opinion es que cuando los bonos anden con TIR abajo de 10%, salir y aguantar con los dolares un par de años. Siempre hasta ahora Dolar Barato => bonos y acciones en precios record. Hoy el dolar esta barato comparados con los precios, no se cuanto puede durar, o bajan los precios de los productos, abriendo masivamente las importaciones para que bajen los nacionales, o aguanta asi hasta que aguanta, pero no te avisa.
decilo, o aguanta así hasta que revienta o alguna vez termino bien esta jodita del dolar barato?
todos pueden entrar a la pagina oficial a veer cuanto esta el tcrm, sino recuerdo mal cercano a 82
ya a este punto es imposible exportar, no hay posibilidades de crecer sin consumo interno y sin expo
adonde quieren llegar?
es como los pibes, solo estan midiendo a ver quien la tiene mas larga pero se la van a dar
solo falta saber cuando porque cambiar el rumbo no lo van a hacer
Re: Títulos Públicos
dewis2024 escribió: ↑ Concuerdo que para el año q viene se podrían llegar a esos valores si todo se mantiene en este cauce
Sin embargo, para los bonos más cortos (29 y 30) empieza a haber rumores de canje voluntario (CANJE VOLUNTARIO Y NO REESTRUCTURACION COMPULSIVA, siempre hay que aclarar a los kukarachos!) x otros títulos de mayor cupón y mayor duration.
Eso permitiría al país despejar parte de la agenda de vencimientos financieros y reducir la carga en el corto plazo.
Podría haber buena aceptación pq la estructura de estos bonos (cero cupón) los vuelve poco atractivos una vez recuperen todo el valor que habían perdido x culpa del gobierno anterior.
Sin embargo, más allá de canje o no, lo más importante es que el país recupere de una buena vez el acceso a los mercados voluntarios de deuda a tasas razonables.
El riesgo siempre de los bonos es el proximo gobierno. En principio yo creeria que no deberia haber mucho interes en canjear bonos voluntariamente, si sos inversor y quisieras mas renta, hoy a esta cotizacion el AL29 y AL30 tiene mas TIR que el AE38 por lo que podrias pasarte a ese bono si la curva se aplana y sino, a medida que cobras el capital y amortizacion invertris en los AE38. Por lo que desde el punto de vista del inversor no veo beneficios , solo mas riesgo ya que nadie te dice quien ganará en el 27 y que va a hacer con los pagos de deuda.
Mi opinion es que cuando los bonos anden con TIR abajo de 10%, salir y aguantar con los dolares un par de años. Siempre hasta ahora Dolar Barato => bonos y acciones en precios record. Hoy el dolar esta barato comparados con los precios, no se cuanto puede durar, o bajan los precios de los productos, abriendo masivamente las importaciones para que bajen los nacionales, o aguanta asi hasta que aguanta, pero no te avisa.
-
- Mensajes: 3011
- Registrado: Mar Jul 11, 2023 4:30 pm
Re: Títulos Públicos
alzamer escribió: ↑ Prácticamente NO.
Porque el Al30 es un bono corto,
Lo que está subiendo en USA es la tasa de los bonos largos, porque viene más inflación.
Eso perjudica a los bonos largo de tasa fija emitida como los Al35, Los Al41 , Los GD ídem o Los 38.
He dicho una y mil veces que esos bonos, a pesar de tener TIR bastante elevada, dicha TIR es nominal, pero la real es 4/5% menor .
Los bonos cortos como el 29 o el 30 tienen están ligados a los bonos de usa cortos que tienen tasas más bajas,
Acá, lo que no hay que perder de vista es que USA licua su deuda impagable.
Desde el punto de vista del deudor (Argentina ) es maravilloso.
Nuestra deuda es a tasa fija , o sea se licua,
La que es a tasas variable con la Fed como la del FMI empieza a abaratarse ( 75 puntos menos hasta ahora más la baja de los recargos que es más o menos otros 50 ).
O sea, hoy tenemos 125 puntos menos que hace dos meses en ese afano que fue los 44 mil mil Musd del FMI.
Son 550 millones de dólares por año.
Y la licuadora, apenas se ha puesto en marcha.
riego pais 790 viene
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 6KETA6MINA6, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Blabla2222, cabeza70, Carlos603, CarlosLP, Charly-N, Chumbi, come60, davinci, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, fermovimiento, GARRALAUCHA1000, Gogui, Gon, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, iceman, Itzae77, j5orge, Majestic-12 [Bot], Morlaco, mr_osiris, Mustayan, Nebur2018, Olive, Peitrick, Profe32, riskiewinner, rojo, sabrina, sebara, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, Tipo Basico, uhhhh, Viruela, Walther, WARREN CROTENG y 1523 invitados