DiegoYSalir escribió: ↑ es una kagada igual porque mas temprano que tarde te afecta
nunca falta algun deudor (o el deudor de tu deudor) que te encaja eso y entre la nada y eso uno con la malaria agarra
(en realidad toco de oido no es lo mio la cobranza) pero me acuerdo que en esos años nos encajaron patacones, lecor lecop y toda esa variete de papeluchos que luego había que cambiar a 60, 70 u 80% de su valor nominal...
es sin duda un perno amen que todos quisieramos que emboquen a los ñoquis la realidad es que esto nos termina afectando a todos y lo teerminamos pagando todos si bien no tanto como con la maquinita pero machomeno machomeno...
Depende, las cuasimonedas siempre fueron en realidad bonos al portador, a veces tuvieron alguna cláusula que te hacia acreedor de algún rendimiento al vencimiento, ya que algunas tenian fecha de rescate. El tema siempre fue tener la espalda para recibirlos y bancarlos a finish (riesgo enorme). No es el mejor ejemplo pero los patacones creo que rendían un 7% o algo así, había serie A y B con distintas fechas de rescate, no recuerdo si el rendimiento también variaba.
En esa época con un amigo comprábamos patacones a descuento en capital donde no los querían y los cambiábamos por pesos en bingos del conurbano, hacíamos lo mismo en provincia con el lecop y se cambiaban en el casino flotante. También comprábamos bocade que era el bono de tucuman con un fuerte descuento y se lo vendíamos a un tucumano que viajaba allá seguido y compraba en una metalúrgica monedas falsas de 50 centavos que traía a capital. Épocas muy rancias.