Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Han pasado más de dos décadas desde la dolarización en Ecuador. Durante este tiempo, la economía ecuatoriana ha experimentado altibajos, pero la adopción del dólar ha contribuido a mantener la estabilidad macroeconómica en cierta medida. Sin embargo, también ha presentado desafíos, como la pérdida de autonomía monetaria y la limitación de la capacidad del gobierno para utilizar la política monetaria como herramienta para responder a crisis económicas.
El PIB per cápita en Ecuador ha experimentado cambios durante los últimos 20 años, desde la adopción de la dolarización en el año 2000.
En general, la economía ecuatoriana ha experimentado periodos de crecimiento económico, así como también momentos de desaceleración o recesión. La adopción del dólar como moneda ha contribuido en cierta medida a la estabilidad macroeconómica del país, ayudando a controlar la inflación.
En particular, durante los últimos años, la economía ecuatoriana ha enfrentado desafíos significativos, incluyendo una caída en los precios del petróleo (uno de los principales productos de exportación de Ecuador), una deuda pública elevada, y la pandemia de COVID-19, que ha tenido un impacto negativo en la economía global.
Estos factores han contribuido a una disminución en el PIB per cápita en algunos años recientes.
Deuda Externa en Ecuador durante la dolarización.
Los datos que proporcionas son aproximadamente precisos, aunque pueden variar ligeramente dependiendo de la fuente y de cómo se mida la deuda externa (por ejemplo, en términos brutos o netos). Según cifras del Banco Central del Ecuador y de otras fuentes financieras, la deuda externa del país aumentó significativamente entre 2007 y 2019.
En 2007, la deuda externa ecuatoriana rondaba los 10 mil millones de dólares.
Para 2019, la deuda externa había aumentado aproximadamente a alrededor de 50 mil millones de dólares.
Este aumento en la deuda externa durante ese período puede estar relacionado con diversos factores, incluyendo políticas de endeudamiento del gobierno, necesidades de financiamiento para proyectos de infraestructura y programas sociales, así como también condiciones económicas y financieras internacionales.
chatgpt
El PIB per cápita en Ecuador ha experimentado cambios durante los últimos 20 años, desde la adopción de la dolarización en el año 2000.
En general, la economía ecuatoriana ha experimentado periodos de crecimiento económico, así como también momentos de desaceleración o recesión. La adopción del dólar como moneda ha contribuido en cierta medida a la estabilidad macroeconómica del país, ayudando a controlar la inflación.
En particular, durante los últimos años, la economía ecuatoriana ha enfrentado desafíos significativos, incluyendo una caída en los precios del petróleo (uno de los principales productos de exportación de Ecuador), una deuda pública elevada, y la pandemia de COVID-19, que ha tenido un impacto negativo en la economía global.
Estos factores han contribuido a una disminución en el PIB per cápita en algunos años recientes.
Deuda Externa en Ecuador durante la dolarización.
Los datos que proporcionas son aproximadamente precisos, aunque pueden variar ligeramente dependiendo de la fuente y de cómo se mida la deuda externa (por ejemplo, en términos brutos o netos). Según cifras del Banco Central del Ecuador y de otras fuentes financieras, la deuda externa del país aumentó significativamente entre 2007 y 2019.
En 2007, la deuda externa ecuatoriana rondaba los 10 mil millones de dólares.
Para 2019, la deuda externa había aumentado aproximadamente a alrededor de 50 mil millones de dólares.
Este aumento en la deuda externa durante ese período puede estar relacionado con diversos factores, incluyendo políticas de endeudamiento del gobierno, necesidades de financiamiento para proyectos de infraestructura y programas sociales, así como también condiciones económicas y financieras internacionales.
chatgpt
Re: Actualidad y política
La Escuela Austriaca de Economía tiene críticas y desafíos que se le atribuyen, como cualquier enfoque económico. Algunas de las críticas comunes incluyen:
Falta de intervención en crisis económicas: La Escuela Austriaca tiende a desconfiar de la intervención gubernamental para contrarrestar las recesiones económicas, lo que ha llevado a algunos críticos a argumentar que su enfoque puede empeorar la duración y la gravedad de las crisis.
