Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DiegoYSalir
Mensajes: 15205
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Actualidad y política

Mensajepor DiegoYSalir » Sab Feb 17, 2024 8:48 pm

TucoSalamanca escribió: La joda con un antiguo forista era con Varela, no? guille78 era de Varela? Tal vez mcv nos pueda dar alguna información, dicen las malas lenguas que es primo de guille78. :P

Primos eran los padres de SINNASTA Y de vivalalibertad

TucoSalamanca
Mensajes: 2700
Registrado: Mié Ene 27, 2021 12:07 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor TucoSalamanca » Sab Feb 17, 2024 8:30 pm

Danilo escribió: :115:

ya se de berazategui ..10 cuadras mas al sur .....

La joda con un antiguo forista era con Varela, no? guille78 era de Varela? Tal vez mcv nos pueda dar alguna información, dicen las malas lenguas que es primo de guille78. :P

Danilo
Mensajes: 16946
Registrado: Jue Sep 21, 2017 9:24 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Danilo » Sab Feb 17, 2024 8:08 pm

TucoSalamanca escribió: Esto te lo digo por única vez y con toda seriedad. Conociendo un poquito tu pobreza, imagino adónde apunta la segunda pregunta. Si te dijera que soy de Ezpeleta cuál sería el problema? Y si te digo que no, que cambia? De verdad te crees más que las decenas o centenas de miles que nacieron o viven en Ezpeleta? Si a vos hay que mirarte con un microscopio, avivate!

:115:

ya se de berazategui ..10 cuadras mas al sur .....

TucoSalamanca
Mensajes: 2700
Registrado: Mié Ene 27, 2021 12:07 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor TucoSalamanca » Sab Feb 17, 2024 8:05 pm

SINATRA escribió: Dos cosas
1
A vos no se te puede hacer preguntas por qué ni te animas a responder si Cristina emitió deuda o no
2.-
De verdad sos de Ezpeleta?

Esto te lo digo por única vez y con toda seriedad. Conociendo un poquito tu pobreza, imagino adónde apunta la segunda pregunta. Si te dijera que soy de Ezpeleta cuál sería el problema? Y si te digo que no, que cambia? De verdad te crees más que las decenas o centenas de miles que nacieron o viven en Ezpeleta? Si a vos hay que mirarte con un microscopio, avivate!

mcv
Mensajes: 2645
Registrado: Lun Jun 28, 2021 5:41 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor mcv » Sab Feb 17, 2024 7:59 pm

TucoSalamanca escribió: No tiene ninguna relevancia el dato que pedis, porque en el medio, y durante cuatro años, je je, en el medio ...pasaron coshash!

Acordate siempre de eso. Lo que vos votaste reventó el pais por 20 años como mínimo.

EN LA DE ALFONSIN: PLAN BONEX
EN LA DE CAVALLO: CORRALITO Y ESTALLIDO SOCIAL
EN LA DE MACRI:.....

TODA UNA INCOGNITA COMO SE VA A SALIR..LO UNICO SEGURO ES QUE LA POBLACIÓN VA A FORMAR PARTE, NI LA CASTA, NI PIMCO, NI ELZSTAIN, NI JPM.

:golpe: :golpe:

Danilo
Mensajes: 16946
Registrado: Jue Sep 21, 2017 9:24 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Danilo » Sab Feb 17, 2024 7:58 pm

SINATRA escribió: Dos cosas
1
A vos no se te puede hacer preguntas por qué ni te animas a responder si Cristina emitió deuda o no
2.-
De verdad sos de Ezpeleta?

tiene el agua en el dormitorio ...dale paz ..mañana por ahi se conecta

SINATRA
Mensajes: 5118
Registrado: Jue Mar 30, 2023 5:38 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor SINATRA » Sab Feb 17, 2024 7:53 pm

Dos cosas
1
A vos no se te puede hacer preguntas por qué ni te animas a responder si Cristina emitió deuda o no
2.-
De verdad sos de Ezpeleta?
TucoSalamanca escribió: No tiene ninguna relevancia el dato que pedis, porque en el medio, y durante cuatro años, je je, en el medio ...pasaron coshash!

Acordate siempre de eso. Lo que vos votaste reventó el pais por 20 años como mínimo.


Danilo
Mensajes: 16946
Registrado: Jue Sep 21, 2017 9:24 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Danilo » Sab Feb 17, 2024 7:51 pm

mcv escribió: AL 31 DE ENERO DE 2024 SEGÚN LA UCA:

CADA 100 HABITANTES:
57 SON POBRES, 15 SON INDIGENTES Y 28 SON CLASE MEDIA, MEDIA ALTA Y ALTA.

