GARRALAUCHA1000 escribió: ↑ Y BOPREAL Q VIENE SUBIENDO???
Tiene demasiado elevada la paridad , menos upside.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
GARRALAUCHA1000 escribió: ↑ Y BOPREAL Q VIENE SUBIENDO???
alzamer escribió: ↑ Los bonos serán pagados :
Comprar el 35 tiene la ventaja se su menor precio pero tiene TIR más baja, todo debido a la duración mayor.
Comprar el 30 es al revés, y, partiendo de la base que las tires se ecualizarán prontisimo, …compraría el 30…..pero no es despreciable la cuestion de la duracion.
En ambos caso, es buena inversión.
valentirosarino escribió: ↑ Me puse a escribir y me olvidé de preguntar o consultar a los que saben de bonos, Alzamer, Hernán , consulta ustedes entrarían a estos precios ???
Me da no sé que cosa pagar un AL 35 un cinco arriba, un AL 30 D a 46 ???, Agradeceré vuestra opinión, el mandatario de mi corredor es super optimista , pero uno con los años es como que ante tanto optimismo se pone cauto.
Saludos.
BUENAS INVERSIONES.
VALENTIN.
alzamer escribió: ↑ Los bonos hard están arbitrando sus tires a toda velocidad.
Es un proceso de días , no de meses.
Más que predecir el precio de cada bono, hay que estimar el rango de tires adonde van, y después sacar el precio.
Yo veo que el Al35 tiene 21% de TIR , y es un bono quedado este año , pero que ahora está subiendo.
Entonces todos los demás bonos deben tener una TIR parecida como Máximo, una del 21%…por ahora.
Eso ocurrirá en 10 días como Máximo, y eso es un precio de 57 usd para el Al30.
La avalancha es indetenible , es el proceso inverso a cuando un país va a default a corto plazo.
Solo espero que en estos días , USA no reviente , que se aguanten un poco más, antes del descalabro final.
valentirosarino escribió: ↑ Buen día, quiero felicitar por los aportes a los foristas Alzamer, Hernán y otros que siempre contribuyen con sus puntos de vista u opiniones, por pensar , observar o tener perspectivas para adelante diferentes no caen en descalificaciones o agresiones, una de las cosas que me arrepiento en mi vida es el no haber cursado o estudiado, ya estoy muy mayor y realmente si hasta cuando leo el diario me quedo dormido ni me quiero imaginar si tengo que leer textos.
Cómo me hubiese gustado o cuanto daría por poder entender lo de la TIR, paridades , etc, lo mío es más papeles privados, con eso me fué y va muy bien, cuando incursiono en títulos públicos si o si me guío por mi corredor.
Saludos , buenas inversiones.
VALENTIN.
gauchopelado62 escribió: ↑
alzamer escribió: ↑ El riesgo actual es una ensalada de frutas porque combina bonos con 20% de TIR con otros de 31% .
No sirve para nada , solo sirve -dadá la dinámica del plan - fijarse en la TIR más baja y entender que ese es el techo de la TIR de los demás bonos, y supone un precio de 55 dólares para el al30 en pocos días.
Los mínimos riesgos de la era Guzmán no sirven para nada porque eran falsos.
Cuando Guzman hizo el acuerdo del default , acordó las tires de los bonos por un mes y medio , es decir que los usureros de black Rock y Templeton y otros , le mantuvieran los precios de Los bonos , peor ejemplo en 50 dólares los al30.
Ese precio ni era de Mercado , era manipulado, y muy poco después ( con Guzmán que es un instrumento de los fondos, del FMI ) se hizo pistola.
Eso es elemental .
alzamer escribió: ↑ Esto que puse puede ser distinto ya que el BCRA tiene Al35.
En ese caso, lo de las tires es relativo , por así decir no vale como lo puse.
Lo que sí vale es que si es el BCRA el que vende los al35 al tesoro , entonces , va a haber una reducción de 2,9 billones de pesos ( 30% de la base y 11% de los pases ).
La base no puede caer porque es pequeña, pero lo que va caer es el monto de los pases ( son unos 28 billones)
Al caer en 2,9 billones, cae el costo de intereses de esos pases , costo cuasifiscal ( tasa nominal anual 100% , tasa efectiva del 170% anual .
Es un ahorro monetario de 4,9 billones al año.
Lo que ha sucedido es llevar los vencimientos de 1 día a 2 años (con tasa cer negativa en la licitación de hoy )
Si es así , los bonos hard subirán también por mayor confianza, y el dolar bajará más por disminución de pesos.
Como los pesos son pocos , habrá mayores ventas de dólares al BCRA.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], davinci, DiegoYSalir, excluido, Ezex, Gon, Google [Bot], hernan1974, Iceman2016, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Sir, TELEMACO y 352 invitados