Carlos69 escribió: ↑
digo, no importa los papeles de suiza, tampoco importa Aike, alguno se preguntará que no tuve un buen finde!!! pero el tema o la papa está por otro lado, yo diría que empiecen a ver otra cosa!! vallan viendo a las inversiones que hizo el turco en España , y a lo que pasó en Europa con el hidrógeno, y al negocio de los Alemanes, y también a la UTE del Conicet con las empresas ( justo esta CGC coincidencia?) ( es un tema que lo hable en su momento pero había gente nefasta en el foro, que por suerte no esta mas, que lo único que hicieron fue hablar cosas sin sentido)
les iba a compartir toda la información pero busquen che!!! no le puedo dejar todo en bandeja!!!jajajaj, este es un tema que hace 5 años se viene cocinando, y por favor lean el tema del hidrógeno verde y hidrogeno azul, vean el tema de la energía eólica. y sobre todo la extracción de GAS y los que deja abajo!!! Este finde salió el tema del hidrógeno en Europa, otra cosa la proyección del hidrógeno en Argentina para el 2030. No Los aburro más, que tengan buenas inversiones y buena semana
Estimado, mucho antes que el hidrógeno para cgc está lo de palermo aike. El hidrogeno todavía no está ni en el mapa (en términos de mercado), es muy marginal. Hace muchos años, casi 20 creo, en otro foro de estos (era la competencia de rava pero no se si existe todavía) alguien recomendó para mirar plug power (nasdaq:plug).
En el 2020 con la pandemia tuvo un rush impresionante, pero hoy todavía tiene problemas para financiar el crecimiento. Es una empresa que de a poco quiere desarrollar toda la matriz, produción, distribución, carga y pilas de hidrógeno. Es posible que sea en mucho tiempo que eso funcione.
Lo digo como un aporte, es una empresa de eeuu líder que le está costando; lo del petróleo no convencional tiene por lo menos un par de décadas según se habla en vm