A ESTE RITMO, EM MARZO ESTE NÚMERO PUEDE AUMENTAR Y LLEGAR AL 80/20, MOSTRANDO PEORES INDICADORES QUE EN EL 2001.

EN 45 AÑOS SEREMOS IRLANDA.

:shock: :shock:

cuando asumio el mequetrefe lo tenias en 60 y cuando se fue en 1200 ..que te digo guille las devalutas
peronchas no EMPOBRECEN
ahh las de Macri y de peluca SIIIIII

:2224: :2224:

TucoSalamanca
Mensajes: 2700
Registrado: Mié Ene 27, 2021 12:07 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor TucoSalamanca » Sab Feb 17, 2024 7:50 pm

SINATRA escribió: Toda responsabilidad de ustedes y el pueblo de a pie lo sabe.

Ahora me podrías indicar como eran los datos cuando asumió Cristina en 2007 y como lo dejo en 2023?
Gracias por tu amabilidad

No tiene ninguna relevancia el dato que pedis, porque en el medio, y durante cuatro años, je je, en el medio ...pasaron coshash!

Acordate siempre de eso. Lo que vos votaste reventó el pais por 20 años como mínimo.

mcv
Mensajes: 2645
Registrado: Lun Jun 28, 2021 5:41 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor mcv » Sab Feb 17, 2024 7:27 pm

AL 31 DE ENERO DE 2024 SEGÚN LA UCA:

CADA 100 HABITANTES:
57 SON POBRES, 15 SON INDIGENTES Y 28 SON CLASE MEDIA, MEDIA ALTA Y ALTA.

A ESTE RITMO, EM MARZO ESTE NÚMERO PUEDE AUMENTAR Y LLEGAR AL 80/20, MOSTRANDO PEORES INDICADORES QUE EN EL 2001.

EN 45 AÑOS SEREMOS IRLANDA.

:shock: :shock:

SINATRA
Mensajes: 5118
Registrado: Jue Mar 30, 2023 5:38 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor SINATRA » Sab Feb 17, 2024 7:27 pm

Toda responsabilidad de ustedes y el pueblo de a pie lo sabe.

Ahora me podrías indicar como eran los datos cuando asumió Cristina en 2007 y como lo dejo en 2023?
Gracias por tu amabilidad

mcv escribió: La devaluación provocó tal disparada de precios que la pobreza ya alcanzó el 57% en enero último, según proyecciones del Observatorio Social de la Universidad Católica, el mayor centro de estudios privado que se especializa en medida estos indicadores.

La depreciación de la moneda y la escalada sin freno de los precios de productos de la canasta básica hicieron trizas la capacidad de compra de los sectores medios, que rápidamente pasar a engrosas las dramáticas cifras de pobreza en la Argentina.

Así, en los dos primeros meses de gobierno de Javier Milei se produjo tal caída en la capacidad de compra que millones de personas cayeron en la pobreza.

Se estima que casi 27 millones de personas está en esa condición, lo cual plantea numerosos interrogantes sobre si las supuestas bondades del fenomenal ajuste podrán compensar un deterioro socioeconómico récord.

El Observatorio Social de la UCA proyecta que la población en situación de indigencia pasó del 9,6% en el tercer trimestre de 2023 al 14,2% en diciembre de 2023 y al 15% en enero de 2024.

Y el nivel de pobreza subió del 44,7% observado en el tercer trimestre de 2023 al 49,5% en diciembre y al 57,4% en enero.

Los datos están incluidos en el Informe "Estimación de los efectos del Impacto Inflacionario postdevaluación. Escenario a diciembre 2023 y enero 2024".

El 57,4% es el nivel más alto de la serie iniciada en 2004, cuando fue del 54%.

Proyectado a todo el país habría casi 27 millones de personas pobres, de los cuales 7 millones serían indigentes.

Analistas coinciden en que estos indicadores sociales deben haber retrocedido aún más en febrero porque los haberes de jubilaciones y pensiones se mantuvieron sin cambios con relación a diciembre y enero, no hubo hasta ahora actualización de salario mínimo ni de la prestación por desempleo, hubo aumentos salariales en muy pocos gremios y se agravó la caída de la actividad económica, con un descenso de los niveles de empleo.

