lehmanbrothers escribió: ↑ no se me ocurre nada.
Nadie esperaba otra cosa de vos
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
lehmanbrothers escribió: ↑ no se me ocurre nada.
Congourbano escribió: ↑ hace 1 mes el dolar estaba 1125 - 1145
Congourbano escribió: ↑ hace 1 mes el dolar estaba 1125 - 1145
alzamer escribió: ↑ IPC Núcleo 12,3
Hay que fijarse en el arrastre de enero.
Si enero que fue 20,6 hubiera sido pareja punta a punta, te deja 10,3 puntos para febrero.
No fue asi , fue mas elevada en primer quincena, y mas baja en segunda.
El arrastre que tuvo la de febrero debe haber sido, de todos modos unos 6 puntos.
La inflacion ipc punta a punta de febrero debe haber sido 7%
Deja tambien un arrastre mucho menor para marzo, unos 3 puntos.
El techo de la inflación en marzo es 7%. que viene a ser la punta a punta de febrero.
falerito777 escribió: ↑ si pero estos 10 dias de marzo subieron algunos alimentos. les di cedears x no lo veo up. prefiero pagar aca y lanzar. o adr derecho de ggal.
falerito777 escribió: ↑ al ccl no lo veo subiendo digo. pero nose. 6.50 la tasa me parece poco. salvo q quieran unificar en 1000 1100. una cosa es 9 itra un 6.50. prefiero pagar acciones.
dewis2021 escribió: ↑ Nivel de precios: Es la foto de un promedio de precios de una canasta de bienes y servicios de una economía en un momento dado. Los mismos pueden ser, según cuestiones estructurales y de cada sector de dicha economía, precios altos, bajos, caros, baratos, competitivos, no competitivos, etc (en función de nivel de ingresos, del nivel de oferta, del grado de apertura económica, de las regulaciones, etc)
Variación del nivel de precios: Es la película de la foto mencionada antes. Inflación/deflación
Lehman es tan pero tan BURRO que cree que la suba del dólar provoca inflación, que la suba de las tarifas provocan inflación, que la suba de salarios provocan inflación!!! porque su atención apunta solamente hacia las consecuencias y no hacia las causas de dicho proceso. Cuándo en realidad debería preguntarse: por qué tuvo que subirse el tipo de cambio, las tarifas, etc??? POR LA PERDIDA DEL VALOR DEL PESO!
Siguiendo el argumento, Argentina bien podría hacer los deberes y reducir drásticamente y/o eliminar la inflación (VARIACION DEL NIVEL DE PRECIOS), PERO sin hacer más nada seguiría teniendo el mismo NIVEL DE PRECIOS que tiene hoy, poco competitivo en varios sectores de su economía (textiles, autos, electrónicos, etc). Para acomodar eso, hacen falta otras cuestiones y reformas de 2do grado, que incrementen la inversión y la oferta en dichos sectores.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], El AGUILA, elcipayo16, escolazo21, Google [Bot], guilmi, Majestic-12 [Bot], Pirujo, Semrush [Bot] y 209 invitados