Minimización del papel del gobierno: Para algunos críticos, la desconfianza de la Escuela Austriaca hacia el papel del gobierno puede llevar a la subestimación de la importancia de ciertas intervenciones estatales, como la regulación para corregir fallas de mercado o para promover la igualdad de oportunidades.
Falta de enfoque en la demanda agregada: La Escuela Austriaca tiende a enfocarse en los aspectos microeconómicos del comportamiento individual y empresarial, a menudo descuidando la importancia de la demanda agregada en la determinación del nivel de producción y empleo en una economía.
Preocupación por la equidad: Algunos críticos argumentan que la Escuela Austriaca puede pasar por alto preocupaciones de equidad social y distribución del ingreso, centrándose demasiado en la eficiencia económica y el libre funcionamiento del mercado.
Preguntado a ChatGPT
Falta de intervención en crisis económicas: La Escuela Austriaca tiende a desconfiar de la intervención gubernamental para contrarrestar las recesiones económicas, lo que ha llevado a algunos críticos a argumentar que su enfoque puede empeorar la duración y la gravedad de las crisis.
Minimización del papel del gobierno: Para algunos críticos, la desconfianza de la Escuela Austriaca hacia el papel del gobierno puede llevar a la subestimación de la importancia de ciertas intervenciones estatales, como la regulación para corregir fallas de mercado o para promover la igualdad de oportunidades.
Falta de enfoque en la demanda agregada: La Escuela Austriaca tiende a enfocarse en los aspectos microeconómicos del comportamiento individual y empresarial, a menudo descuidando la importancia de la demanda agregada en la determinación del nivel de producción y empleo en una economía.
Preocupación por la equidad: Algunos críticos argumentan que la Escuela Austriaca puede pasar por alto preocupaciones de equidad social y distribución del ingreso, centrándose demasiado en la eficiencia económica y el libre funcionamiento del mercado.
Preguntado a ChatGPT
Re: Actualidad y política
Mamita esta mas chapa de lo que pensaba.
Una vez me dijo que estaba viviendo y escribiendo desde Europa.
Ni me quiero imaginar lo que debe ser la casa...
Me dijo vos no me llegas ni a los talones.
jaaaaaaaaa
sera propietario?
debe valer el 5% de lo que vale la mia.
Una vez me dijo que estaba viviendo y escribiendo desde Europa.
Ni me quiero imaginar lo que debe ser la casa...
Me dijo vos no me llegas ni a los talones.
jaaaaaaaaa
sera propietario?
debe valer el 5% de lo que vale la mia.
Re: Actualidad y política
te noto cada vez mas inconexo. ni una pregunta respondes. estas totalmente fuera de la realidad.
Sos es Ezpeleta?
Sos es Ezpeleta?
TucoSalamanca escribió: ↑ Esto te lo digo por única vez y con toda seriedad. Conociendo un poquito tu pobreza, imagino adónde apunta la segunda pregunta. Si te dijera que soy de Ezpeleta cuál sería el problema? Y si te digo que no, que cambia? De verdad te crees más que las decenas o centenas de miles que nacieron o viven en Ezpeleta? Si a vos hay que mirarte con un microscopio, avivate!
-
- Mensajes: 2697
- Registrado: Mié Ene 27, 2021 12:07 am
Re: Actualidad y política
DiegoYSalir escribió: ↑ Primos eran los padres de SINNASTA Y de vivalalibertad
A uno se la sigo porque me busca, pero dan una sensación fea, una mezcla de pena, tristeza, y vergüenza ajena. De verdad dan tristeza, porque pensar que valemos más o menos por el lugar dónde vivimos...ya está, no merece más tiempo que este.