Por su parte, hubo aumentos en las tarifas del transporte de pasajeros y los precios de la carne volvieron a subir.

El Informe de la UCA explica que las proyecciones de pobreza para diciembre 2023 y enero 2024 se realizaron ajustando los ingresos laborales y no laborales del tercer trimestre 2023, en función de las variaciones reales en los salarios y las modificaciones en los programas de ingresos y transferencias monetarias.

A su vez, las canastas de consumo (CBA y CBT) se actualizaron en función de la variación de los valores correspondientes al incremento de las mismas según estimaciones del INDEC".

Al considerar solo los hogares que reciben ayudas sociales, el nivel de indigencia en el tercer trimestre de 2023 se ubicaba en el 19,7% de las personas, en diciembre se incrementó al 28,8% y en enero decreció al 23,8%, como consecuencia de las políticas compensatorias, dice el Informe. Por ejemplo, el aumento del valor de la AUH y de la tarjeta alimentaria.

En tanto, los que viven en hogares beneficiarios de planes sociales presentaron un nivel de pobreza del 76,5% en el tercer trimestre de 2023, un 81,9% en diciembre de 2023 y un 85,5% en enero de 2024.

En enero, en la Región Metropolitana la canasta de pobreza para una persona adulta fue de $ 193.146 y para una familia tipo de $ 596.823, sin considerar el alquiler.

El Informe de la UCA explica que "para ponderar el agravamiento de la situación social se realizaron dos ejercicios de simulación en función de los ajustes aplicados a los microdatos de la EDSA (Encuesta de la Deuda Social Argentina) del tercer trimestre de 2023".

"El primero recalcula el nivel de indigencia y pobreza en la situación de incremento de canastas y actualización de ingresos laborales y no laborales de diciembre de 2023. El segundo de los ejercicios reproduce la situación de costos de canastas y los ingresos laborales y no laborales de los hogares de enero de 2024", señala.

El último dato oficial del INDEC, correspondiente al primer semestre de 2023, arrojó un 40,1% de pobreza. La situación a diciembre se difundirá recién el próximo 27 de marzo.


Vivalalibertad
Mensajes: 4319
Registrado: Lun Nov 27, 2023 2:28 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Vivalalibertad » Sab Feb 17, 2024 6:58 pm

queres ser periodista???!!!
¿Cuál es el periodismo ciudadano?
El periodismo ciudadano o periodismo participativo o periodismo público o periodismo democrático​ (en inglés periodismo guerrilla​ o periodismo de la calle​) es un movimiento en el que son los propios ciudadanos quienes se convierten en informadores.
Se imaginan a los kukas del foro haciendo esto..........quien les creria :roll: :mrgreen:
“Periodismo ciudadano o participativo es cuando las personas, antes conocidas como audiencia, utilizan herramientas periodísticas que tienen a su alcance para informarse entre ellos”, define la periodista española Paula Gonzalo al fenómeno que, a principios del siglo, se hizo notar mucho con la explosión de las nuevas tecnologías de la comunicación.

Gonzalo, periodista del portal Periodismo Ciudadano, es además coautora del libro “Periodismo Ciudadano: Evolución Positiva de la Comunicación” en el que, junto a Oscar Espiritusanto y a lo largo de 185 páginas, cuenta la historia de esta tendencia.

En 2021 publicó su primera novela infantil, “Tex Patton y la isla de plástico”, en el que busca generar conciencia sobre la contaminación de los océanos por el uso de plásticos. Durante enero de 2022 realizó una gira para presentar el libro en diferentes partes de España, donde ya vendió miles de ejemplares, así como también en diferentes países.

Apasionada por su trabajo, suele publicar artículos sobre temas variados, aunque el que más desarrolla es la participación de los ciudadanos en el periodismo. “Quiero demostrar que los civiles y su información son claves para entender cómo realmente pasaron las cosas”, sentencia.

–Uno de los debates sobre el periodismo ciudadano es que genera mucha desinformación y noticias falsas. ¿Es realmente así?

–Las fake news no tienen nada que ver con el periodismo ciudadano, ni el periodismo ciudadano con la creación de fake news. No debemos confundir periodismo ciudadano con participación en redes o desinformación. Dar tu opinión o subir un vídeo a un red social no es periodismo ciudadano; para serlo, el contenido debe tener un valor informativo real y ser información veraz. Acá es donde entra el trabajo del periodismo tradicional, ya que son ellos los que tienen que chequear esas noticias y ver si son verdad. Es como un trabajo en equipo entre ciudadanos y profesionales. Además, en mi opinión los principales creadores de este problema y de la desinformación son las grandes corporaciones que se benefician a raíz de esto.


