Yo se que tu tibieza te lo impide ver, pero de verdad pensas que no hay deuda por vencer y que se rollea lo que se puede y pagan intereses y capital de deuda de Nestor Cristina Macri y Cristina otra vez?
De verdad tu cabecita piensa que dejaron el pais cero a cero y que toda deuda que se paga o vence es deuda de Milei?
paisano escribió: ↑ Flaco porque no revisas los informes que emite Economía y después nos explicas porque sigue subiendo la deuda bruta.
En el duodécimo mes del año 2023, el stock de deuda bruta ascendió a un monto total equivalente a USD370.664 millones, de los cuales USD368.215 millones se encuentra en situación de pago normal. • El 28% de la deuda en situación de pago normal es pagadero en moneda local mientras que, el 72% restante, en moneda extranjera. • Con respecto al mes anterior, la deuda en situación de pago normal disminuyó en el equivalente a USD54.610 millones, representando una disminución mensual del 12,92%. La variación se explica por el aumento de la deuda en moneda extranjera en USD272 millones y la disminución de la deuda en moneda local por un monto equivalente en dólares de USD54.882 millones.
En el primer mes del año 2024, el stock de deuda bruta ascendió a un monto total equivalente a USD381.272 millones, de los cuales USD378.837 millones se encuentra en situación de pago normal. • El 29% de la deuda en situación de pago normal es pagadero en moneda local mientras que, el 71% restante, en moneda extranjera. • Con respecto al mes anterior, la deuda en situación de pago normal aumentó en el equivalente a USD10.622 millones, representando un crecimiento mensual del 2,88%. La variación se explica por el aumento de la deuda en moneda extranjera en USD3.514 millones y el aumento de la deuda en moneda local por un monto equivalente en dólares de USD7.108 millones.
En el séptimo mes del año 2024, el stock de deuda bruta ascendió a un monto total equivalente a USD452.071 millones, de los cuales USD449.617 millones se encuentra en situación de pago normal. • El 44% de la deuda en situación de pago normal es pagadero en moneda local mientras que, el 56% restante, en moneda extranjera. • Con respecto al mes anterior, la deuda en situación de pago normal aumentó en el equivalente a USD9.555 millones, representando un crecimiento mensual del 2,17%. La variación se explica por la disminución de la deuda en moneda extranjera en USD1.115 millones y el aumento de la deuda en moneda local por un monto equivalente en dólares de USD10.670 millones.
https://www.argentina.gob.ar/economia/f ... a/informes