-
- Mensajes: 15205
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Actualidad y política
TucoSalamanca escribió: ↑ La joda con un antiguo forista era con Varela, no? guille78 era de Varela? Tal vez mcv nos pueda dar alguna información, dicen las malas lenguas que es primo de guille78.![]()
Primos eran los padres de SINNASTA Y de vivalalibertad
-
- Mensajes: 2697
- Registrado: Mié Ene 27, 2021 12:07 am
Re: Actualidad y política
TucoSalamanca escribió: ↑ Esto te lo digo por única vez y con toda seriedad. Conociendo un poquito tu pobreza, imagino adónde apunta la segunda pregunta. Si te dijera que soy de Ezpeleta cuál sería el problema? Y si te digo que no, que cambia? De verdad te crees más que las decenas o centenas de miles que nacieron o viven en Ezpeleta? Si a vos hay que mirarte con un microscopio, avivate!

ya se de berazategui ..10 cuadras mas al sur .....
-
- Mensajes: 2697
- Registrado: Mié Ene 27, 2021 12:07 am
Re: Actualidad y política
Esto te lo digo por única vez y con toda seriedad. Conociendo un poquito tu pobreza, imagino adónde apunta la segunda pregunta. Si te dijera que soy de Ezpeleta cuál sería el problema? Y si te digo que no, que cambia? De verdad te crees más que las decenas o centenas de miles que nacieron o viven en Ezpeleta? Si a vos hay que mirarte con un microscopio, avivate!
Re: Actualidad y política
TucoSalamanca escribió: ↑ No tiene ninguna relevancia el dato que pedis, porque en el medio, y durante cuatro años, je je, en el medio ...pasaron coshash!
Acordate siempre de eso. Lo que vos votaste reventó el pais por 20 años como mínimo.
EN LA DE ALFONSIN: PLAN BONEX
EN LA DE CAVALLO: CORRALITO Y ESTALLIDO SOCIAL
EN LA DE MACRI:.....
TODA UNA INCOGNITA COMO SE VA A SALIR..LO UNICO SEGURO ES QUE LA POBLACIÓN VA A FORMAR PARTE, NI LA CASTA, NI PIMCO, NI ELZSTAIN, NI JPM.


Re: Actualidad y política
Dos cosas
1
A vos no se te puede hacer preguntas por qué ni te animas a responder si Cristina emitió deuda o no
2.-
De verdad sos de Ezpeleta?
1
A vos no se te puede hacer preguntas por qué ni te animas a responder si Cristina emitió deuda o no
2.-
De verdad sos de Ezpeleta?
TucoSalamanca escribió: ↑ No tiene ninguna relevancia el dato que pedis, porque en el medio, y durante cuatro años, je je, en el medio ...pasaron coshash!
Acordate siempre de eso. Lo que vos votaste reventó el pais por 20 años como mínimo.
Re: Actualidad y política
cuando asumio el mequetrefe lo tenias en 60 y cuando se fue en 1200 ..que te digo guille las devalutas
peronchas no EMPOBRECEN
ahh las de Macri y de peluca SIIIIII


-
- Mensajes: 2697
- Registrado: Mié Ene 27, 2021 12:07 am
Re: Actualidad y política
No tiene ninguna relevancia el dato que pedis, porque en el medio, y durante cuatro años, je je, en el medio ...pasaron coshash!
Acordate siempre de eso. Lo que vos votaste reventó el pais por 20 años como mínimo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Chumbi, danidani, delfin, el aprendiz, el indio, ElCrotodelNovato, enzocaporal, falerito777, germansru, GG22, Google [Bot], heide, Hermes438, iceman, Itzae77, jpcyber2006, kanuwanku, licantropus, Magicman, MarianoAD, Matu84, Mazoka, Morlaco, Mustayan, nico, OSALRODO, Osmaroo2022, Profe32, RICHI7777777, sabrina, sancho18, Semrush [Bot], Sir, slam, tatengue, Walther, WARREN CROTENG y 1765 invitados