Gonzalo en la presentación de “Tex Patton y la isla de plástico”, su primera novela infantil.
–Podríamos decir que el periodismo ciudadano empieza con las nuevas tecnologías y el nacimiento de las redes sociales. ¿Hay un momento preciso donde se podría afirmar: “Acá empezó”?

-Sí, en 1999, cuando da sus primeros pasos en el panorama de la comunicación en línea el movimiento Indymedia, The Independent Media Center, también conocido como IMC. Anticipándose a lo que serían los medios ciudadanos, Indymedia establece una red global de periodistas cuya misión es informar sobre temas de contenido político o social, desde diferentes países de todo el mundo. Esta red global de medios introdujo una particularidad de especial importancia: contar con la participación ciudadana, por lo que fue la primera vez que se pudo ver un modelo de publicación de contenido realmente democrático y abierto. Indymedia se creó para informar sobre las protestas contra una reunión que se hizo en Washington, y después quedó y se extendió rápidamente. En poco tiempo había 89 sitios web cubriendo 31 países, y así cada año.

–Hay una especie de grieta entre los que están a favor y en contra. ¿Cuáles serían las cuestiones más negativas de este periodismo?

-Yo no le encuentro ninguna desventaja. Todo lo contrario, es una nueva herramienta para la comunicación y la colaboración. En contextos de especial urgencia, como atentados, desastres naturales o crisis, nos permite obtener información inmediata de los testigos presenciales desde el lugar de los hechos, ya que con sólo un celular se puede mostrar lo que está pasando, hasta transmitirlo en vivo. Es un complemento de gran valor para los medios tradicionales, que pueden contar con corresponsales en todo el mundo para dar testimonio de un acontecimiento concreto, como lo vimos en la guerra de Ucrania. Además, permitió denunciar violaciones de los derechos humanos por todo el mundo.

-¿Cómo ves el futuro del periodismo en este contexto?

-Creo que vivimos en el mejor momento para el periodismo. Tenemos más facilidades que nunca para crear medios independientes, veraces y alternativos con una inversión económica muy pequeña. Contamos con una audiencia global para generar audiencia que participe, pero es necesario dar a conocer ciertas pautas básicas de verificación de la información y saber que no podemos, ni debemos, creernos todo lo que leamos. Tenemos la obligación de ser más críticos que nunca frente a la información, y en esas labores debemos formar a nuestra audiencia. El periodismo ciudadano es una evolución positiva de la comunicación y no vino a terminar con el tradicional.

mcv
Mensajes: 2645
Registrado: Lun Jun 28, 2021 5:41 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor mcv » Sab Feb 17, 2024 6:50 pm

La devaluación provocó tal disparada de precios que la pobreza ya alcanzó el 57% en enero último, según proyecciones del Observatorio Social de la Universidad Católica, el mayor centro de estudios privado que se especializa en medida estos indicadores.

La depreciación de la moneda y la escalada sin freno de los precios de productos de la canasta básica hicieron trizas la capacidad de compra de los sectores medios, que rápidamente pasar a engrosas las dramáticas cifras de pobreza en la Argentina.

Así, en los dos primeros meses de gobierno de Javier Milei se produjo tal caída en la capacidad de compra que millones de personas cayeron en la pobreza.

Se estima que casi 27 millones de personas está en esa condición, lo cual plantea numerosos interrogantes sobre si las supuestas bondades del fenomenal ajuste podrán compensar un deterioro socioeconómico récord.

El Observatorio Social de la UCA proyecta que la población en situación de indigencia pasó del 9,6% en el tercer trimestre de 2023 al 14,2% en diciembre de 2023 y al 15% en enero de 2024.

Y el nivel de pobreza subió del 44,7% observado en el tercer trimestre de 2023 al 49,5% en diciembre y al 57,4% en enero.

Los datos están incluidos en el Informe "Estimación de los efectos del Impacto Inflacionario postdevaluación. Escenario a diciembre 2023 y enero 2024".

El 57,4% es el nivel más alto de la serie iniciada en 2004, cuando fue del 54%.

Proyectado a todo el país habría casi 27 millones de personas pobres, de los cuales 7 millones serían indigentes.

