Con razon sos Cristinista
Obvio que es deuda que falta pagar, PERO QUIEN LA GENERO Y DEJO EL MUERTO?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
paisano escribió: ↑ Flaco porque no revisas los informes que emite Economía y después nos explicas porque sigue subiendo la deuda bruta.
En el duodécimo mes del año 2023, el stock de deuda bruta ascendió a un monto total equivalente a USD370.664 millones, de los cuales USD368.215 millones se encuentra en situación de pago normal. • El 28% de la deuda en situación de pago normal es pagadero en moneda local mientras que, el 72% restante, en moneda extranjera. • Con respecto al mes anterior, la deuda en situación de pago normal disminuyó en el equivalente a USD54.610 millones, representando una disminución mensual del 12,92%. La variación se explica por el aumento de la deuda en moneda extranjera en USD272 millones y la disminución de la deuda en moneda local por un monto equivalente en dólares de USD54.882 millones.
En el primer mes del año 2024, el stock de deuda bruta ascendió a un monto total equivalente a USD381.272 millones, de los cuales USD378.837 millones se encuentra en situación de pago normal. • El 29% de la deuda en situación de pago normal es pagadero en moneda local mientras que, el 71% restante, en moneda extranjera. • Con respecto al mes anterior, la deuda en situación de pago normal aumentó en el equivalente a USD10.622 millones, representando un crecimiento mensual del 2,88%. La variación se explica por el aumento de la deuda en moneda extranjera en USD3.514 millones y el aumento de la deuda en moneda local por un monto equivalente en dólares de USD7.108 millones.
En el séptimo mes del año 2024, el stock de deuda bruta ascendió a un monto total equivalente a USD452.071 millones, de los cuales USD449.617 millones se encuentra en situación de pago normal. • El 44% de la deuda en situación de pago normal es pagadero en moneda local mientras que, el 56% restante, en moneda extranjera. • Con respecto al mes anterior, la deuda en situación de pago normal aumentó en el equivalente a USD9.555 millones, representando un crecimiento mensual del 2,17%. La variación se explica por la disminución de la deuda en moneda extranjera en USD1.115 millones y el aumento de la deuda en moneda local por un monto equivalente en dólares de USD10.670 millones.
https://www.argentina.gob.ar/economia/f ... a/informes
ELVIS PRESLEY escribió: ↑ ....... y que este gobierno no emitio deuda propia y aun asi tenemos reservas?
lehmanbrothers escribió: ↑ es más si el al30d, sube un 0.81%, y el metrogás sube un 3%, significa que en exceso de liquidez, que hay prefernecia 3 veces por por pagar acciones de empresas prividas y no deuda del gobierno.
ELVIS PRESLEY escribió: ↑ Ya se que mucho no te da y que por esa razon sos cristinista.
Pero no te da para ver que se pagaron miles y miles de millones de dolares de DEUDA GENERADA POR USTEDES y que este gobierno no emitio deuda propia y aun asi tenemos reservas?
Ustedes devaluaron 3000% y hablas????
Tan mala leche se puede ser en el analisis?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, Charly-N, elcipayo16, Gon, Google [Bot], hernan1974, Luq, Majestic-12 [Bot], Martinm, mcv, Rafaelerc2, Semrush [Bot], Tipo Basico, WARREN CROTENG y 1657 invitados