Analistas coinciden en que estos indicadores sociales deben haber retrocedido aún más en febrero porque los haberes de jubilaciones y pensiones se mantuvieron sin cambios con relación a diciembre y enero, no hubo hasta ahora actualización de salario mínimo ni de la prestación por desempleo, hubo aumentos salariales en muy pocos gremios y se agravó la caída de la actividad económica, con un descenso de los niveles de empleo.

Por su parte, hubo aumentos en las tarifas del transporte de pasajeros y los precios de la carne volvieron a subir.

El Informe de la UCA explica que las proyecciones de pobreza para diciembre 2023 y enero 2024 se realizaron ajustando los ingresos laborales y no laborales del tercer trimestre 2023, en función de las variaciones reales en los salarios y las modificaciones en los programas de ingresos y transferencias monetarias.

A su vez, las canastas de consumo (CBA y CBT) se actualizaron en función de la variación de los valores correspondientes al incremento de las mismas según estimaciones del INDEC".

Al considerar solo los hogares que reciben ayudas sociales, el nivel de indigencia en el tercer trimestre de 2023 se ubicaba en el 19,7% de las personas, en diciembre se incrementó al 28,8% y en enero decreció al 23,8%, como consecuencia de las políticas compensatorias, dice el Informe. Por ejemplo, el aumento del valor de la AUH y de la tarjeta alimentaria.

En tanto, los que viven en hogares beneficiarios de planes sociales presentaron un nivel de pobreza del 76,5% en el tercer trimestre de 2023, un 81,9% en diciembre de 2023 y un 85,5% en enero de 2024.

En enero, en la Región Metropolitana la canasta de pobreza para una persona adulta fue de $ 193.146 y para una familia tipo de $ 596.823, sin considerar el alquiler.

El Informe de la UCA explica que "para ponderar el agravamiento de la situación social se realizaron dos ejercicios de simulación en función de los ajustes aplicados a los microdatos de la EDSA (Encuesta de la Deuda Social Argentina) del tercer trimestre de 2023".

"El primero recalcula el nivel de indigencia y pobreza en la situación de incremento de canastas y actualización de ingresos laborales y no laborales de diciembre de 2023. El segundo de los ejercicios reproduce la situación de costos de canastas y los ingresos laborales y no laborales de los hogares de enero de 2024", señala.

El último dato oficial del INDEC, correspondiente al primer semestre de 2023, arrojó un 40,1% de pobreza. La situación a diciembre se difundirá recién el próximo 27 de marzo.

Vivalalibertad
Mensajes: 4319
Registrado: Lun Nov 27, 2023 2:28 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Vivalalibertad » Sab Feb 17, 2024 6:36 pm

Vivalalibertad escribió: a quienes podriamos rajar???!!!

¿Cómo y cuándo despedir a un delegado sindical?

Causas de despido a delegados sindicales

Faltas de asistencia repetidas e injustificadas al puesto de trabajo. Cometer actos flagrantes de indisciplina o desobediencia. :roll: Ofender física o verbalmente al empresario, a otros trabajadores :roll: o a los familiares de ambos. :roll:
hagan nombres :mrgreen:

¿Qué hizo Perón con los sindicatos?
La política peronista respecto a los sindicatos era dual: coerción moderada y el reemplazo de los sindicatos más opositores; y, grandes concesiones a los menos militantes. Según Little, “los dirigentes que apoyaron a Perón lo hicieron a partir de que convenía a sus mejores intereses.

Vivalalibertad
Mensajes: 4319
Registrado: Lun Nov 27, 2023 2:28 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Vivalalibertad » Sab Feb 17, 2024 6:27 pm

a quienes podriamos rajar???!!!

¿Cómo y cuándo despedir a un delegado sindical?

Causas de despido a delegados sindicales

Faltas de asistencia repetidas e injustificadas al puesto de trabajo. Cometer actos flagrantes de indisciplina o desobediencia. :roll: Ofender física o verbalmente al empresario, a otros trabajadores :roll: o a los familiares de ambos. :roll:
hagan nombres :mrgreen:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], butter, caballo, cabeza70, cai.hernan10, CAIPIRA HARLEY, Capitan, CARLOS GONZALEZ, Carlos603, Chumbi, Citizen, danyf1, debenede, Desdeabajo, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, heide, Inversor Pincharrata, ironhide, Itzae77, j3bon, jpcyber2006, MarianoAD, Martinm, Morlaco, Nebur2018, PAC, Peitrick, redtoro, sabrina, Scrat, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 2051 invitados